Ya tengo el GR. Primeras impresiones.

Iniciado por XAPY, Marzo 16, 2023, 07:03:07

Tema anterior - Siguiente tema

Zeposf3rico

Ya me ha llegado a Sagunto y espero tenerlo en casa la semana que viene  ::) , quiero preguntar si estas son las primeras revisiones tras la entrega:
1ª 300 km
2ª 3.000 km
3ª 15.000 km o un año

Ahora no se si lo de 300 km es así o lo entendí mal...

XAPY

Cita de: Zeposf3rico en Noviembre 07, 2023, 18:44:50Ya me ha llegado a Sagunto y espero tenerlo en casa la semana que viene  ::) , quiero preguntar si estas son las primeras revisiones tras la entrega:
1ª 300 km
2ª 3.000 km
3ª 15.000 km o un año

Ahora no se si lo de 300 km es así o lo entendí mal...

 Felicidades, a disfrutarlo pronto.
 A mi me dijeron que lo llevara a los 3000kms. Y después a los 15000kms o al año.
 Ahora llevo 8000kms.
En la de 3000kms. solo le enchufaron la máquina para ver si había fallos y ya está.

  Saludos.

Zeposf3rico

Cita de: XAPY en Noviembre 07, 2023, 19:51:57
Cita de: Zeposf3rico en Noviembre 07, 2023, 18:44:50Ya me ha llegado a Sagunto y espero tenerlo en casa la semana que viene  ::) , quiero preguntar si estas son las primeras revisiones tras la entrega:
1ª 300 km
2ª 3.000 km
3ª 15.000 km o un año

Ahora no se si lo de 300 km es así o lo entendí mal...

 Felicidades, a disfrutarlo pronto.
 A mi me dijeron que lo llevara a los 3000kms. Y después a los 15000kms o al año.
 Ahora llevo 8000kms.
En la de 3000kms. solo le enchufaron la máquina para ver si había fallos y ya está.

  Saludos.

Gracias, ya me extrañaba, a los 300km son muy pocos, y entonces el rodaje sin subir de vueltas más de 3.000 hasta los 500km y después vas subiendo 500 vueltas cada 500km hasta los 1.500km o los 3.000km más o menos, no?

JAB

llevarlo por debajo de las 3000 rpm es putear un poco al motor ....a los 1500 km lo suyo es cambiar aceite y filtro , y las valvulinas de caja y diferencial

XAPY

Cita de: Zeposf3rico en Noviembre 07, 2023, 21:05:20
Cita de: XAPY en Noviembre 07, 2023, 19:51:57
Cita de: Zeposf3rico en Noviembre 07, 2023, 18:44:50Ya me ha llegado a Sagunto y espero tenerlo en casa la semana que viene  ::) , quiero preguntar si estas son las primeras revisiones tras la entrega:
1ª 300 km
2ª 3.000 km
3ª 15.000 km o un año

Ahora no se si lo de 300 km es así o lo entendí mal...

 Felicidades, a disfrutarlo pronto.
 A mi me dijeron que lo llevara a los 3000kms. Y después a los 15000kms o al año.
 Ahora llevo 8000kms.
En la de 3000kms. solo le enchufaron la máquina para ver si había fallos y ya está.

  Saludos.

Gracias, ya me extrañaba, a los 300km son muy pocos, y entonces el rodaje sin subir de vueltas más de 3.000 hasta los 500km y después vas subiendo 500 vueltas cada 500km hasta los 1.500km o los 3.000km más o menos, no?

 Si exacto yo los rodajes siempre los hago asi. Si en algún momento puntual tienes que estirar un poco más alguna marcha, tampoco pasa nada.

 Saludos.
 

Chubaru

Cita de: JAB en Noviembre 07, 2023, 21:22:04llevarlo por debajo de las 3000 rpm es putear un poco al motor ....a los 1500 km lo suyo es cambiar aceite y filtro , y las valvulinas de caja y diferencial

Puedes explicar porqué llevar un régimen por debajo de las 3000rpm es putear al motor y por qué hay que cambiar el aceite, filtro, válvulas de caja y diferencial?.

