Toyobaru Segunda Generación

Iniciado por tuti34, Abril 24, 2019, 14:28:01

Tema anterior - Siguiente tema

tuti34

Disculpadme dos preguntas:

1) Qué es eso de los botones invertidos? No lo acabo de entender
2) En qué consiste el mecanismo de los intermitentes?

Gracias

Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk


Epicuro

#3316
Cita de: tuti34 en Julio 30, 2023, 00:37:17Disculpadme dos preguntas:

1) Qué es eso de los botones invertidos? No lo acabo de entender
2) En qué consiste el mecanismo de los intermitentes?

Gracias

Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk



1. La disposición de los botones en el volante está pensada para el volante a la derecha. Es decir, para Japón, Inglaterra, Australia, ... aquí, en España, los botones del lado derecho del volante afectan al lado izquierdo de la pantalla y los del lado izquierdo, afectan al sistema de infoentretenimiento que está situado a la derecha. Es una tontería pero no es intuitivo. Mi otro problema personal es el tamaño de los botones, que son para dedos pequeños y que se activan con facilidad. Son mecánicos, eso sí.

2. Normalmente, para quitar un intermitente, basta con mover la palanca a la zona cero o neutra. Pues aquí, si quieres desactivar el intermitente tienes que activar el inverso. Es decir, si tienes activado el intermitente derecho y te arrepientes o quieres desactivarlo, tienes que activar el cambio de carril del izquierdo. Otra tontería a la que te terminas acostumbrando pero, de nuevo, innecesaria. Y el ingeniero que consiguió este nuevo diseño se fue a dormir la mar de orgulloso con su nueva propuesta.

El caso es que en muchos casos cuesta lo mismo hacer bien las cosas que hacerlas mal o regulinchi.
GR86 Uber (Negro) ibérico (básico básico)

Epicuro

Cita de: XAPY en Julio 28, 2023, 22:27:52Nada nuevo bajo el sol. Yo después de más de 30 años comprando revistas del motor, sobre todo de motos, ya hace unos años que deje de comprarlas. Aunque ahora son en formato vídeo, los probadores siguen siendo unos vendidos. Nunca me he fiado de las pruebas u opiniones de otros para comprar un vehículo.
 Respecto al GR. Solo decir que aunque tiene cosas mejorables. La calidad/prestaciones/precio, es inmejorable. Para todo lo demás Mastercard o Visa.

  Saludos.

Antes, por lo menos, se molestaban en hacer la prueba del alce pero a raíz del clase A de mercedes (y ahora con los eléctricos) poco a poco las marcas decidieron que no era buena idea prestar sus coches a quienes la hicieran.

También, en las pruebas tomaban sus propias medidas (de forma profesional) y las comparaban con las oficiales. Por ejemplo, en muchos casos, el coche daba menos cv que los declarados (en otras no). También hacían comparativas de modelos con datos.

Cierto es que tiraban de eufemismos o se callaban cuando encontraban algo malo pero, comparado con los publireportajes de ahora, eran periodistas radicales.

Ahora las "pruebas" consisten en paseos y descripciones desarrolladas de la nota de prensa de turno.

Luego se quejarán de que la gente ya no "consume" prensa de motor.
GR86 Uber (Negro) ibérico (básico básico)

map

Siempre quedará la 'sombra de la sospecha' sobre la independencia de cualquier artículo de prensa (sea de la prensa del motor o de la que sea).

Pero comparto con Epicuro que hay muchísimas opiniones interesadas detrás de muchos artículos. Y por eso, precisamente, existen este tipo de foros. Ni os imagináis la gente que está registrada y que se conecta periódicamente pero no escribe nada. Sólo vienen a leer otras opiniones ...

Y me parece también genial que Epicuro denuncie los problemas que el ve. Para otros serán más o menos relevantes, pero está bien comentarlos.

De hecho, para la primera versión se abrió en su día el hilo "pijaditas de nuestros toyobarus...", para comentar todas esas cosas que no nos dejaban satisfechos del coche.

Estaría bien que los propietarios de la segunda generación abrierais un hilo similar para tratar todas esas cosas que os disgustan del modelo actual.

Y por otro lado, comentarle a Epicuro que siguen haciéndose muchas 'pruebas del alce', incluso hoy en día. Sólo tienes que echar un vistazo al canal de youtube de km77 (y seguro que hay muchos más) para ver que se siguen haciendo (eléctricos incluidos). Eso si, aun no está la del GR86 / BRZ v2 ...

josevips

Las reviews profesionales ya sabemos lo que son, y no es de ahora, es de siempre. Sean de coches, motos, bicis o cualquier otra cosa. Por suerte ahora cualquier particular puede publicar un análisis de lo que sea. Así que no creo que haya empeorado la calidad de la prensa en los últimos años. Simplemente ahora tenemos acceso a opiniones menos interesadas. Y mucho más interesantes, como las de los primeros propietarios.

