CELICA - BRZ 2018 WR Blue Pearl

Iniciado por celica, Enero 18, 2019, 20:32:05

Tema anterior - Siguiente tema

tuti34

Cita de: celica en Septiembre 19, 2019, 22:17:22
...sin comentarios  8) 8) 8)



Pues ya detallarás modelo, forma de anclaje, por qué te decantaste por él, etc

celica

Sí, no os preocupeis que haré un reportaje detallado de porque he elegido este modelo para el cepo y no otro...este era solo un adelanto para poneros los dientes largos!  :D


tuti34

Si, a mi sobre todo me apetece saber por qué no van anclados atrás y todas esas cosas... es un campo que todavía no he explorado, ni quería abrir ese melón todavía.

celica

#198
Ahora que tengo un ratito os adelanto algo...

Se trata de un arnes de la conocida marca alemana SCHROTH (www.schrothracing.com) que he descubierto, curiosamente, a través del foro americano. Esta marca cuenta, entre sus productos, de un tipo de arnes que encaja perfectamente con la geometría de nuestro coche y os explico porque. Las tiras del arnes que van ancladas a la parte trasera del vehículo no deben formar nunca un angulo de más de 45 grados con la horizontal de la linea de nuestros hombros. El cepo, al tener muy pegados los asientos traseros a los delanteros, es facil que se superen estos 45 grados. Sin embargo, el modelo Rallye3 de este fabricante cuenta con una sola cola (habitualmente los arneses llevan dos colas para su anclaje a la zona posterior) lo que posibilita anclarlo en la parte alta de los asientos traseros, justo por donde sale el cinturon de la plaza trasera. De esta manera conseguimos un angulo ideal de cero grados. Otra de las ventajas del modelo Rallye3 es que se reutilizan los anclajes originales del cinturon de seguridad del coche. De esta manera basta con desartornillar el anclaje original, meter el anclaje del arnes junto con el del cinturon de seguridad original del coche y volver a atornillar. De esta manera, tenemos instalada en nuestro coche una solución dual de sujección al asiento...para calle y circuito con solo quitar y poner 3 tornillos. La tercera ventaja de este modelo, el Rally3, es que la cola del arnes, la que va anclada a la parte trasera del coche, se puede desconectar del arnes delantero. De esta manera, si no se usa el arnes, se puede desconectar la parte delantera de la trasera, pero manteniendo la intalación; basta con desconectar ambas zonas y esconder detras del asiento el arnes cuando no lo usemos. La cuarta y última ventaja es que implementa la tecnología ASM (antisubmarining) que evita que ante una colisión el cuerpo se deslice por debajo del arnes...en los arneses de competición eso lo evitan metiendo dos tiras que suben pegados a tus pelotas y que se engachan al broche central (cinturos de 6 puntos de anclaje)...pero para poder instalar un arnes de competición ya necesitan un asiento tipo backet con los agujeros para pasar todas las correas; vamos, que no se pueden instalar en un coche de calle.

Solo hay otro fabricante, Takata, con su modelo Drift 2 Bolt que es identico a este de Schroth. El Takata es japones y puesto es casa esta sobre los 260€ mientras que el Schroth, anda sobre los 130€. Podemos elegir varios colores para el modelo Rally3: negro, azul, rojo, plata y gris. Obviamente en mi caso, con todas las costuras y detalles del BRZ en rojo...me ví obligado a elegir el color rojo...aunque estuve tentado de elegir el negro por su discrección...aunque pensé...el BRZ es todo menos un coche discreto...

:D

map

Está muy chulo !

Supongo que será muy cómodo para conducir ... ¿ no ?

celica

Cita de: map en Septiembre 20, 2019, 13:53:06
Está muy chulo !

Supongo que será muy cómodo para conducir ... ¿ no ?

Debe de serlo...los uso en aviacion y es cojonudo. Me falta instalarlos en el coche y probarlos...ya os contare.

Alastor

Celica. Mala influencia >:(

Bueno yo eso sí que ya no. ::)
Mission accomplished

O_NeiLL69


erickutxo

Me parece que va a caer más de un arnés de esos en el foro jaja.

De todas formas, entiendo que será lo ideal para circuito, para circular por la calle, por lo que me han contado, es incómodo, ya que ni llegar a cambiar la ruleta del aire, o a echar el cuerpo hacía delante para ver bien en una incorporación etc. Yo los reservaría solo para circuito; aparte, entiendo que es un elemento que hay que homologar para poder usarlo por la calle verdad?

J95

Celica, estaba pensando en poner unos eibach pro yo también, manteniendo amortiguadores, y me preguntaba si habría algún problema por llevar el coche más bajo sin homologar

Si tienes un accidente te puedes meter en un lío? (Imaginate que atropellas a alguien..) o si te paran te pueden multar? Sabes algo?

Yo lo homologaría pero en un par de años por si monto más cosas

celica

Cita de: J95 en Septiembre 26, 2019, 18:07:41
Celica, estaba pensando en poner unos eibach pro yo también, manteniendo amortiguadores, y me preguntaba si habría algún problema por llevar el coche más bajo sin homologar

Si tienes un accidente te puedes meter en un lío? (Imaginate que atropellas a alguien..) o si te paran te pueden multar? Sabes algo?

