Nuevo Supra con Tada-san

Iniciado por Avicena86, Julio 25, 2018, 20:30:44

Tema anterior - Siguiente tema

celica

No se...no me hace tilín. Me gusta mas el cepo...se presta mas a hacerle cambios. Yo, como Map, si me planteara el Supra sería el tope gama y para no hacerle nada...pero, me gusta mucho el cambio manual y esto me parece una limitación brutal. Esteticamente, me parece demasiado fantastico...me gusta mas la linea clasica del cepo...

map

Cita de: celica en Enero 15, 2019, 09:48:12
... me gusta mucho el cambio manual y esto me parece una limitación brutal.

Yo también soy un enamorado del cambio manual ... pero la verdad es que nunca he probado un cambio secuencial de 8 velocidades con levas en el volante ... quien sabe ... a lo mejor el día que lo pruebe cambio de opinión ...

Y como decía el otro día Oscar (que tiene uno automático) ... 'he aprendido a frenar con el pie izquierdo' ...


celica

Cita de: map en Enero 15, 2019, 10:00:46
Cita de: celica en Enero 15, 2019, 09:48:12
... me gusta mucho el cambio manual y esto me parece una limitación brutal.

Yo también soy un enamorado del cambio manual ... pero la verdad es que nunca he probado un cambio secuencial de 8 velocidades con levas en el volante ... quien sabe ... a lo mejor el día que lo pruebe cambio de opinión ...

Y como decía el otro día Oscar (que tiene uno automático) ... 'he aprendido a frenar con el pie izquierdo' ...

Eso es porque Oscar no ha probado un punta/tacon + tacto de un pomo Raceseng...en una reducción agresiva.
Desde luego, la efectividad de unas levas con un cambio secuencias es lo mas efectivo...y adictivo, te diría. En los simuladores es la combinación ganadora si quieres hacer tiempos...peroooo...si tienes un cambio en H...amigo, te olvidas de las levas.
Pienso que el Supra con su cambio automatico es un acierto...es un coche mucho mas efectivo que nuestro cepo. El cepo ofrece otras cosas...solo tiene que valorar cada uno que prefiere...La gran pregunta es: si se llegase a comercializar una version NA del Supra con 200cv y un precio similar al cepo...con cual os quedariais?

Avicena86

Llevo un tiempo pensando este tema y no sé en qué punto estoy exactamente...

Por un lado, me parece que se ha alargado un poquito demasiado el tema del "reveal" por capítulos, nunca me gustaron los culebrones!

Por otro lado, está el tema del precio, que aunque se ha anunciado "desde" 50000 dólares en USA, no sabemos si es la versión con el motor gordo 3.0 o la de 4 cilindros. En UK se dice que en Europa en general sólo va a salir la versión 3.0 6cil y el precio empieza en unas 53000 Libras, que ya es un buen pico más que 50000 dólares. Sea lo que sea, no es un coche que esté al alcance de cualquier persona; el 86 está claro que tampoco, pero los 30-32 que vale aquí amplía bastante la demanda potencial. Yo creo que en España tendremos el Supra por unos 60000 Euros - ya veremos.

En principio, como en todos los coches japoneses, hay diferencias en lo referente a JDM, USDM y EDM. En lo que nos ocupa, EDM, parece que en principio nos llegan 900 unidades en total a Europa, como MY2020, es decir, que no veremos ninguno antes de julio - eso se dice. Luego de esas 900 unidades hay asignadas 300 a UK y otras 300 a Alemania, lo que dejaría sólo 300 para el resto de países europeos. En este sentido, si además descontamos países automovilísticamente importantes y con pasta y población como Francia, Italia, Suiza, Holanda, Bélgica (central de Toyota en Europa), etc. realmente las unidades que lleguen al resto de países van a ser muy pocas o ninguna - en algún país la asignación será directamente 0.

De los 900 hay que descontar además las primeras 90 unidades que no sé cómo se van a asignar pero son las que llaman A90 Edition, como un Launch Edition, muy equipado, color gris Frost (a lo BMW), que es como un satinado más que mate, y alguna pìjadita más. Así que 900-300-300-90, son 210 a repartir entre un buen número de países.

