Llantas de serie de 16"

Iniciado por Avicena86, Septiembre 12, 2017, 23:10:04

Tema anterior - Siguiente tema

erickutxo

Cita de: arribi en Octubre 26, 2018, 12:36:37
Cita de: erickutxo en Octubre 26, 2018, 11:28:26
Cita de: map en Octubre 25, 2018, 22:39:13
Cita de: Avicena86 en Octubre 25, 2018, 19:12:06
Ppero se va bastante más seguro ahora que con 17"/225/michelin.

Bueno ... se supone que los 205 que llevas ayudan ,,, pero en mi caso fue quitar las primacy, montar las PS4 ... y ni un susto en mojado... (y con las primacy me llevé unos cuantos ...)


Yo ya he tenido un par de sustos... Estoy planteándome cambiar las ruedas antes de gastarlas...

Entra a un par de trackdays con ellas y quémalas como es debido ;D ;D

Jajaja, lo he pensado eh, pero hostias, no tengo experiencia en trackdays (aparte de los cursos del circuito de navarra con un mx5) pero vamos, me da miedo emocionarme y terminar en matalascañas en una salida de pista por esas gomas jajaja

arribi

Cita de: erickutxo en Octubre 26, 2018, 12:38:54
Cita de: arribi en Octubre 26, 2018, 12:36:37
Cita de: erickutxo en Octubre 26, 2018, 11:28:26
Cita de: map en Octubre 25, 2018, 22:39:13
Cita de: Avicena86 en Octubre 25, 2018, 19:12:06
Ppero se va bastante más seguro ahora que con 17"/225/michelin.

Bueno ... se supone que los 205 que llevas ayudan ,,, pero en mi caso fue quitar las primacy, montar las PS4 ... y ni un susto en mojado... (y con las primacy me llevé unos cuantos ...)


Yo ya he tenido un par de sustos... Estoy planteándome cambiar las ruedas antes de gastarlas...

Entra a un par de trackdays con ellas y quémalas como es debido ;D ;D

Jajaja, lo he pensado eh, pero hostias, no tengo experiencia en trackdays (aparte de los cursos del circuito de navarra con un mx5) pero vamos, me da miedo emocionarme y terminar en matalascañas en una salida de pista por esas gomas jajaja

La experiencia se consigue a base de kilómetros ;D Yo entré por primera vez a un trackday en 2015, y fue en el Jarama (con el Clio). Después he estado dos veces en Kotarr (una con el francés y otra con el BMW), y también he corrido en Circuit des Ecuyers y un par de vueltas al Nordschleife de Nürburgring.

En Los Arcos solo he dado 3 vueltas en total: 1.5 con un 595 Competizione y otra vuelta y media con un 124 automático). Tengo ganas de ir de trackdays allí.

Además de eso, di 2 vueltas y media con un F430 en Kotarr (mi primera vez en circuito con un coche que no fuera un kart) y unas más con un E46 323i en el circuito de Olaberria (para un curso de de conducción).

No tengo demasiada experiencia, pero alguna sí, y te digo que si te animas y vas con cabeza (dejando pasar a los que son más rápidos y evitando piques absurdos), no deberías tener ningún problema. Lo bueno del circuito son las escapatorias, que te permiten cometer errores sin consecuencias (yo mismo he probado las hierba en Kotarr con el BMW ;D).

Además, si te apuntas a unas tandas en las que se limite el número de participantes que están a la vez en pista, no deberás estar tan pendiente de los espejos ni de pasar con cuidado a los más lentos.

Eso sí, recuerda que el circuito estresa mucho todos los elementos del coche, con lo que aceleras su "envejecimiento". Evitar los pianos ayuda a reducir ese estrés, si eres capaz de trazar sin pisarlos (yo no soy capaz y voy a muerte con ellos ;D).
#milhouse

erickutxo

Apunto los consejos. Se que tarde o temprano, iré al circuito con el pequeñín.

Es necesario/recomendable, tema de latiguillos metálicos y/o unas pastillas de freno más agresivas con su correspondiente liquido de frenos? Es algo que pensaba hacer antes de ir a cualquier circuito.

Yo lo que si probé fue un Fórmula 3 en los Arcos, y eso si que fue una pasada, unas sensaciones increíbles. Lo recomiendo a todo el que pueda probarlo!

arribi

Cita de: erickutxo en Octubre 26, 2018, 23:35:17
Apunto los consejos. Se que tarde o temprano, iré al circuito con el pequeñín.

Es necesario/recomendable, tema de latiguillos metálicos y/o unas pastillas de freno más agresivas con su correspondiente liquido de frenos? Es algo que pensaba hacer antes de ir a cualquier circuito.

Yo lo que si probé fue un Fórmula 3 en los Arcos, y eso si que fue una pasada, unas sensaciones increíbles. Lo recomiendo a todo el que pueda probarlo!

Yo llevo latiguillos de serie y no he tenido problemas de ningún tipo, sobrecalientas antes las gomas con el consiguiente peligro de endurecimiento si no las enfrías debidamente (sobre todo si no son nada especial) que tener problemas con los frenos, al menos esa es mi experiencia con el Clio, que es el que más tralla de circuito tiene.

