Toyobaru Segunda Generación

Iniciado por tuti34, Abril 24, 2019, 14:28:01

Tema anterior - Siguiente tema

Borni_at200

Ni supra,ni yaris ni GT86 O BRZ aquí ay que esperar al GR86 con dos cojones hasta que salga  >:D >:D al menos yo lo haría y uno de primera generación descartado porque están carísimos,mejor estrenado el GR86 si tenéis la pasta aunque haya que esperar unos meses más valdrá la pena.

Saludos!!!

swinginglondon

#1471
Cita de: Javier_ryz8 en Agosto 03, 2022, 00:24:12Ni supra,ni yaris ni GT86 O BRZ aquí ay que esperar al GR86 con dos cojones hasta que salga  >:D >:D al menos yo lo haría y uno de primera generación descartado porque están carísimos,mejor estrenado el GR86 si tenéis la pasta aunque haya que esperar unos meses más valdrá la pena.

Saludos!!!

El temas es que está todo el mercado de ocasión caro pero es que los km0 vuelan y con los nuevos se corre el riesgo real que ajusten los precios al alza con una periodicidad pasmosa. Centrándonos en el GR86, empiezo a dudar que Toyota mantenga esos precios que anunciaron (ojalá así sea) y los que tengan previsto financiar la compra que se preparen porque va a resultar más costoso (intereses subiendo como la espuma).

Está muy claro que la opción es gr86, pero no hay que descartar otras posibilidades y menos la primera generación. No veo desorbitado para nada pagar 20-22000€ por una unidad del 2014-2016 con pocos kms (-75000km por ej). Pensad que se vendieron a duras penas 900 unidades y por tanto es un vehículo raro y con el paso del tiempo se hará cada vez más difícil localizar uno interesante. Independientemente de la situación del mercado son coches raros y siempre van a tener una buena cotización. No puedes esperar que su precio se comporte como el de un Seat León. Gastarse 20-24k o casi 35-39k ... Por 30 y pico cv y un poquito más par... Esa es la cuestión. Y luego la espera eterna.......

Dicho de otro modo, si no puedes comprar un Porsche 993, descartarías un Carrera del 88-89 porque no es tan refinado y moderno???????? De hecho mucha gente prefiere el de finales 80.

Realmente todos vamos a sacar partido a esos CV extra????? Tenemos manos para exprimir esas prestaciones? Somos asiduos a ir de tandas?  Supongo que va en función del uso que le vayas a dar. Si vas todo el día a fuego haciendo adelantamientos e incorporaciones fulgurantes etc ese extra de par y los 30 y pico CV vendrán muy bien pero a otros un BRZ de la primera generación le puede ser más que suficiente. Con esto que digo quiero animar a la gente a comprar lo que quiera (GR86) pero si por alguna causa no es posible, que tengan presente que la vida no se acaba ahí y que incluso otras opciones pueden ser plenamente satisfactorias.

arribi

#milhouse

celica

Cita de: arribi en Agosto 03, 2022, 08:12:33Ojo que igual ya tenemos la posible causa de todo el retraso y a la falta de información:

https://www.thedrive.com/news/toyota-gr86-owners-are-reporting-serious-engine-issues-but-toyotas-not-talking

Mmmmmm...esto coincide con el comentario de un compi que esta viviendo en USA y que decía que ya habia visto romper el motor a un GR86 en circuito...

De todas maneras, las primeras versiones siempre tienen taras que se van puliendo con los años...al final somos los usuarios, desgraciadamente los betatesters; de ahi que no sea buena idea comprar primeros modelos, mejor que los "sufran" otros...

Joder, ya lo siento por los que estais espearando por un GR86...ánimo!




Borni_at200

Tiene pinta de ser unas de las causas ese problema,porque como tenga que cubrir la garantía todas esas roturas  :o y si siempre los primeros modelos son conejillos de indias quien los compra..pero para eso está la garantía.
Y por eso suelen salir más baratos los primeros también supongo.

Rubén H.