JAB

hola, en rodaje hay q llevar el motor con poca carga, es decir, no pisar mucho el acelerador, las rpm es algo relativo , si vas en sexta a 2000 rpm en subida,puteas al motor... lo de cambiar los aceites, es conveniente, pues se generan muchos residuos metalicos

Chubaru

Cita de: JAB en Noviembre 08, 2023, 15:22:34hola, en rodaje hay q llevar el motor con poca carga, es decir, no pisar mucho el acelerador, las rpm es algo relativo , si vas en sexta a 2000 rpm en subida,puteas al motor... lo de cambiar los aceites, es conveniente, pues se generan muchos residuos metalicos

Si es conveniente, porqué en el manual no viene nada? Hay alguna prueba o video donde se demuestre esa generación de residuos en el aceite?.

vocesjunior

Cita de: Chubaru en Noviembre 08, 2023, 18:11:06
Cita de: JAB en Noviembre 08, 2023, 15:22:34hola, en rodaje hay q llevar el motor con poca carga, es decir, no pisar mucho el acelerador, las rpm es algo relativo , si vas en sexta a 2000 rpm en subida,puteas al motor... lo de cambiar los aceites, es conveniente, pues se generan muchos residuos metalicos

Si es conveniente, porqué en el manual no viene nada? Hay alguna prueba o video donde se demuestre esa generación de residuos en el aceite?.
De gente que analiza los primeros aceites, y el primer aceite tiene una concentracion de metales bastante superior que lo que debe tras varios miles de kms.

Lo ideal es como tarde cambiar el primer aceite a la mitad de tiempo de lo recomendado (en este coche son cambios cada 15.000km, que bueno...si son cada 10.000km mejor), asi que a los 7500kms.
Yo hice el cambio a los 5.000kms. Ningun manual lo recomienda (algunos ni te mencionan nada de rodajes), pero mejor gastar 150€ y curarte en salud que racanear eso en un coche de 35000-40000€.

Chubaru

Cita de: vocesjunior en Noviembre 08, 2023, 21:55:59
Cita de: Chubaru en Noviembre 08, 2023, 18:11:06
Cita de: JAB en Noviembre 08, 2023, 15:22:34hola, en rodaje hay q llevar el motor con poca carga, es decir, no pisar mucho el acelerador, las rpm es algo relativo , si vas en sexta a 2000 rpm en subida,puteas al motor... lo de cambiar los aceites, es conveniente, pues se generan muchos residuos metalicos

Si es conveniente, porqué en el manual no viene nada? Hay alguna prueba o video donde se demuestre esa generación de residuos en el aceite?.
De gente que analiza los primeros aceites, y el primer aceite tiene una concentracion de metales bastante superior que lo que debe tras varios miles de kms.


A riesgo de parecer pesado, quien es esa gente a la que refieres? Hay videos o algún artículo en Internet donde se coja el aceite de un GR86/BRZ que esté en rodaje y se demuestre eso que dices?.

vocesjunior

#70
Cita de: Chubaru en Noviembre 08, 2023, 22:46:20
Cita de: vocesjunior en Noviembre 08, 2023, 21:55:59
Cita de: Chubaru en Noviembre 08, 2023, 18:11:06
Cita de: JAB en Noviembre 08, 2023, 15:22:34hola, en rodaje hay q llevar el motor con poca carga, es decir, no pisar mucho el acelerador, las rpm es algo relativo , si vas en sexta a 2000 rpm en subida,puteas al motor... lo de cambiar los aceites, es conveniente, pues se generan muchos residuos metalicos

Si es conveniente, porqué en el manual no viene nada? Hay alguna prueba o video donde se demuestre esa generación de residuos en el aceite?.
De gente que analiza los primeros aceites, y el primer aceite tiene una concentracion de metales bastante superior que lo que debe tras varios miles de kms.


A riesgo de parecer pesado, quien es esa gente a la que refieres? Hay videos o algún artículo en Internet donde se coja el aceite de un GR86/BRZ que esté en rodaje y se demuestre eso que dices?.
Usuarios del foro global del Gt-Gr86 Brz.
Tu haz lo que quieras. Esto es mantenimiento preventivo. Que tu ni quieras hacerlo es cosa tuya. Como los que echan 95 aunque pida 98 porque la 98 es un timo blablabla.

Este es uno de diversos hilos hablando sobre cuando cambiar el primer aceite
https://www.gr86.org/threads/1-500-miles-already-when-is-first-oil-change.2494/

Si quieres cuidar bien un motor, los manteinimentos hazlos antes de lo estipulado.
Lo mismo dicen en el grupo VAg con cambios de aceite cada 30.000kms, hay analisis de esos aceites con 20.000kms y que ya han perdido su capacidad neutralizar acidos...

