Ya tengo el GR. Primeras impresiones.

Iniciado por XAPY, Marzo 16, 2023, 07:03:07

Tema anterior - Siguiente tema

map

Cita de: XAPY en Marzo 19, 2023, 21:15:04Entiendo que el ralentí correcto estaría sobre las 800rpm. El mío oscila entre 600 y 700rpm, yo creo que está unas 200 vueltas bajo. A parte noto un fallo en algún cilindro.
Que provoca esa oscilación, incluso se aprecian vibraciones. A partir de 1800 ó 2000rpm, ya no falla o ya no se aprecia el fallo.

Lo que te puedo decir es que a mi coche le llamó Toyota en su día para hacerle una campaña (le cambiaron los muelles de las válvulas). Cuando me devolvieron el coche tenía el ralentí inestable (pues al desconectarlo todo le habían reseteado la centralita)

El coche iba bajando poco a poco de revoluciones y cuando parecía que se iba a calar (unas 650 rpm.) aceleraba de nuevo (hasta unas 850 rpm ... si no recuerdo mal). Y así todo el rato ... bajaba, bajaba, bajaba ... y aceleroncito hasta las 850 rpm ... y otra vez.

No llegaba a calarse ... pero era molesto. Sin embargo, con el paso de los días la centralita fue autoregulando el ralentí hasta volverlo a dejar en unos valores normales (que en las gráficas que he puesto no se ve, pero -con las temperaturas adecuadas- suele estar en el GT86 en las 750 rpm. -aunque dependen de muchas cosas y a veces está 50 rpm. más o 50 rpm. menos)

Mañana intentaré buscar los datos que saqué del bus CAN y -si los encuentro- los represento y los dejo por aquí para que lo veas ... a ver si se asemeja.

Vamos ... que parte del problema que veas puede que sea (puede) por la juventud de la centralita y con el uso se corrija. Pero eso de que notas un fallo en un cilindro nada tendría que ver con esto ... claro.

A ver que te dicen mañana ...

map

#31
Cita de: map en Marzo 19, 2023, 23:38:12Mañana intentaré buscar los datos que saqué del bus CAN y -si los encuentro- los represento y los dejo por aquí para que lo veas ... a ver si se asemeja.

Te lo dejó por aquí (Ralentí inestable) para no ensucirte este hilo y nos sigas contando en él tus impresiones sobre el coche.

XAPY

 Hola. Hace días que observo que el indicador de voltaje de la batería, oscila entre los 12 y 14 voltios.
 Al principio pensé que no era nada normal, pero ahora me he dado cuenta que al acelerar, es cuando baja la tensión y cuando dejas gas o reduces sube.
 Lo cual me hace pensar que lleva un sistema de desconexión del alternador, para optimizar mejor la potencia en aceleración.
 Al menos eso me parece a mi, porque no he leído ni he visto nada que hable de esto.
 Se que en algunos motores, ya hace tiempo que se utiliza este sistema. Pero ignoraba que este lo llevará.

 Saludos.
 

tuti34



Cita de: XAPY en Abril 09, 2023, 06:50:09Hola. Hace días que observo que el indicador de voltaje de la batería, oscila entre los 12 y 14 voltios.
 Al principio pensé que no era nada normal, pero ahora me he dado cuenta que al acelerar, es cuando baja la tensión y cuando dejas gas o reduces sube.
 Lo cual me hace pensar que lleva un sistema de desconexión del alternador, para optimizar mejor la potencia en aceleración.
 Al menos eso me parece a mi, porque no he leído ni he visto nada que hable de esto.
 Se que en algunos motores, ya hace tiempo que se utiliza este sistema. Pero ignoraba que este lo llevará.

 Saludos.

Si, es algo que ocurre también en el FA20. Y la causa es esa que apuntas. Y eso lo hace no solo con el alternador, sino con otros dispositivos: por ejemplo, el compresor del aire acondicionado lo activa en el momento en que levantas el pie del acelerador, y lo para en el momento en que demandas potencia al motor. De esa forma te aseguras que el coche no tenga cargas innecesarias en el momento crucial. Que el cepo sea lo menos cepo posible

Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk


Jorsani

Yo he observado que si la batería está un poco baja porque el coche lleve muchos dias sin arrancarse, al principio no baja la tensión, creo que debe estar cargando siempre. Transcurridos unos km ya se comporta tal y como indicas.