Yo sinceramente no creo que sea por fallos de motor, ya hay unidades en almacen por toda europa y no me he enterado de que las vayan a traer de vuelta. Además, ya hay gente que los tiene en eur y jap que dicen que van genial... espero que no vamos...

vocesjunior

Cita de: Rubén H. en Agosto 03, 2022, 11:14:00Yo sinceramente no creo que sea por fallos de motor, ya hay unidades en almacen por toda europa y no me he enterado de que las vayan a traer de vuelta. Además, ya hay gente que los tiene en eur y jap que dicen que van genial... espero que no vamos...
pues ahora con lo del fallo del sellante, uno en EEUU al hacer el cambio del aceite llevo a analizar el aceite antiguo y dio una alta co concentración en silicona... Así que...el fallo es bastante generalizado por lo que se ve aunque el motor no se haya gripado aún.
Miedo me da. Que si, que en garantía te lo cambian (pero ya vas con miedo en viajes por ejemplo) y si se te acaba la garantía y se te rompe justo por ello? Te toca apoquinar los 8000-10000€ que suelen costar los cambios de motor?

Borni_at200

El fallo del sellante es curioso que haya pasado porque ya tuvieron problemas con eso con el motor 2.0 cuando hacían la campaña para el problema de las valvulas...y parece un problema similar.

Esto la verdad que da que pensar que estos motores boxer de subaru no son muy fiables,pero si es así deberán de darle una solución o tendrán problemas si les ocurre a muchos usuarios.

swinginglondon

#1478
Cita de: Javier_ryz8 en Agosto 03, 2022, 12:42:04El fallo del sellante es curioso que haya pasado porque ya tuvieron problemas con eso con el motor 2.0 cuando hacían la campaña para el problema de las valvulas...y parece un problema similar.

Esto la verdad que da que pensar que estos motores boxer de subaru no son muy fiables, pero si es así deberán de darle una solución o tendrán problemas si les ocurre a muchos usuarios.


No creo que sea el mismo problema. Además Toyota actuó rápido y se hizo cargo de la reparación de todos los vehículos que lo pidieron. Pero muchos no han pasado aquella campaña y siguen circulando perfectamente. Se suele hacer por precaución. Lo que tiene más delito es sacar una nueva versión del motor y que siga dando problemas de este calado. Hoy por hoy mi coche se muestra muy fiable y no tengo constancia en el foro de problemas graves con la mecánica. Ojo que algunos dueños se inclinan a tunear el motor y ahí puede pasar de todo pero si la mantienes sin stages de esas y con un buen mantenimiento no tiene por que fastidiarse mas que otro motor. Seguro que el turbo no le falla, jajaja. Y si te apetece quemar pasta en las revisiones en la casa te amplían garantía por 10 años.

Borni_at200

Cita de: swinginglondon en Agosto 03, 2022, 12:56:43
Cita de: Javier_ryz8 en Agosto 03, 2022, 12:42:04El fallo del sellante es curioso que haya pasado porque ya tuvieron problemas con eso con el motor 2.0 cuando hacían la campaña para el problema de las valvulas...y parece un problema similar.

Esto la verdad que da que pensar que estos motores boxer de subaru no son muy fiables, pero si es así deberán de darle una solución o tendrán problemas si les ocurre a muchos usuarios.


No creo que sea el mismo problema. Además Toyota actuó rápido y se hizo cargo de la reparación de todos los vehículos que lo pidieron. Pero muchos no han pasado aquella campaña y siguen circulando perfectamente. Se suele hacer por precaución. Lo que tiene más delito es sacar una nueva versión del motor y que siga dando problemas de este calado. Hoy por hoy mi coche se muestra muy fiable y no tengo constancia en el foro de problemas graves con la mecánica. Ojo que algunos dueños se inclinan a tunear el motor y ahí puede pasar de todo pero si la mantienes sin stages de esas y con un buen mantenimiento no tiene por que fastidiarse mas que otro motor. Seguro que el turbo no le falla, jajaja. Y si te apetece quemar pasta en las revisiones en la casa te amplían garantía por 10 años.

