Cambio de aceite y filtro ya!

Iniciado por Naranjitogttf, Marzo 26, 2019, 10:44:23

Tema anterior - Siguiente tema

map

Las Cx (donde x es una cifra) son las compatibilidades con catalizadores de los aceites según las normas de ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles) del año 2012 (o posteriores).

Los apuntes que tomé en su día (son ya de hace unos años) no recogen C5 ni superiores. Te dejo lo que tengo por si te sirve.

Clasificación de aceites ACEA 2012

  • C1. Motores con TWC y DPF de altas prestaciones de gasolina y turismos y furgonetas diésel que requieren baja fricción, baja viscosidad, bajo SAPS y un mínimo de resistencia a la cizalla a alta temperatura de 2,9 mPa.s
  • C2. Motores con TWC y DPF de altas prestaciones de gasolina y turismos y furgonetas diésel que puedan trabajar con baja fricción, baja viscosidad, medio SAPS y un mínimo de resistencia a la cizalla a alta temperatura de 2,9 mPa.s
  • C3. Motores con TWC y DPF de altas prestaciones de gasolina y turismos y furgonetas diésel con medio SAPS y un mínimo de resistencia a la cizalla a alta temperatura de 3,5 mPa.s
  • C4. Motores con TWC y DPF de altas prestaciones de gasolina y turismos y furgonetas diésel que requieren bajo SAPS y un mínimo de resistencia a la cizalla a alta temperatura de 3,5 mPa.s

donde:

TWC - Three Way Catalyst (Catalizador de 3 vías)
DPF - Diesel Particulate Filters (Filtro de partículas)
SAPS - Sulphated ash, Phosphorus, Sulphur (Cenizas sulfatadas, fósforo, azufre)


xquerol96

Gracias map!
Madre mia, es todo un mundo eso de los aceites
Aunque segun el manual lo mas importante es que cumpla las normas API SN, SL, SM o ILSAC
El Cx, seria segun la conducción de cada uno quizá?

map

#62
Cita de: xquerol96 en Septiembre 03, 2023, 14:14:39Aunque segun el manual lo mas importante es que cumpla las normas API SN, SL, SM o ILSAC

Si, lo primero es que lubrique ... :)

Cita de: xquerol96 en Septiembre 03, 2023, 14:14:39El Cx, seria segun la conducción de cada uno quizá?

No. Digamos que hace relación a lo amigable que son los residuos que genera el aceite con la vida del catalizador del coche (o el filtro de partículas). O por lo menos, eso entendí en su día.

He encontrado este documento de ACEA (más moderno, recoge ya C5 y C6) en inglés, por si hay algún interesado en el tema.

xquerol96

Bueno, ya he hecho el mantenimiento
Aceite motor: Castrol edge c3 + Xenum VRX500 y filtro K&N
Caja de cambios: Motul gear 300 + Xenum VRX Gear
Diferencial: Motul gear 300LS + Xenum VRX Gear
He añadido estos aditivos de Xenum que me han hablado maravillas, aver si valen lo que cuestan jajaja
Ya contare si mejora el cambio en frio

tuti34

Buenno pues después de tantas discusiones sobre qué viscosidad del aceite poner, incluso con los concesionarios oficiales Subaru porque con el FA20 siempre han puesto 5w30 (según ellos porque es más adecuado para las condiciones climáticas de España), ahora con el FA24 me he encontrado que a este sí que le ponen el 0w20 en las revisiones  ;D  Os juro que me meaba de la risa el otro día, porque (según ellos, claro), el FA20 debe llevar 5w30, pero el FA24 debe llevar 0w20.

Por lo que se ve, un aumento de 8 mm de diámetro de los cilindros motivan usar un aceite menos viscoso. Vivir para ver.

arribi

Cita de: tuti34 en Noviembre 15, 2024, 09:31:59Buenno pues después de tantas discusiones sobre qué viscosidad del aceite poner, incluso con los concesionarios oficiales Subaru porque con el FA20 siempre han puesto 5w30 (según ellos porque es más adecuado para las condiciones climáticas de España), ahora con el FA24 me he encontrado que a este sí que le ponen el 0w20 en las revisiones  ;D  Os juro que me meaba de la risa el otro día, porque (según ellos, claro), el FA20 debe llevar 5w30, pero el FA24 debe llevar 0w20.

Por lo que se ve, un aumento de 8 mm de diámetro de los cilindros motivan usar un aceite menos viscoso. Vivir para ver.

Les acaban de mandar una circular a los conces que les dice que echen ravenol dxg, que es 5w30. Y todo gracias a uno de los dueños de GR86, que con un contacto que tiene en Toyota España, ha conseguido que nos metan el aceite "que toca". Como dices, hasta ahora echaban 0w20 por defecto.
#milhouse

tuti34

Cita de: arribi en Noviembre 15, 2024, 19:06:31
Cita de: tuti34 en Noviembre 15, 2024, 09:31:59Buenno pues después de tantas discusiones sobre qué viscosidad del aceite poner, incluso con los concesionarios oficiales Subaru porque con el FA20 siempre han puesto 5w30 (según ellos porque es más adecuado para las condiciones climáticas de España), ahora con el FA24 me he encontrado que a este sí que le ponen el 0w20 en las revisiones  ;D  Os juro que me meaba de la risa el otro día, porque (según ellos, claro), el FA20 debe llevar 5w30, pero el FA24 debe llevar 0w20.

Por lo que se ve, un aumento de 8 mm de diámetro de los cilindros motivan usar un aceite menos viscoso. Vivir para ver.