También me he dado cuenta de que el compresor de aire acondicionado está siempre arranca-para-arranca-para incluso con pocos grados fuera (menos de 10). Me gustaba el sistema de un renault que tuve, en modo automático se podía ver cuándo arrancaba y paraba porque el led lo indicaba; en el 86 nunca he visto que se apague la luz del compresor ni siquiera en modo automático y frio en la calle.

Lionlee

#35
Cita de: map en Marzo 16, 2023, 21:44:41Me alegro un montón de que ya lo estés disfrutando. Se paciente antes de pisar a fondo y hazle un buen rodaje ...
Enhorabuena por el coche.. yo estoy que me muero de ganas de que me den el mio, no me queda nada jajaja, por cierto, perdonar mi tremenda ignorancia en este y otros tantos aspectos, con el tema del Rodaje, es mi primer deportivo y no quiero cagarla.. en mi caso el coche le voy a usar a diario ¿que sería recomendado? ¿hay algún manual o algún consejo sencillo y fácil para hacer un rodaje adecuado? perdonar mi ignorancia, pero prefiero gente que este mas puesta con este tipo de coches.

Gracias de antemano :)

XAPY

Cita de: Lionlee en Abril 14, 2023, 23:05:51
Cita de: map en Marzo 16, 2023, 21:44:41Me alegro un montón de que ya lo estés disfrutando. Se paciente antes de pisar a fondo y hazle un buen rodaje ...
Enhorabuena por el coche.. yo estoy que me muero de ganas de que me den el mio, no me queda nada jajaja, por cierto, perdonar mi tremenda ignorancia en este y otros tantos aspectos, con el tema del Rodaje, es mi primer deportivo y no quiero cagarla.. en mi caso el coche le voy a usar a diario ¿que sería recomendado? ¿hay algún manual o algún consejo sencillo y fácil para hacer un rodaje adecuado? perdonar mi ignorancia, pero prefiero gente que este mas puesta con este tipo de coches.

Gracias de antemano :)
Hola. Yo los primeros 500kms procure no pasarlo de 3000rpm, en el libro pone 3500 y más o menos voy aumentando 500 vueltas cada 500 kms. Aunque de vez en cuando le pego alguna estripada.
 Puedes programar el cuenta vueltas, para que te avise con una luz y un pitido. Yo lo llevo puesto. Así no tengo que ir mirando el cta. vueltas.

 También te indica cuando has de cambiar de marcha, pero lo hace demasiado pronto, yo no le hago caso.

 Saludos.

Lionlee

Cita de: XAPY en Abril 15, 2023, 00:28:25
Cita de: Lionlee en Abril 14, 2023, 23:05:51
Cita de: map en Marzo 16, 2023, 21:44:41Me alegro un montón de que ya lo estés disfrutando. Se paciente antes de pisar a fondo y hazle un buen rodaje ...
Enhorabuena por el coche.. yo estoy que me muero de ganas de que me den el mio, no me queda nada jajaja, por cierto, perdonar mi tremenda ignorancia en este y otros tantos aspectos, con el tema del Rodaje, es mi primer deportivo y no quiero cagarla.. en mi caso el coche le voy a usar a diario ¿que sería recomendado? ¿hay algún manual o algún consejo sencillo y fácil para hacer un rodaje adecuado? perdonar mi ignorancia, pero prefiero gente que este mas puesta con este tipo de coches.

Gracias de antemano :)
Hola. Yo los primeros 500kms procure no pasarlo de 3000rpm, en el libro pone 3500 y más o menos voy aumentando 500 vueltas cada 500 kms. Aunque de vez en cuando le pego alguna estripada.
 Puedes programar el cuenta vueltas, para que te avise con una luz y un pitido. Yo lo llevo puesto. Así no tengo que ir mirando el cta. vueltas.

 También te indica cuando has de cambiar de marcha, pero lo hace demasiado pronto, yo no le hago caso.

 Saludos.

Osea que sería dejar la señal acústica y bajarla para que me avise a las 3000 rpm los primeros 500km y subir 500rpm mas para los 500km siguientes y así sucesivamente no?