Claro eso me refiero que es un fallo de sellante similar al que hizo romper algunos motores 2.0 en Francia creo que fue..en España no se a dado el caso que yo sepa.
Sobre lo de preparar el motor si estoy de acuerdo en que ya puede pasar cualquier cosa si se hacen las cosas sin conocimiento..no va a ocurrir nada por cambiar el sistema de escape por ejemplo o montar un kit de admision de buena marca.

De todas formas esta bien que haya salido ese fallo por que supondrá que revisen todos los motores 2.4 y que sus dueños no les ocurra eso de que rompan motor que es una auténtica putada en un coche nuevo con pocos kilómetros..y puede que ese sea el control de calidad que estén asiendo.
A saber por qué está todo tan oculto que algo raro pasa eso esta claro.

Saludos.



swinginglondon

#1480
Cita de: Javier_ryz8 en Agosto 03, 2022, 14:12:28
Cita de: swinginglondon en Agosto 03, 2022, 12:56:43
Cita de: Javier_ryz8 en Agosto 03, 2022, 12:42:04El fallo del sellante es curioso que haya pasado porque ya tuvieron problemas con eso con el motor 2.0 cuando hacían la campaña para el problema de las valvulas...y parece un problema similar.

Esto la verdad que da que pensar que estos motores boxer de subaru no son muy fiables, pero si es así deberán de darle una solución o tendrán problemas si les ocurre a muchos usuarios.


No creo que sea el mismo problema. Además Toyota actuó rápido y se hizo cargo de la reparación de todos los vehículos que lo pidieron. Pero muchos no han pasado aquella campaña y siguen circulando perfectamente. Se suele hacer por precaución. Lo que tiene más delito es sacar una nueva versión del motor y que siga dando problemas de este calado. Hoy por hoy mi coche se muestra muy fiable y no tengo constancia en el foro de problemas graves con la mecánica. Ojo que algunos dueños se inclinan a tunear el motor y ahí puede pasar de todo pero si la mantienes sin stages de esas y con un buen mantenimiento no tiene por que fastidiarse mas que otro motor. Seguro que el turbo no le falla, jajaja. Y si te apetece quemar pasta en las revisiones en la casa te amplían garantía por 10 años.

Claro eso me refiero que es un fallo de sellante similar al que hizo romper algunos motores 2.0 en Francia creo que fue..en España no se a dado el caso que yo sepa.
Sobre lo de preparar el motor si estoy de acuerdo en que ya puede pasar cualquier cosa si se hacen las cosas sin conocimiento..no va a ocurrir nada por cambiar el sistema de escape por ejemplo o montar un kit de admision de buena marca.

De todas formas esta bien que haya salido ese fallo por que supondrá que revisen todos los motores 2.4 y que sus dueños no les ocurra eso de que rompan motor que es una auténtica putada en un coche nuevo con pocos kilómetros..y puede que ese sea el control de calidad que estén asiendo.
A saber por qué está todo tan oculto que algo raro pasa eso esta claro.

Saludos.




No me suena que la causa principal del problema de aquella infame campaña fuera tema de sellante, como te decía:

https://car-recalls.eu/es/llamada/toyota-gt86-2012-2013/

Debido a un error de producción del resorte de la válvula, la carga de rendimiento puede exceder la resistencia a la fatiga del resorte de la válvula y puede fracturarse. Si el resorte de la válvula se fractura, el motor puede detenerse mientras conduce y puede ser imposible reiniciarlo.

El retiro del mercado afecta a vehículos construidos entre el 9. 4. 2012 - 24. 5. 2013.


Subaru llama a revisión 410.000 coches por un problema en el motor. Entre los modelos afectados, fabricados entre enero de 2012 y enero de 2013, se encuentra el turismo Impreza, el utilitario Forester o los deportivos BRZ y 86 coupé:
https://foro.toyobaru.es/index.php/topic,337.0.html