Yo lo homologaría pero en un par de años por si monto más cosas

Me temo que si cambias muelles te toca homologar...si tienes algun percance el seguro se puede amparar en eso para quitarse de en medio. Mi recomendacion es que lo cambies todo a la vez, merece la pena. Con muelles cortos y amortiguadores largos (OEM) el coche no va fino...va muy bien...pero la suspension se vuelve rebotona.

J95

#206
Cita de: celica en Septiembre 26, 2019, 18:57:46
Cita de: J95 en Septiembre 26, 2019, 18:07:41
Celica, estaba pensando en poner unos eibach pro yo también, manteniendo amortiguadores, y me preguntaba si habría algún problema por llevar el coche más bajo sin homologar

Si tienes un accidente te puedes meter en un lío? (Imaginate que atropellas a alguien..) o si te paran te pueden multar? Sabes algo?

Yo lo homologaría pero en un par de años por si monto más cosas

Me temo que si cambias muelles te toca homologar...si tienes algun percance el seguro se puede amparar en eso para quitarse de en medio. Mi recomendacion es que lo cambies todo a la vez, merece la pena. Con muelles cortos y amortiguadores largos (OEM) el coche no va fino...va muy bien...pero la suspension se vuelve rebotona.

Me quedaría más tranquilo homologando la verdad pero también me cuesta creer que en un supuesto caso el perito se fijara en eso, además son negros


En cuanto a cambiarlo todo o no, es que los amortiguadores de serie están nuevos y no los quiero desaprovechar, aunque vaya mejor con el kit B12, digo yo que con los muelles eibach irá mejor que de serie no?  :P  Además homologando los muelles al principio (supongo) que ya puedo cambiar el resto sin tener que volver a hacer proyecto

celica

Cita de: J95 en Septiembre 27, 2019, 08:17:46
Cita de: celica en Septiembre 26, 2019, 18:57:46
Cita de: J95 en Septiembre 26, 2019, 18:07:41
Celica, estaba pensando en poner unos eibach pro yo también, manteniendo amortiguadores, y me preguntaba si habría algún problema por llevar el coche más bajo sin homologar

Si tienes un accidente te puedes meter en un lío? (Imaginate que atropellas a alguien..) o si te paran te pueden multar? Sabes algo?

Yo lo homologaría pero en un par de años por si monto más cosas

Me temo que si cambias muelles te toca homologar...si tienes algun percance el seguro se puede amparar en eso para quitarse de en medio. Mi recomendacion es que lo cambies todo a la vez, merece la pena. Con muelles cortos y amortiguadores largos (OEM) el coche no va fino...va muy bien...pero la suspension se vuelve rebotona.

Me quedaría más tranquilo homologando la verdad pero también me cuesta creer que en un supuesto caso el perito se fijara en eso, además son negros


En cuanto a cambiarlo todo o no, es que los amortiguadores de serie están nuevos y no los quiero desaprovechar, aunque vaya mejor con el kit B12, digo yo que con los muelles eibach irá mejor que de serie no?  :P  Además homologando los muelles al principio (supongo) que ya puedo cambiar el resto sin tener que volver a hacer proyecto

Yo pensaba igual que tu...y seguí ese mismo camino. Cambiar primero muelles para aprovechar amortiguadores y mas adelante, cambiar los amortiguadores para con todo ello homologar. Cambiando muelles, realmente solo consigues un cambio estético. Si quieres ademas un cambio fucional, necesitas cambiar amortiguadores. Si homologas ahora solo muelles, te tocará mas tarde homologar amortiguadores. Con respecto a que se den cuenta en la ITV...eso es una lotería como ya sabes. WARNING: No soy ningun experto en la materia...solo te cuento mi experiencia y comparto lo poco que se.

erickutxo

Cita de: celica en Septiembre 27, 2019, 09:15:20
Yo pensaba igual que tu...y seguí ese mismo camino. Cambiar primero muelles para aprovechar amortiguadores y mas adelante, cambiar los amortiguadores para con todo ello homologar. Cambiando muelles, realmente solo consigues un cambio estético. Si quieres ademas un cambio fucional, necesitas cambiar amortiguadores. Si homologas ahora solo muelles, te tocará mas tarde homologar amortiguadores. Con respecto a que se den cuenta en la ITV...eso es una lotería como ya sabes. WARNING: No soy ningun experto en la materia...solo te cuento mi experiencia y comparto lo poco que se.

Hasta donde tengo yo entendido homologas muelles, los amortiguadores no hacen falta. El problema cuando los cambias es el hecho de modificar la altura del vehículo. Igual que cuando pones llantas nuevas, que modificas el ancho de vía y te toca pasar por el aro de las homologaciones.

Así que si cambias muelles y homologas, si más adelante le pones amortiguadores no tendrías que hacer nada. De todas formas, lo mejor es consultarlo con un homologador.

Por cierto, ando en duda entre los muelles STI y los prokit...

celica

Eso es...lo ha confirmado J95. Solo hay que homologar muelles...