Lo único que digo es que no se puede considerar fallo de diseño algo por el simple hecho de que no le guste al propietario.

Por ejemplo, el tema del intermitente. A quién no le ha pasado que al quitarlo te pasas y activas por un momento el contrario. Quizás con el sistema del GR86 se pretende evitar esa falsa señalización. Puede no gustarle a algunas personas, pero quizás es un acierto de diseño.

Y respecto a los plásticos, en mi familia tenemos un Rav4 comprado nuevo en 2006. Cuando lo compré me llamó negativamente la atención que no tenía ni un plástico blando. 17 años después, no tiene ni un grillo, y eso que es diésel. Lo digo por si sirve de consuelo a la presunta mala calidad de Toyota.

Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk


Epicuro

Gracias Map.

En resumen: yo sólo defiendo que el GR86 no debe ser tratado como un dios reencarnado en coche ni hay que callar o desterrar a los herejes que encuentren algún fallo en él.

Alguien dijo una vez: Si algo no puedo cuestionarlo es fanatismo, venga de donde venga.

Apple, google, Tesla, ... cada vez hay más que idolatramos incluso hasta la muerte. Y no entro en política porque allí hay más. El otro día vimos que en un barrio a los coches de color rojo (Toyotas incluidos) les habían pintado con spray blanco las letras PP y VOX en el capó.

Imaginemos que me compro un coche de menos de 10.000 euros y viene con un defecto en pintura de la chapa. No afecta en nada, sólo es incómodo de ver. Me quejo al comercial y me responde que por 10.000 euros no puedo quejarme de la calidad de la pintura. ¿A partir de qué precio puedo quejarme? ¿Va en relación a mi renta o es una cifra prefijada? Eso pasa mucho en obra y remodelaciones.

¿Los que compren un BRZ pueden quejarse más por haber pagado más? Pues no lo sé. Ahí dejo la cuestión.

PD: casi mejor que no hagan el Alce al GR86 :) por cierto, Km77 es el claro ejemplo de editorial que está en quiebra por tratar de ser algo independientes.
GR86 Uber (Negro) ibérico (básico básico)

Franikku

#3321
Hola, ya ha pasado casi un mes desde que tengo el GR86 y aunque no lo he podido conducir demasiado en comparación con gente a la que le llegó más o menos por las mismas fechas, llevo ya casi 1.000km y varias conclusiones de persona no experta, pero apasionada de este tipo de coches.

Para empezar, hay razones de sobra para ser pacientes en la espera de la entrega. Es verdad que ha sido rara y opaca demasiado tiempo, pero el producto es tan bueno que una vez llega, casi se te olvida. Mis sensaciones hasta el momento se resumen en que se trata de un Mazda RX-8 muy modernizado y evidentemente con una mecánica diferente, pero me refiero más al puesto de conducción, cambio y chasis. Esto es bueno, ya que entonces es excelente en el campo de los deportivos asequibles y totalmente lo que esperaba, además de que no he notado nada malo con las gomas Primacy. También es cierto que estoy cumpliendo el rodaje tratando de no pasar de 4.000rpm hasta los 1.600km, así que ni por asomo lo he llevado al límite -ni es algo que pretenda; no planeo entrar a circuito y es coche para autovía y calle si no queda más remedio-.
Es muy estable, noble, cómodo y bonito. Mucho más bonito en persona que en las fotos, y el rojo le queda espectacular. Por carretera y autovía es donde luce de verdad, y además hace consumos de 7L más o menos. En ciudad es donde, evidentemente, más consume y menos se disfruta. Pero esto no es sorpresa.

Os dejo una pequeña colección de fotos, para ilustrar un poco el hilo. Es una satisfacción muy grande conducirlo, y por supuesto con el paso de los meses estaré en posición de comentar más cosas, buenas o malas. Por ahora estoy muy contento y satisfecho.