TGE

Yo creo que es el momento que está atravesando el sector, regulación de las emisiones de los motores de combustión interna, por tanto la definitiva extinción de estos, agravado en este momento aun mas para los que estamos en Europa, al ser de los pioneros en rebajarlas, en regular esas emisiones, y coincide pues por este motivo que el GR86 es un deportivo en extinción por ser un atmosférico, que es el tipo de motor mas afectado frente a la normativa de emisiones, quiero decir que está de los primeros de la lista negra, y no un turbo donde estas regulaciones le darían un cierto grado de juego, tampoco mucho mas. Hay ejemplos de como motores atmosféricos germanos con mucha tradición de la misma configuración han dado paso a la llegada de la incorporación masiva del turbo. De momento Toyota y Subaru han mantenido el tipo sin incorporarlo, pero esa determinación tiene un peaje muy alto a asumir, y donde vosotros, vuestra pasión por este concepto de deportivo NA también padecéis un elevado castigo, como lo es la desinformación, y por tanto la incertidumbre ((

En este momento se nada en un mar de dudas, no hay más, y a cada día que pasa, o el legislador cede, o de seguir en este criterio será más difícil y más insegura la posibilidad de hacerse con una de estas últimas y singulares joyas, pues el final está claro, vosotros estáis entrando, con un deportivo que está de salida, es decir en fase terminal, y mientras se mantengan los términos actuales que parece que así va a ser, no habrá otro tipo de coches que no sean los eléctricos.

Lo de los posibles fallos del 2.4 es una anécdota. De ser cierto, Toyota y Subaru le darán una solución inmediata, no tengáis ninguna duda. Y mejor que yo esté en lo cierto, pues si no puede que este nuevo modelo tenga una muerte súbita en Europa, una muerte que ya fue confirmada por el fabricante, el 2024 ya no se comercializará en Europa creo recordar o algo parecido...

map

#1482
La verdad es que a mi me cuesta creer que el FA24, que se fabrica desde 2018 acoplado a un turbo para otros modelos de Subaru, presente ahora problemas de sellado del motor.

Por aclarar, los problemas que padecieron algunos coches tras la llamada a revisión de muelles fue por que al cerrar el motor, el operario de turno se excedió con el sellante, parte quedó dentro del motor y obturó el circuito de refrigeración interno del motor, con consecuencias fatales (similares, sinó iguales, a las que se comentan en el artículo).

Pero eso lo hizo un operario de forma manual, probablemente con poca -o nula- experiencia y no un robot en la fábrica que sella decenas de motores al día. Motores que luego se prueban en el banco ...

No se ... todo puede ser, pero se me hace extraño.

Además, el artículo dice también que: "found RTV in the oil pickup of his engine after it failed July 10. "

Entre que le pasa, lo comunica a su concesionario, llega a la central de Toyota USA, lo notifican a Japón y desde la central deciden para la distribución mundial (es un poner)... ¿ en que fecha nos ponemos ? ¿ 20 de Julio ?

Toyota España lleva dando largas desde hace más tiempo ... (incluso desde antes del 10 de Julio)

Podemos suponer que el problema -éste u otro- existe y lo saben desde antes ... pero entonces, ¿ por que sigue a la venta en USA y Japón ?

Y si existiera el problema ... ¿ por que no lo comunican ?

Toda la clientela se quedaría más tranquila si Toyota (o Subaru) emitiera una nota de prensa diciendo que han encontrado un problema y que demoran la entrega de los vehículos hasta que la subsanen ...

Sin embargo ... silencio total ... que lo que hace es aumentar las especulaciones ... a ver en que acaba todo finalmente por que sigo diciendo que es raro, raro, raro ...

map

#1483
Me autocito ...

Cita de: map en Agosto 03, 2022, 17:08:06... pero entonces, ¿ por que sigue a la venta en USA y Japón ?

Según esta web, se han producido unas ventas de 228 BRZ en Julio en USA: Subaru BRZ US Sales Figures

Y Toyota ha vendido 1.432 GR86: Toyota GR86 US Sales Figures

Drok

La tecnología del 4 cilindros boxer es más vieja que el sol, no entiendo cómo puede fallar de esa forma en algo elemental, a no ser que los procesos de fabricación se estén convirtiendo en low cost para abaratar al extremo la fabricación.

Compramos sistemas que están vistos y testeados desde hace décadas y todavía se pone en cuestión la fiabilidad de un simple sellado...