Llevo unas pastillas EBC yellowstuff en el Clio desde hace un par de años. Las puse para ir a Nür, pero antes había entrado al Jarama con las pastillas de serie, sin problemas tampoco. Las EBC muerden algo mejor, aunque no es un cambio radical, y se supone que aguantan mejor el maltrato, aunque las puedes cristalizar si no refrigeras bien. No necesitan que las calientes para trabajarlas trabajar de forma correcta. En el BMW llevo unas DS2500, que son más deportivas pero exigen meterlas en temperatura para que trabajen de forma óptima.

En cuanto al F3, la verdad es que me molaría probarlo. Rodó antes que yo cuando el Ferrari y me dio mucha envidia. Debe ser una experiencia digna de recordar.
#milhouse

erickutxo

Tomo nota. Entiendo que el enfriar gomas y pastillas/discos se trata de seguir rodando pero a un ritmo inferior, y no coger, y parar de golpe el coche? O cuál sería el procedimiento correcto?

La verdad es que si tienes oportunidad, coge el F3. Además te dejan bastante manga ancha para ir a tu ritmo. Evidentemente no está como un F3 de competición, porque si no sería una locura y muchos se estrellarían, pero tira bastante bien, sobretodo en las curvas en las que alcanzas al coche guía (llevas un coche delante que te dice por dónde ir, por si vienen otros coches y para que no hagas tonterías básicamente).

arribi

CitarEntiendo que el enfriar gomas y pastillas/discos se trata de seguir rodando pero a un ritmo inferior, y no coger, y parar de golpe el coche?

Sí, básicamente ese es el procedimiento para enfriar la mecánica: rodar en marchas más largas (aunque sin bajar demasiado de rpm para que la bomba de agua se mueva bien) pero yendo a la suficiente velocidad para que entre aire al motor. Tampoco es bueno aparcar el coche y poner el freno de mano según sales de pista (los frenos están on-fire), es mejor dejar una marcha metida y así evitas que las pastillas se peguen al disco.

En cuanto a las gomas, es conveniente dar alguna vuelta más tranquilo cada X vueltas (depende del neumático) para evitar que se sobrecalienten y entren en una especie de revulcanización que las deja como piedras.
#milhouse

erickutxo

Cita de: arribi en Octubre 29, 2018, 13:21:11
Tampoco es bueno aparcar el coche y poner el freno de mano según sales de pista (los frenos están on-fire), es mejor dejar una marcha metida y así evitas que las pastillas se peguen al disco.

Ostras, pues eso me ha pasado sin ir a track days jaja. Dejar el freno de mano echado (tengo mala costumbre, al aparcar) y luego cuando vuelvo a coger el coche, quitarlo y al mover el coche como un clack, de la parte de atrás, como si se hubiera enganchado el freno y al mover el coche se haya soltado, como tu dices vamos.

Otra cosa que tengo entendido que hacen algunos es dar una vuelta a tope, otra para enfriar, otra a tope, otra para enfriar y así

arribi

#37
CitarOstras, pues eso me ha pasado sin ir a track days jaja. Dejar el freno de mano echado (tengo mala costumbre, al aparcar) y luego cuando vuelvo a coger el coche, quitarlo y al mover el coche como un clack, de la parte de atrás, como si se hubiera enganchado el freno y al mover el coche se haya soltado, como tu dices vamos.

A mí también me pasa con el Clio cuando hace mucho frío. En estos casos creo que no pasa nada, pero si la pastilla y el disco están muy calientes, es posible que haya transferencia de material de la pastilla al disco, es decir, que se quede algo de material pegado, y que luego lo notes en las frenadas (claro que no es como si se pegase en los discos delanteros).

CitarOtra cosa que tengo entendido que hacen algunos es dar una vuelta a tope, otra para enfriar, otra a tope, otra para enfriar y así

Es lo mejor, lo que pasa es que cuando el que va caliente eres tú, se te olvida y te tiras unas cuantas vueltas yendo a saco ;D ;D ;D
#milhouse

Avicena86

Otra cosa buena del coche: lo mucho que aguatan los neumáticos!
A mí los de serie de 17" me duraron unos 35.000 km el juego, rotando a medio uso para cambiar los 4 de golpe, que es lo que suelo hacer cuando son iguales delante y detrás claro. Y estos de 16" van por ese camino.
Lo menciono porque me tocaba pasar la itv en otro coche que me vencía hoy mismo, y me han tirado porque tengo los 4 neumáticos a pelo pelo! Y entre el lío del trabajo y demás ni me he enterado. Y en este, trasera también, me han durado algo menos de 20.000km los delanteros y ni 12.000km los traseros. Así que además de que me han puesto que no puedo moverlo salvo que sea para montar las gomas, tengo que palmar ahora unos 1000€ en 4 gomas.
La verdad es que qué grande es el 86 en todo, hasta en chorradas como éstas!

pd. cuando me he bajado del coche en la itv a ver qué pasaba pensaba que me querían tocar las narices, pero llevaba las gomas no ya en los testigos, sino con los testigos para fuera casi! Un desastre!

fulgor

Vaya! A mi que me parecen muy pocos km... Yo en mi coche actual de 16" he tenido que cambiar las 4 ruedas con 61000 km (con mucha autopista eso si), con dibujo no muy gastado, pero porque se estaba empezando a agrietar de la antigüedad.

Avicena86

hombre claro, me refiero a un coche propulsión deportivo en conducción idem