Por añadir más observaciones y ya que he leído que estáis comentando el tema: es cierto, la disposición de los botones del volante está pensada para volantes a la derecha. Los primeros días te choca, pero luego te acostumbras y se hace natural, aún no siéndolo. Es algo que se podría catalogar como "error" si se quiere, o descuido.
Lo mismo exactamente para el diseño de los intermitentes o las luces de carretera. Al no tener un mecanismo de posición doble, el satélite vuelve siempre a su posición 'central' y por tanto su funcionamiento es diferente.
Añadir que tiene un sistema de 'un clic', donde si sólo lo mueves un poco hacia el lado al que desees activar las intermitencias, automáticamente hará sólo 3. Si lo llevas hasta el final del recorrido, se queda una intermitencia constante hasta que, o bien terminas un giro de volante, o lo desactivas dándole una vez rápida (un 'clic') hacia el lado contrario.
Los primeros días me molestaba, pero ahora mismo casi diría que lo prefiero así. Debe ser que a todo se acostumbra uno y que no necesariamente está mal diseñado; es diferente y ya está. Os aseguro que son males muy, muy menores.

Zeposf3rico

Cita de: Franikku en Julio 30, 2023, 14:59:43Hola, ya ha pasado casi un mes desde que tengo el GR86 y aunque no lo he podido conducir demasiado en comparación con gente a la que le llegó más o menos por las mismas fechas, llevo ya casi 1.000km y varias conclusiones de persona no experta, pero apasionada de este tipo de coches.

Para empezar, hay razones de sobra para ser pacientes en la espera de la entrega. Es verdad que ha sido rara y opaca demasiado tiempo, pero el producto es tan bueno que una vez llega, casi se te olvida. Mis sensaciones hasta el momento se resumen en que se trata de un Mazda RX-8 muy modernizado y evidentemente con una mecánica diferente, pero me refiero más al puesto de conducción, cambio y chasis. Esto es bueno, ya que entonces es excelente en el campo de los deportivos asequibles y totalmente lo que esperaba, además de que no he notado nada malo con las gomas Primacy. También es cierto que estoy cumpliendo el rodaje tratando de no pasar de 4.000rpm hasta los 1.600km, así que ni por asomo lo he llevado al límite -ni es algo que pretenda; no planeo entrar a circuito y es coche para autovía y calle si no queda más remedio-.
Es muy estable, noble, cómodo y bonito. Mucho más bonito en persona que en las fotos, y el rojo le queda espectacular. Por carretera y autovía es donde luce de verdad, y además hace consumos de 7L más o menos. En ciudad es donde, evidentemente, más consume y menos se disfruta. Pero esto no es sorpresa.

Os dejo una pequeña colección de fotos, para ilustrar un poco el hilo. Es una satisfacción muy grande conducirlo, y por supuesto con el paso de los meses estaré en posición de comentar más cosas, buenas o malas. Por ahora estoy muy contento y satisfecho.



Por añadir más observaciones y ya que he leído que estáis comentando el tema: es cierto, la disposición de los botones del volante está pensada para volantes a la derecha. Los primeros días te choca, pero luego te acostumbras y se hace natural, aún no siéndolo. Es algo que se podría catalogar como "error" si se quiere, o descuido.
Lo mismo exactamente para el diseño de los intermitentes o las luces de carretera. Al no tener un mecanismo de posición doble, el satélite vuelve siempre a su posición 'central' y por tanto su funcionamiento es diferente.
Añadir que tiene un sistema de 'un clic', donde si sólo lo mueves un poco hacia el lado al que desees activar las intermitencias, automáticamente hará sólo 3. Si lo llevas hasta el final del recorrido, se queda una intermitencia constante hasta que, o bien terminas un giro de volante, o lo desactivas dándole una vez rápida (un 'clic') hacia el lado contrario.
Los primeros días me molestaba, pero ahora mismo casi diría que lo prefiero así. Debe ser que a todo se acostumbra uno y que no necesariamente está mal diseñado; es diferente y ya está. Os aseguro que son males muy, muy menores.

Veo que le has puesto la cola de pato, si te parece cuenta como lo has hecho, si es original, donde la has pedido, cuanto cuesta...

OscarMV3

Con respecto a los botones del volante y las pantallas... me cuesta creer que la pantalla de los modelos RHD sean diferentes a las pantallas de los LHD.
Si no han cambiado la disposición de los botones, no creo que hayan cambiado la disposición de las pantallas... Yo diría que sera así en todos los modelos.
Puede ser que sea por un tema de visibilidad al usar el sistema o alguna otra razón.
Esto es especulación de mi parte, yo aun no he recibido el coche.

IDHT

Cita de: Epicuro en Julio 28, 2023, 13:10:58
Cita de: josevips en Julio 25, 2023, 19:44:24
Cita de: Borni_at200 en Julio 24, 2023, 21:55:52
Cita de: Epicuro en Julio 23, 2023, 16:44:30
Cita de: Zeposf3rico en Julio 22, 2023, 18:40:51hoy publica la del Circuit Pack

hoy publica la descripción del Circuit Pack.