Luego todo esto recuerda a lo que pasó con el Nissan GT-R en 2007-08. No sé si se repetirá pero para los más jóvenes, cuando salió el coche valía sólo unos 60000€, y la verdad es que era un precio de risa para lo que ofrecía en prestaciones, pero el problema es que la gente que más le gustaba no se lo podía comprar (ni tampoco mantener) ni en sueños (entre ellos yo!), y la gente que podía comprárselo, sea por marquitis por anti-macarrismo o por lo que fuere, no le interesaba el coche. Pero qué pasó luego, que el coche no hizo más que escalar y escalar en precio año tras año, con pocos cambios realmente amén del restyling, hasta llegar a los 110.000+ que vale desde hace unos años. En definitiva, la política de precios de Nissan para el GT-R en 2007-08 era una estrategia totalmente intencionada, y de hecho los que lo compraron nuevo por 60 al principio lo pueden seguir vendiendo a un precio relativamente razonable 11 años después - este no sería el caso si el precio nuevo se hubiese mantenido en 70-80 años después; al subir el precio nuevo a 110-120 arrastró al alza todo el mercado de segunda mano. Era también una manera de compensar a aquellos primeros locos que confiaron en el R35? Es posible.

Bueno, todo esto son suposiciones porque nadie sabe lo que va a pasar pero ¿puede ser que hayan diseñado una estrategia parecida? Mi opinión personal es que el que (tenga la pasta y) le eche la mano a uno de estos 3.0 6cil por menos de 60 habrá hecho una buena compra, porque va a haber poquísimos por lo que dicen, me parece que van a ir añadiendo pequeñas modificaciones año a año aumentando el precio, y que de alguna manera intentan dar una oferta atractiva en precio a los primeros locos que confíen en el A90, a partir del año uno subirá y subirá.

Por supuesto, el que pueda agenciarse un Launch Edition de esos, los primeros 90, encima si es en España, ya ha dado totalmente en el clavo, porque además no se habla de un sobreprecio por ellos, lo chungo es que te asignen uno (luego en el mercado de segunda mano se dispararán los precios por culpa de los especuladores, como siempre!). Aunque no hay que olvidar que ya se habla de una versión full-GRMN, que no creo que salga en 3-4 años, y si se posiciona como el R35 Nismo en filosofía/precio, valdrá 100k para arriba (el "modesto" Yaris-GRMN está en 30+).

Como comentario final, siempre digo lo mismo de estos coches, te pueden gustar más o menos, pero gracias a Dios que hay empresas que todavía se arriesgan e invierten su dinero y años de trabajo para que sigan saliendo buenos deportivos al mercado, y más en el contexto en el que vivimos.

arribi

CitarY sobre el Supra de 200CV ... pues no se ... vas a tener un coche más caro, más pesado y con la misma potencia ... 4 cilindros en linea vs. un bóxer ... yo me vuelvo a comprar el GT86/BRZ ...

Si me plantease alguna vez el Supra sería el 'topegama' ... para 200CV ... mejor uno ligero ... digo yo ...

Nosotros compraríamos el Toyobaru, pero muchos preferirán el par a la ligereza.

CitarAdemás, la única pega que le saco a nuestros coches no son los cv, te sobran, sino el Par motor ( a mi juicio claro).

En eso coincido, de potencia no hay pegas, pero un poco más de par no le vendría mal.

Citarpero, me gusta mucho el cambio manual y esto me parece una limitación brutal

Para mí es la mayor pega, con diferencia.

Citarme parece que se ha alargado un poquito demasiado el tema del "reveal" por capítulos, nunca me gustaron los culebrones!

Completamente de acuerdo. Una cosa es crear hype, y otra cosa esto. Al final llega a ser cansino y creo que hace que se pierda la atención buscada.

Citarte pueden gustar más o menos, pero gracias a Dios que hay empresas que todavía se arriesgan e invierten su dinero y años de trabajo para que sigan saliendo buenos deportivos al mercado, y más en el contexto en el que vivimos.

Completamente de acuerdo de nuevo.
#milhouse

GT86RED

No me acaba de entrar por los ojos.....
Me quedo con nuestros toyobarus!

map


map


celica

map, la madre que te pario...no pongas estos videos...

QUIERO UN SUPRA, QUIERO UN SUPRA, QUIERO UN SUPRA, QUIERO UN SUPRA!!!

jajaja

Cancuino

Pues quitando que esto, como casi todo, es una cuestión de gustos, yo prefiero con creces los nuestros al nuevo "supra". Lo pongo entre comillas porque igual que le han puesto supra le podrían haber puesto cualquier otro nombre, no comparte nada con el supra original.

tuti34

Z4 podrían haberle llamado...(guiño guiño) es que hasta la consola central macho huele a Bavária no me jodas...

celica

QUIERO UN SUPRA Y UN CEPO, QUIERO UN SUPRA Y UN CEPO, QUIERO UN SUPRA Y UN CEPO, QUIERO UN SUPRA Y UN CEPO!!!

jajaja

map

Y el Supra, el cepo y el célica ... ¿ te caben en el garaje ?

celica

Cita de: map en Enero 17, 2019, 11:54:51
Y el Supra, el cepo y el célica ... ¿ te caben en el garaje ?

Me caben justamente tres...jajaja. Sería un trio perfecto!