XAPY

Cita de: Lionlee en Abril 15, 2023, 00:55:05
Cita de: XAPY en Abril 15, 2023, 00:28:25
Cita de: Lionlee en Abril 14, 2023, 23:05:51
Cita de: map en Marzo 16, 2023, 21:44:41Me alegro un montón de que ya lo estés disfrutando. Se paciente antes de pisar a fondo y hazle un buen rodaje ...
Enhorabuena por el coche.. yo estoy que me muero de ganas de que me den el mio, no me queda nada jajaja, por cierto, perdonar mi tremenda ignorancia en este y otros tantos aspectos, con el tema del Rodaje, es mi primer deportivo y no quiero cagarla.. en mi caso el coche le voy a usar a diario ¿que sería recomendado? ¿hay algún manual o algún consejo sencillo y fácil para hacer un rodaje adecuado? perdonar mi ignorancia, pero prefiero gente que este mas puesta con este tipo de coches.

Gracias de antemano :)
Hola. Yo los primeros 500kms procure no pasarlo de 3000rpm, en el libro pone 3500 y más o menos voy aumentando 500 vueltas cada 500 kms. Aunque de vez en cuando le pego alguna estripada.
 Puedes programar el cuenta vueltas, para que te avise con una luz y un pitido. Yo lo llevo puesto. Así no tengo que ir mirando el cta. vueltas.

 También te indica cuando has de cambiar de marcha, pero lo hace demasiado pronto, yo no le hago caso.

 Saludos.

Osea que sería dejar la señal acústica y bajarla para que me avise a las 3000 rpm los primeros 500km y subir 500rpm mas para los 500km siguientes y así sucesivamente no?

 Si así es,  aunque habrá otras formas, así es como yo siempre suelo hacer el rodaje a mis vehículos, coches y motos. Llevo 10 motos más otros tantos coches y no he tenido nunca ningún problema.

 Saludos.
 

XAPY

 Hola. Ayer después de 2500kms. Todos hechos con gasolina Repsol de 98 octanos y de 3 diferentes, se me ocurrió llenar el depósito con 95 octanos. El resultado ha sido espectacular, solo al poner el motor en marcha en la misma gasolinera, ya he notado la diferencia.
 
Ha desaparecido el fallo de motor que notaba a ralentí y hasta 2500rpm más o menos.
El motor gira más redondo y ya no noto el vacío que notaba al arrancar en primera, incluso si no daba mucho gas, se me calaba como si fuera un novato.
 Por lo que a mi respecta, a partir de ahora, solo 95 y de Repsol. En la concesión ya me dijeron que le pusiera 95, pero por hacer caso a los papeles, no lo había probado.
 Si alguien aprecia los mismos síntomas, que pruebe con 95.

  Saludos.

arribi

Cita de: XAPY en Mayo 12, 2023, 16:27:03Hola. Ayer después de 2500kms. Todos hechos con gasolina Repsol de 98 octanos y de 3 diferentes, se me ocurrió llenar el depósito con 95 octanos. El resultado ha sido espectacular, solo al poner el motor en marcha en la misma gasolinera, ya he notado la diferencia.
 
Ha desaparecido el fallo de motor que notaba a ralentí y hasta 2500rpm más o menos.
El motor gira más redondo y ya no noto el vacío que notaba al arrancar en primera, incluso si no daba mucho gas, se me calaba como si fuera un novato.
 Por lo que a mi respecta, a partir de ahora, solo 95 y de Repsol. En la concesión ya me dijeron que le pusiera 95, pero por hacer caso a los papeles, no lo había probado.
 Si alguien aprecia los mismos síntomas, que pruebe con 95.

  Saludos.

Curioso, la verdad. Reconozco que se me hace extraño que ya cambiase nada más arrancar. No soy ningún experto, pero no debería tardar un rato en hacer efecto la 95? Además, la lógica me indica que debería ir más fino con la 98, por eso de que con la 95 tiene que compensar el posible picado de biela, no? Lo dicho, no soy un experto, pero me suena raro (no pretender ofender, claro).
#milhouse

XAPY

Cita de: arribi en Mayo 12, 2023, 19:49:21
Cita de: XAPY en Mayo 12, 2023, 16:27:03Hola. Ayer después de 2500kms. Todos hechos con gasolina Repsol de 98 octanos y de 3 diferentes, se me ocurrió llenar el depósito con 95 octanos. El resultado ha sido espectacular, solo al poner el motor en marcha en la misma gasolinera, ya he notado la diferencia.
 
Ha desaparecido el fallo de motor que notaba a ralentí y hasta 2500rpm más o menos.
El motor gira más redondo y ya no noto el vacío que notaba al arrancar en primera, incluso si no daba mucho gas, se me calaba como si fuera un novato.
 Por lo que a mi respecta, a partir de ahora, solo 95 y de Repsol. En la concesión ya me dijeron que le pusiera 95, pero por hacer caso a los papeles, no lo había probado.
 Si alguien aprecia los mismos síntomas, que pruebe con 95.