El otro día Nacho más que una prueba parecía que preparaba el terreno para vender su coche (no había encontrado nada malo y lo único que no le gustó lo solucionó con la caída de las ruedas delanteras) y hoy más que una prueba se limita a describir en qué consta el circuit pack y cómo debería afectar al comportamiento del coche.

Y el coche tiene MUCHAS COSAS MAL HECHAS y mal diseñadas. Pero él no ha detectado ninguna de ellas y se limitó a redactar un artículo que nos pone muy contentos a los dueños del GR86 (y al responsable de prensa de Toyota España). Todo era fantástico salvo la caída de las ruedas delanteras.

Ojo, que ya es más que lo que han hecho otros muchos pero ...

Por otro lado que Toyota esté prestando ahora una unidad es raro, con todo vendido. Tal vez estén preparando una nueva tanda o una edición especial con un color diferente y por eso no sacaron más colores a la venta en la primera tanda. ¿Marketing? El tiempo dirá.


Cuales son las cosas que ves malas del GR86 estaría interesante saber tu opinión.
Saludos.
Hombre tanto como interesante... Viene a criticar a alguien por no hablar de todos los fallos y defectos del coche, y resulta que él, que tiene uno, tampoco los describe. Lo que viene siendo tirar la piedra y esconder la mano.

Ahhh sí, en su post de presentación del coche, tras decir que es una maravilla, escribe como elementos a mejorar la cámara de marcha atrás y los altavoces...

Espera que ahora nos dirá los problemas por la silicona y los fallos en curvas a derechas y 5gssss.

Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk



Perdonad, estaba desconectado.

No he tirado piedras, simplemente digo que lo que ha hecho este chico es un publireportaje. Él es quien debería haber tirado alguna piedra y no esconder las manos que es básicamente lo que ha hecho. ¿Qué a los dueños del GR86 nos gusta que nos digan que nuestro niño es muy bonito y bueno? Sí, claro pero estamos perdiendo la crítica. ¿Qué las cosas malas se justifican con el precio y con las leyes? Pues también, pero dilo. Esa es tu labor como probador/periodista.

Vamos por partes. El GR86 es lo que es y la percepción depende del coche del que vengas y de lo que andes buscando.

Hay cosas mal hechas y es algo objetivo y hay cosas que no me gustan y son algo subjetivo.

Dentro de lo subjetivo puedo decir que para mi el coche es grande y pesado. Los botones del volante son pequeños para mis manos pequeñas y me jode que lo hayan sacado sólo en tres colores en España. El negro es un horno pero afortunadamente el AA funciona de maravilla. El coche es alto ¿¡alto!? Sí, para mi es algo alto en conducción.

Dentro de lo objetivo (obviando lo de la silicona y la presión de aceite) que no lo he sufrido, sí que hay cosas mal hecha y mal diseñadas. Sin tener en cuenta el factor precio, a continuación una lista pero seguro que me olvido de cosas:

Bandeja del maletero mal diseñada, mal agarrada y de material inapropiado. Ya lo sufriréis cuando lo tengáis.
Plásticos de mala calidad en general pero el de la columna de tracción es realmente delicado. Mal.
Los botones del volante están invertidos derecha-izquierda y se activan con demasiada facilidad.
El molde de la guantera central es criminal y no se puede quitar.
La apertura de la guantera central es muy chula pero nada funcional.
El agujero de los botones de los asientos calefactables... sin comentarios.
Ahorrar unos euros los en el sistema de frenado me parece ... los les costaba nada colocar un conjunto más decente. Empezando por el material de los pedales.
El programa de ESP que lleva no deberían haberlo homologado. Si tienes el esp activado el coche no debería deslizar como lo hace. Mucha gente se llevará un susto con esa permisibilidad.
El acolchado de los asientos es algo blando e irá cediendo con el tiempo.
La regulación de los asientos no tiene memoria. Si lo mueves para meter algo atrás, al sentarte tendrás que volver a regularlo.
El que diseñó el mecanismo del intermitente era un ex de Citroen o un esquizofrénico. Si ya está inventado, para que lo tocas.
Por no hablar del sonido de los mismos o del desproporcionado sonido de alarma del cinturón. Nada amigable.
Lo del sonido falso del motor. Se pueden escuchar los dos al mismo tiempo y te vuelve un poco loco. Y NO ES DESACTIVABLE POR SOFTWARE.
Del sistema de infoentretenimiento no sé si explayarme. Pero básicamente habría sido mejor que se lo ahorrasen y así el coche pesaba menos. No vale ni el software ni el hardware. Todo mal.
Los amortiguadores son algo rebotones. El eje trasero es duro pero el delantero es rebotón e incómodo en recta.