Chubaru

Cita de: vocesjunior en Noviembre 09, 2023, 18:49:24
Cita de: Chubaru en Noviembre 08, 2023, 22:46:20
Cita de: vocesjunior en Noviembre 08, 2023, 21:55:59
Cita de: Chubaru en Noviembre 08, 2023, 18:11:06
Cita de: JAB en Noviembre 08, 2023, 15:22:34hola, en rodaje hay q llevar el motor con poca carga, es decir, no pisar mucho el acelerador, las rpm es algo relativo , si vas en sexta a 2000 rpm en subida,puteas al motor... lo de cambiar los aceites, es conveniente, pues se generan muchos residuos metalicos

Si es conveniente, porqué en el manual no viene nada? Hay alguna prueba o video donde se demuestre esa generación de residuos en el aceite?.
De gente que analiza los primeros aceites, y el primer aceite tiene una concentracion de metales bastante superior que lo que debe tras varios miles de kms.


A riesgo de parecer pesado, quien es esa gente a la que refieres? Hay videos o algún artículo en Internet donde se coja el aceite de un GR86/BRZ que esté en rodaje y se demuestre eso que dices?.
Usuarios del foro global del Gt-Gr86 Brz.
Tu haz lo que quieras. Esto es mantenimiento preventivo. Que tu ni quieras hacerlo es cosa tuya. Como los que echan 95 aunque pida 98 porque la 98 es un timo blablabla.

Este es uno de diversos hilos hablando sobre cuando cambiar el primer aceite
https://www.gr86.org/threads/1-500-miles-already-when-is-first-oil-change.2494/

Si quieres cuidar bien un motor, los manteinimentos hazlos antes de lo estipulado.
Lo mismo dicen en el grupo VAg con cambios de aceite cada 30.000kms, hay analisis de esos aceites con 20.000kms y que ya han perdido su capacidad neutralizar acidos...


A ver, en ningún momento he dicho que quiera o no quiera hacerle este mantenimiento, simplemente intento averiguar la necesidad del mismo mediante alguna prueba, cosa que hasta ahora parece no ser posible.

En el enlace que has puesto, y debido a que mi nivel de inglés tampoco es excelso, me ha parecido entender más o menos lo que ya se ha dicho aquí, pero sin pruebas fehacientes más allá de recomendaciones más o menos ambiguas.

Que esta muy bien que cada uno le cambie el aceite a su coche cuando quiera, pero eso de querer hacer parecer que los demás están equivocados...pues es como si yo ahora digo que en lugar de cambiar el aceite cada 10mil kms yo lo cambio cada 5000kms porque ya ha perdido sus propiedades originales y el que no lo haga así es que está maltratando su coche.

map

Os dejo mi opinión (que sólo es eso, una opinión más ...)

Obviamente, cuanto más le cambies el aceite al coche, mejor ...

Sobre el primer cambio de aceite, es cierto que un motor nuevo, donde todas las piezas tienen que terminar de encajar a las altas temperaturas que se alcanzan en el motor, con sus dilataciones, contracciones, distintos materiales y esas cosas, es más frecuente encontrar pequeñas partículas metálicas en el aceite, fruto de los rozamientos entre piezas que se producen en esos primeros ajustes.

También es verdad que cuanto más moderno es un motor, mejores han sido las tolerancias de fabricación, menos rozamientos entre piezas se producen y menos partículas se encuentran.

Y también es verdad, que aunque los fabricantes piden que se las haga un rodaje a los vehículos nuevos, los motores -hoy en día- suelen rodarse mínimamente por el fabricante en un banco de pruebas antes de montarlos.

Con todo ello quiero decir, que lo de cambiar el aceite nada más terminar el rodaje, era muy necesario en los motores más antiguos y pero lo es menos en los motores modernos. Eso si, siempre será bueno realizarlo. Y si quieres mimar el coche está bien que lo hagas.

Dicho lo cual ... yo no lo hice y tuvo su primer cambio de aceite al año de comprarlo ... :)


XAPY

En mi opinión, que por mi profesión he abierto muchos motores que han funcionado unos con aceites premium y otros con aceite del Carrefour, por poner los 2 extremos.
Creo que cambiar el aceite cada, 15 ó 20000kms o una vez al año, lo que antes suceda, es lo correcto.

En el caso del GR, veo razonable lo que recomienda Toyota. Cambiarlo antes está claro que no le hace daño al motor. Lo que si se daña es el medio ambiente, generando residuos
contaminantes, innecesarios.

Lo que ya no me parece bien, es por ejemplo los del grupo VAG, cada 30000kms o cada 2 años. Me parece excesivo, el aceite a los 2 años, es chapapote.
Yo le pongo 5w30 para ajustar el nivel, como me dijeron en el conce, bien porque el 0w20 con el clima que tenemos aquí, no me convence. Lo llevaba en mi anterior Honda y se lo bebía, hasta que me pase al 5w30.

  Saludos.




XAPY

Ostras map, no he visto tu mensaje hasta que he publicado el mío. Sino igual ya no lo hubiera puesto.
 
 Saludos.