  Saludos.

Curioso, la verdad. Reconozco que se me hace extraño que ya cambiase nada más arrancar. No soy ningún experto, pero no debería tardar un rato en hacer efecto la 95? Además, la lógica me indica que debería ir más fino con la 98, por eso de que con la 95 tiene que compensar el posible picado de biela, no? Lo dicho, no soy un experto, pero me suena raro (no pretender ofender, claro).

Hola arribi. A mi también me sorprendió. Llevo 45 años reparando coches, de los cuales 17 años en competición, actualmente trabajo en un taller aeronáutico, reparando avionetas, he visto cosas raras en mi vida laboral y en la otra, esta es una de ellas, pero es así.
Cuando recogí el gr del concesionario, no recuerdo que tuviera este fallo. Creo que empezó a partir del primer reportaje.
Ah y no te preocupes que no me ofendo, lo que opinen los demás, me da igual.
Yo expongo mi experiencia, por si hay algún compañero, que tenga los mismos síntomas en su GR y poder ayudar.

  Saludos.

Zeposf3rico

Cita de: XAPY en Mayo 12, 2023, 16:27:03Hola. Ayer después de 2500kms. Todos hechos con gasolina Repsol de 98 octanos y de 3 diferentes, se me ocurrió llenar el depósito con 95 octanos. El resultado ha sido espectacular, solo al poner el motor en marcha en la misma gasolinera, ya he notado la diferencia.
 
Ha desaparecido el fallo de motor que notaba a ralentí y hasta 2500rpm más o menos.
El motor gira más redondo y ya no noto el vacío que notaba al arrancar en primera, incluso si no daba mucho gas, se me calaba como si fuera un novato.
 Por lo que a mi respecta, a partir de ahora, solo 95 y de Repsol. En la concesión ya me dijeron que le pusiera 95, pero por hacer caso a los papeles, no lo había probado.
 Si alguien aprecia los mismos síntomas, que pruebe con 95.

  Saludos.

Que bueno  ;) , agradezco mucho tu sinceridad, yo tenía miedo de tener que ponerle 98 y que no esté limpia, ya que en el pueblo donde vivo ahora no creo que tenga mucha salida, ahora con tu comentario ya tengo claro que voy a ponerle 95 que tiene mucha más salida, de hecho se la llevo poniendo a mis coches sin problemas.

arribi

Puede ser debido a que la 98 no tiene apenas movimiento y estuviese en malas condiciones? Es una situación que me preocupa encontrarme, la verdad. Ya sé que has probado más de una gasolinera, pero... No sé, es por buscar algo que me cuadre😅
#milhouse

vocesjunior

Cita de: Zeposf3rico en Mayo 12, 2023, 20:35:39
Cita de: XAPY en Mayo 12, 2023, 16:27:03Hola. Ayer después de 2500kms. Todos hechos con gasolina Repsol de 98 octanos y de 3 diferentes, se me ocurrió llenar el depósito con 95 octanos. El resultado ha sido espectacular, solo al poner el motor en marcha en la misma gasolinera, ya he notado la diferencia.
 
Ha desaparecido el fallo de motor que notaba a ralentí y hasta 2500rpm más o menos.
El motor gira más redondo y ya no noto el vacío que notaba al arrancar en primera, incluso si no daba mucho gas, se me calaba como si fuera un novato.
 Por lo que a mi respecta, a partir de ahora, solo 95 y de Repsol. En la concesión ya me dijeron que le pusiera 95, pero por hacer caso a los papeles, no lo había probado.
 Si alguien aprecia los mismos síntomas, que pruebe con 95.

  Saludos.

Que bueno  ;) , agradezco mucho tu sinceridad, yo tenía miedo de tener que ponerle 98 y que no esté limpia, ya que en el pueblo donde vivo ahora no creo que tenga mucha salida, ahora con tu comentario ya tengo claro que voy a ponerle 95 que tiene mucha más salida, de hecho se la llevo poniendo a mis coches sin problemas.
Yo he estado echando 98 durante 4 años al civic que tenía y 0 problemas, ni de tirones ni nada, y el coche iba como un tiro (por mediciones propias era un poco más rápido que otros con el mismo coche).


XAPY, sigues sin tirones tras repostar?