Aprovecho para decir las cosas que me encantan:
Que hayan conseguido homologar un coche un un ESP tan permisivo a bajas.
Los Primacy y la posibilidad de bajar a 205.
El diseño dl cuenta revoluciones.
La ausencia de turbo
El embrague
El clima tiene rueditas y hay botones.
La postura de conducción.

Bueno, seguro que me dejo cosas.

Con esto no quiero decir que no me guste o que no lo recomiende. Esto es solo una queja hacia los supuestos periodistas y o probadores que se limitan a hacer un publireportaje. Y que parece que estamos perdiendo la autocrítica. El coche está lastrado por presupuesto, por leyes, normativas y modas.

Pero claro, cuando algún periodista dice algo malo de un coche queda automáticamente bloqueado por la marca y por los propietarios del coche. Autocrítica. Por cierto ¿por qué Dani está bloqueado por Porsche?

Mola el GR86? Sí, mucho. Es perfecto? No, ni por asomo. Pero leyendo esas dos supuestas pruebas parece no tener defectos. Ningún coche es perfecto Pero, por favor, no caigamos en marketing y seamos algo críticos y más si dices ser periodista del motor.

Y a los propietarios, aceptemos las críticas y los errores de nuestros niños. No nos cerremos en banda y no elijamos leer sólo a los que los adulan.

Estimado Epicuro;

Te podrán gustar más o menos cómo he escrito los artículos dedicados al GR86, cosa que respeto totalmente faltaría más, pero querría contestarte a varias cosas por aquello de tener más de un punto de vista, que siempre es beneficioso para todos.

La primera es que lejos de ser publirreportajes, llevar a cabo y publicar esos artículos no solo no suponen un beneficio económico para mí o para la web, sino que son un gasto importante (de dinero y de tiempo) que cada vez es más difícil de justificar. Eso con las pruebas de coches en general, pero es que en el caso del GR86, que es un producto muy de nicho, todavía más.

Por supuesto que el coche tiene cosas malas, todos los coches las tienen, pero considero que la inmensa mayoría van asociadas al hecho de que se trata de un deportivo y al precio que tiene.

¿Qué los plásticos podrían ser mejores? Por supuesto, pero ya no costaría lo que cuesta... y así con muchas cosas de las que dices.

El volante, por ejemplo, viene directamente de la generación anterior y ni entonces ni ahora he oído críticas del mismo más allá de las tuyas. Respeto que opines así, pero no lo comparto. Que los botones sean pequeños me parece acertado para no apretar nada accidentalmente cuando estás manoteando el volante... y lo de los controles invertidos que señalas literalmente ni había llamado mi atención, quizá porque conduzco muchos coches a lo largo del año, pero incluso pensándolo ahora no veo dónde está el problema.

Lo mismo puedo decir de lo de los intermitentes, nada nuevo en el sector, pues es una solución que algunos modelos llevan usando desde hace más de una década. Te pueden gustar más o menos, pero cumplen su función correctamente, que es lo que importa.

En lo de los frenos volvemos a lo mismo, para un uso normal cumplen de sobra con su función. Si quieres más, puedes optar por el Circuit Pack o Touring Pack, que son las soluciones oficiales a ese hándicap. Y si estas no te parecen bien, puedes cambiar tu mismo algunos elementos y por unos pocos cientos de euros tendrás algo mucho más solvente.
 
Lo que dices del ESP no lo entiendo y me lleva a preguntarme si todas las unidades que están entregando en España tienen instalado el mismo software o no. Porque mi GR86 no se mueve nada de nada con los controles puestos a no ser que lo provoques intencionadamente, en cuyo caso actúan rápidamente.

En cuanto al tema de los asientos, estoy de acuerdo en que es una castaña que no tengan memoria o que ni siquiera se deslicen en un solo movimiento como es el caso del del conductor. Pero esto mismo pasa en cualquier coche japones que tenga más de dos plazas y solo dos o tres puertas. Y lo del acolchado, solo el tiempo lo dirá, pero no diría que es blando precisamente.

El sonido del motor generado electrónicamente sí se puede desactivar mediante software.

El sistema multimedia es básico, sí, pero como todo en el coche. Claro que podría ser mejor (a costa de nuevo de subir el precio... si sumas todo lo que dices al final te plantas en un coche de 60.000 euros y no en uno que arranca en poco más de 35.000), pero creo que es suficiente para lo que cuesta el coche especialmente gracias a su compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.

Lo de los amortiguadores tampoco lo comparto, me parece que sujetan muy bien la carrocería sin ser especialmente duros ni rebotones. 