Les acaban de mandar una circular a los conces que les dice que echen ravenol dxg, que es 5w30. Y todo gracias a uno de los dueños de GR86, que con un contacto que tiene en Toyota España, ha conseguido que nos metan el aceite "que toca". Como dices, hasta ahora echaban 0w20 por defecto.
mmm no, eso no es lo que he dicho, sino justo lo contrario... que con el FA20 estaban poniendo 5w30, y con el FA24 han pasado al 0w20 (Castrol en mi caso, ppr cierto)... y ojo, hablo de mi conce de Subaru, lo que haga Toyota es completamente independiente....

Enviado desde mi 2311DRK48G mediante Tapatalk


map

Cita de: arribi en Noviembre 15, 2024, 19:06:31... ha conseguido que nos metan el aceite "que toca".

El aceite "que toca" depende principalmente de las tolerancias de fabricación del motor y del uso que le des al coche.

Los motores modernos, con menores tolerancias, admiten aceites con grado SAE más bajo. Y para un uso normal, es más que suficiente, y además -y por eso lo pone el fabricante- mejora los consumos.

A partir de ahí, con las holguras que genera el propio uso, puedes ir subiendo el grado SAE paulatinamente con los años ...

Por otro lado, si le vas a dar mucha caña y el aceite lo vas a poner 'a caldo', puedes ir subiendo el grado SAE ...

Por ejemplo, en competición al GT86 CS Cup le solían poner 10W60 -vease: GT86 CS Cup - 2014 User Manual- que en ese caso, era el aceite "que tocaba" ... :))

arribi

Cita de: tuti34 en Noviembre 15, 2024, 09:31:59mmm no, eso no es lo que he dicho, sino justo lo contrario... que con el FA20 estaban poniendo 5w30, y con el FA24 han pasado al 0w20

Me he explicado mal. Me refería a que en los GR86 han pasado de poner por defecto 0w20 a poder poner 5w30 si el cliente lo pide, lo cual es una ventaja para quienes lo meten/metemos a circuito.
#milhouse

XAPY

Cita de: arribi en Noviembre 16, 2024, 07:09:52
Cita de: tuti34 en Noviembre 15, 2024, 09:31:59mmm no, eso no es lo que he dicho, sino justo lo contrario... que con el FA20 estaban poniendo 5w30, y con el FA24 han pasado al 0w20

Me he explicado mal. Me refería a que en los GR86 han pasado de poner por defecto 0w20 a poder poner 5w30 si el cliente lo pide, lo cual es una ventaja para quienes lo meten/metemos a circuito.

 Al mío le ponen 5w30. Ya cuando me lo entregaron, pregunté qué aceite le ponía si tenía que ajustar el nivel y me dijeron 5w30. Yo al igual que a la moto, le pongo Castrol.

 En el tapón del motor pone 0w20. Por suerte no le ponen ese, no me gustan el aceite ni las cervezas 00.🤣🤣🤣

  Saludos
 

tuti34

Cita de: arribi en Noviembre 16, 2024, 07:09:52
Cita de: tuti34 en Noviembre 15, 2024, 09:31:59mmm no, eso no es lo que he dicho, sino justo lo contrario... que con el FA20 estaban poniendo 5w30, y con el FA24 han pasado al 0w20

Me he explicado mal. Me refería a que en los GR86 han pasado de poner por defecto 0w20 a poder poner 5w30 si el cliente lo pide, lo cual es una ventaja para quienes lo meten/metemos a circuito.

Te has explicado perfectamente, de hecho es lógico que os lo ofrezcan así. Lo que me ha hecho gracia a mi, es que después de 7 años con el FA20 poniendo siempre 5w30 por indicación de Subaru España, ahora resulta que con el FA24 ponen 0w20. Y ojo, ante mi estupor, ofreciendose a enseñarme el manual para que yo comprobase que venía así en el manual... claro que viene así, les dije, y en el FA20. Es que el manual con el FA20 era baladí para ellos, pero con el FA24 es la Biblia. Entonces ahí la respuesta que ellos usan es "claro, pero es que son motores diferentes". Y se quedan tan anchos. La verdad es que me hizo mucha gracia, porque no esperaba que me sorprendiesen ahora con esta anécdota. Una más dentro del Universo Toyobaru  8)

La realidad de todo esto, y es un tema que me gusta este porque siempre dá para tirar del carrete del personal  ;D , es que como bien dice Map, ni los motores tienen las tolerancias de antaño, ni los aceites son los mismos ya. Puedes usar el 0w20 toda la vida que no te dará problema, pero también puedes usar el 5w30 que no te va a pasar absolutamente nada. La receta del éxito es respetar tiempos de calentamiento, comprobar niveles periódicamente, y si le das un uso muy intensivo al coche en circuito, cambiar a los 5000 ó 7500 km. Y ya para redondear, un enfriador del aceite.

map

Cita de: tuti34 en Noviembre 18, 2024, 11:10:23Puedes usar el 0w20 toda la vida que no te dará problema, pero también puedes usar el 5w30 que no te va a pasar absolutamente nada.

Yo de hecho decidí hace mucho tiempo poner 0W20 hasta que el coche hiciera los 100.000 primeros km. para luego pasarme al 5W30.

El coche ya ha cumplido esos 100.000 km. así que el próximo cambio de aceite que le haga le pondré 5W30. Ya me veo venir que después de todos estos años "peleándome" (es un decir, nunca me han puesto pegas, pero lo tenía que pedirlo explícitamente yo) para que me pongan el 0W20 ahora voy a tener que "pelearme" para que me pongan 5W30 ... :)

Cosas veredes ...