Y no sigo que si no acabamos nunca. Por cierto, tomo nota de lo que dices para ser más crítico en futuros artículos ;)

Sebasgr86bcn

@epicuro

Gracias por tus explicaciones.

Al ser un coche tan "especial" entiendo que debe valorarse como tal, desde el prisma de conduccion deportiva.
Me sorprende que lo encuentres alto y pesado! Todo es relativo, sera alto respecto a un.... ¿Lotus Elise?.... y pesado.... hoy en dia con todo el equipamiento obligatorio de seguridad el peso lo veo meritorio.

Para mi  tus criticas mas importantes desde la perspectiva de deportivo asequible son de ruido (en coches actuales tambien creo quenes dificil venderlos con buen sonido) y poco mas. Frenos de serie quizas tambien, aunque pueden mejorarse facilmente (pastillas, liquidos, latiguillos....),

Todo lo demas, para mi son condicionantes de un coche asi por ese precio y por lo tanto los "perdono", o chorraditas (mandos volante, intermitentes... ) incluso los frenos entiendo que forman parte del "pack producto-precio", igual que los neumaticos, don simplemente consumibles baratos para vender a ese precio...

Respecto a ESP tengo entendido que hay 3 posiciones, activado, track y off, para todos los gustos.

Si comparto que todo coche debe criticarse, desde luego, pero es que, por ejemplo, los acabados, si fuesen mejores el precio seria otro.

Borni_at200

Cada uno tendrá sus opiniones y ay que respetarlas.
A mi me parece muy caro el coche en si para ser la entrada a la gama GR y me hace gracia cuando se dice es que si trajera esto y esto valdría más...
Lo malo es que nos conformamos con lo que dan y se sige consumiendo el producto y incluso juegan con los clientes como han echo y están asiendo con las compras y entrega.. no solo me refiero al 86 ya sino a muchas marcas los precios de un coche se han disparado demasiado y el cliente tiene que entrar por el aro si o si...

Sebasgr86bcn

Cita de: Borni_at200 en Julio 31, 2023, 12:33:00Cada uno tendrá sus opiniones y ay que respetarlas.
A mi me parece muy caro el coche en si para ser la entrada a la gama GR y me hace gracia cuando se dice es que si trajera esto y esto valdría más...
Lo malo es que nos conformamos con lo que dan y se sige consumiendo el producto y incluso juegan con los clientes como han echo y están asiendo con las compras y entrega.. no solo me refiero al 86 ya sino a muchas marcas los precios de un coche se han disparado demasiado y el cliente tiene que entrar por el aro si o si...

Caro en relacion a qué otras opciones en el mercado?

vocesjunior

Cita de: IDHT en Julio 31, 2023, 09:51:47
Cita de: Epicuro en Julio 28, 2023, 13:10:58
Cita de: josevips en Julio 25, 2023, 19:44:24
Cita de: Borni_at200 en Julio 24, 2023, 21:55:52
Cita de: Epicuro en Julio 23, 2023, 16:44:30
Cita de: Zeposf3rico en Julio 22, 2023, 18:40:51hoy publica la del Circuit Pack

hoy publica la descripción del Circuit Pack.

El otro día Nacho más que una prueba parecía que preparaba el terreno para vender su coche (no había encontrado nada malo y lo único que no le gustó lo solucionó con la caída de las ruedas delanteras) y hoy más que una prueba se limita a describir en qué consta el circuit pack y cómo debería afectar al comportamiento del coche.

Y el coche tiene MUCHAS COSAS MAL HECHAS y mal diseñadas. Pero él no ha detectado ninguna de ellas y se limitó a redactar un artículo que nos pone muy contentos a los dueños del GR86 (y al responsable de prensa de Toyota España). Todo era fantástico salvo la caída de las ruedas delanteras.

Ojo, que ya es más que lo que han hecho otros muchos pero ...

Por otro lado que Toyota esté prestando ahora una unidad es raro, con todo vendido. Tal vez estén preparando una nueva tanda o una edición especial con un color diferente y por eso no sacaron más colores a la venta en la primera tanda. ¿Marketing? El tiempo dirá.


Cuales son las cosas que ves malas del GR86 estaría interesante saber tu opinión.
Saludos.
Hombre tanto como interesante... Viene a criticar a alguien por no hablar de todos los fallos y defectos del coche, y resulta que él, que tiene uno, tampoco los describe. Lo que viene siendo tirar la piedra y esconder la mano.

Ahhh sí, en su post de presentación del coche, tras decir que es una maravilla, escribe como elementos a mejorar la cámara de marcha atrás y los altavoces...

Espera que ahora nos dirá los problemas por la silicona y los fallos en curvas a derechas y 5gssss.

Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk



Perdonad, estaba desconectado.

No he tirado piedras, simplemente digo que lo que ha hecho este chico es un publireportaje. Él es quien debería haber tirado alguna piedra y no esconder las manos que es básicamente lo que ha hecho. ¿Qué a los dueños del GR86 nos gusta que nos digan que nuestro niño es muy bonito y bueno? Sí, claro pero estamos perdiendo la crítica. ¿Qué las cosas malas se justifican con el precio y con las leyes? Pues también, pero dilo. Esa es tu labor como probador/periodista.

Vamos por partes. El GR86 es lo que es y la percepción depende del coche del que vengas y de lo que andes buscando.

Hay cosas mal hechas y es algo objetivo y hay cosas que no me gustan y son algo subjetivo.

Dentro de lo subjetivo puedo decir que para mi el coche es grande y pesado. Los botones del volante son pequeños para mis manos pequeñas y me jode que lo hayan sacado sólo en tres colores en España. El negro es un horno pero afortunadamente el AA funciona de maravilla. El coche es alto ¿¡alto!? Sí, para mi es algo alto en conducción.

Dentro de lo objetivo (obviando lo de la silicona y la presión de aceite) que no lo he sufrido, sí que hay cosas mal hecha y mal diseñadas. Sin tener en cuenta el factor precio, a continuación una lista pero seguro que me olvido de cosas:

Bandeja del maletero mal diseñada, mal agarrada y de material inapropiado. Ya lo sufriréis cuando lo tengáis.
Plásticos de mala calidad en general pero el de la columna de tracción es realmente delicado. Mal.
Los botones del volante están invertidos derecha-izquierda y se activan con demasiada facilidad.
El molde de la guantera central es criminal y no se puede quitar.
La apertura de la guantera central es muy chula pero nada funcional.
El agujero de los botones de los asientos calefactables... sin comentarios.
Ahorrar unos euros los en el sistema de frenado me parece ... los les costaba nada colocar un conjunto más decente. Empezando por el material de los pedales.
El programa de ESP que lleva no deberían haberlo homologado. Si tienes el esp activado el coche no debería deslizar como lo hace. Mucha gente se llevará un susto con esa permisibilidad.
El acolchado de los asientos es algo blando e irá cediendo con el tiempo.
La regulación de los asientos no tiene memoria. Si lo mueves para meter algo atrás, al sentarte tendrás que volver a regularlo.
El que diseñó el mecanismo del intermitente era un ex de Citroen o un esquizofrénico. Si ya está inventado, para que lo tocas.
Por no hablar del sonido de los mismos o del desproporcionado sonido de alarma del cinturón. Nada amigable.
Lo del sonido falso del motor. Se pueden escuchar los dos al mismo tiempo y te vuelve un poco loco. Y NO ES DESACTIVABLE POR SOFTWARE.
Del sistema de infoentretenimiento no sé si explayarme. Pero básicamente habría sido mejor que se lo ahorrasen y así el coche pesaba menos. No vale ni el software ni el hardware. Todo mal.
Los amortiguadores son algo rebotones. El eje trasero es duro pero el delantero es rebotón e incómodo en recta.

Aprovecho para decir las cosas que me encantan:
Que hayan conseguido homologar un coche un un ESP tan permisivo a bajas.
Los Primacy y la posibilidad de bajar a 205.
El diseño dl cuenta revoluciones.
La ausencia de turbo
El embrague
El clima tiene rueditas y hay botones.
La postura de conducción.

Bueno, seguro que me dejo cosas.

Con esto no quiero decir que no me guste o que no lo recomiende. Esto es solo una queja hacia los supuestos periodistas y o probadores que se limitan a hacer un publireportaje. Y que parece que estamos perdiendo la autocrítica. El coche está lastrado por presupuesto, por leyes, normativas y modas.

Pero claro, cuando algún periodista dice algo malo de un coche queda automáticamente bloqueado por la marca y por los propietarios del coche. Autocrítica. Por cierto ¿por qué Dani está bloqueado por Porsche?

Mola el GR86? Sí, mucho. Es perfecto? No, ni por asomo. Pero leyendo esas dos supuestas pruebas parece no tener defectos. Ningún coche es perfecto Pero, por favor, no caigamos en marketing y seamos algo críticos y más si dices ser periodista del motor.

Y a los propietarios, aceptemos las críticas y los errores de nuestros niños. No nos cerremos en banda y no elijamos leer sólo a los que los adulan.

Estimado Epicuro;

Te podrán gustar más o menos cómo he escrito los artículos dedicados al GR86, cosa que respeto totalmente faltaría más, pero querría contestarte a varias cosas por aquello de tener más de un punto de vista, que siempre es beneficioso para todos.

La primera es que lejos de ser publirreportajes, llevar a cabo y publicar esos artículos no solo no suponen un beneficio económico para mí o para la web, sino que son un gasto importante (de dinero y de tiempo) que cada vez es más difícil de justificar. Eso con las pruebas de coches en general, pero es que en el caso del GR86, que es un producto muy de nicho, todavía más.

Por supuesto que el coche tiene cosas malas, todos los coches las tienen, pero considero que la inmensa mayoría van asociadas al hecho de que se trata de un deportivo y al precio que tiene.

¿Qué los plásticos podrían ser mejores? Por supuesto, pero ya no costaría lo que cuesta... y así con muchas cosas de las que dices.

El volante, por ejemplo, viene directamente de la generación anterior y ni entonces ni ahora he oído críticas del mismo más allá de las tuyas. Respeto que opines así, pero no lo comparto. Que los botones sean pequeños me parece acertado para no apretar nada accidentalmente cuando estás manoteando el volante... y lo de los controles invertidos que señalas literalmente ni había llamado mi atención, quizá porque conduzco muchos coches a lo largo del año, pero incluso pensándolo ahora no veo dónde está el problema.

Lo mismo puedo decir de lo de los intermitentes, nada nuevo en el sector, pues es una solución que algunos modelos llevan usando desde hace más de una década. Te pueden gustar más o menos, pero cumplen su función correctamente, que es lo que importa.

En lo de los frenos volvemos a lo mismo, para un uso normal cumplen de sobra con su función. Si quieres más, puedes optar por el Circuit Pack o Touring Pack, que son las soluciones oficiales a ese hándicap. Y si estas no te parecen bien, puedes cambiar tu mismo algunos elementos y por unos pocos cientos de euros tendrás algo mucho más solvente.
 
Lo que dices del ESP no lo entiendo y me lleva a preguntarme si todas las unidades que están entregando en España tienen instalado el mismo software o no. Porque mi GR86 no se mueve nada de nada con los controles puestos a no ser que lo provoques intencionadamente, en cuyo caso actúan rápidamente.

En cuanto al tema de los asientos, estoy de acuerdo en que es una castaña que no tengan memoria o que ni siquiera se deslicen en un solo movimiento como es el caso del del conductor. Pero esto mismo pasa en cualquier coche japones que tenga más de dos plazas y solo dos o tres puertas. Y lo del acolchado, solo el tiempo lo dirá, pero no diría que es blando precisamente.

El sonido del motor generado electrónicamente sí se puede desactivar mediante software.

El sistema multimedia es básico, sí, pero como todo en el coche. Claro que podría ser mejor (a costa de nuevo de subir el precio... si sumas todo lo que dices al final te plantas en un coche de 60.000 euros y no en uno que arranca en poco más de 35.000), pero creo que es suficiente para lo que cuesta el coche especialmente gracias a su compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.

Lo de los amortiguadores tampoco lo comparto, me parece que sujetan muy bien la carrocería sin ser especialmente duros ni rebotones. 

Y no sigo que si no acabamos nunca. Por cierto, tomo nota de lo que dices para ser más crítico en futuros artículos ;)

A la negrita opino lo mismo, no se como iran otros pero el mio con todo activado, a la minima que se va de detras entran los controles, no se suelta casi nada de atras.

Borni_at200

Cita de: Sebasgr86bcn en Julio 31, 2023, 12:41:34
Cita de: Borni_at200 en Julio 31, 2023, 12:33:00Cada uno tendrá sus opiniones y ay que respetarlas.
A mi me parece muy caro el coche en si para ser la entrada a la gama GR y me hace gracia cuando se dice es que si trajera esto y esto valdría más...
Lo malo es que nos conformamos con lo que dan y se sige consumiendo el producto y incluso juegan con los clientes como han echo y están asiendo con las compras y entrega.. no solo me refiero al 86 ya sino a muchas marcas los precios de un coche se han disparado demasiado y el cliente tiene que entrar por el aro si o si...

Caro en relacion a qué otras opciones en el mercado?

En relación a que la primera generación valía menos de 30.000€ cuando salió y este salió en 32.000€ porai recuerdo las primeras 50 unidades otro cachondeo...
Después te metían unos 2000€ o más por la cara si no eres de esos 50 primeros afortunados y encima después el color si lo quiere blanco o rojo otros 1000€.
Yo no veo esas cosas normales pero se ve que es normal por la reacciones de la mayoría.