MAP - GT86 2012 Satin White Pearl

Iniciado por map, Agosto 21, 2019, 11:42:31

Tema anterior - Siguiente tema

Alastor

Cita de: map en Diciembre 31, 2019, 12:02:06
Cita de: Alastor en Diciembre 31, 2019, 11:30:18
He visto esta equivalencia

235/45 R 17

Realmente es eso factible?  ???

Ufff! ... yo te diría que no ... una 235/45 R17 tiene un diámetro de 673,3 mm ... que es más de un 3% superior a 635,3 mm de la 215/45 R17.

Todo diametro superior a 635,5 * 1,03 = 644 mm no debería ser equivalente ... (si no recuerdo mal la norma)

Cita de: Alastor en Diciembre 31, 2019, 11:30:18
He visto de mas anchos, pero con un perfil de 40 y de 35, vaya locura 35!! eso debe de ser un come bordillos en toda regla.

Depende del ancho ... ten en cuenta que el 35 es el perfil de la rueda en tanto por ciento del ancho

Es decir,

Una rueda 215/45 tiene un perfil de 215 * 0,45 = 96,75 mm

Una rueda 225/40 tiene un perfil de 225 * 0,40 = 90 mm

Una rueda 245/35 tiene un perfil de 235 * 0,35 = 85,75 mm

Si eso me parecia extraño pero en la web donde mire las posibilidades supuestamente las daba como opciones equivalentes.  :-\
Mission accomplished

map

#31
Cita de: tuti34 en Diciembre 31, 2019, 11:48:21
... si el corte está siempre en 7400 rpm, y eso se transforma en un número determinado de revoluciones de las ruedas (tomemos las 13,75 rev/s), también la velocidad será distinta si cambias las ruedas porque el diámetro es distinto.. o sea por un lado cambia la velocidad real del coche en el momento del corte porque en realidad el coche "pisa" distinto, pero a mayores como yo me supongo el coche no mide bien (nunca miden bien tampoco, que tienen error, pero vamos a obviar eso ahora) si te sales del diámetro externo de serie... ¿no map? ¡¡Qué lio!!

A ver ... hay que partir de la base que el velocimetro siempre nos engaña y marca mas de lo real (el fabricante lo hace así a propósito para evitarse ciertos problemas legales ... en caso de reclamaciones de multas por exceso de velocidad y cosas así ...)

El coche realmente mide la velocidad en cada una de las ruedas (Mensaje CAN BUS 0x0D4), por lo cual entiendo que tiene un tacómetro en cada uno de los ejes. Es decir, mide la velocidad de giro de cada eje. (esto lo necesita por que es la base de funcionamiento del ABS, control de tracción, ...)

A partir de eso calcula (no se muy bien como) la velocidad del vehículo (Mensaje CAN BUS 0x0D1)

Esa velocidad, multiplicada por el factor correspondiente, nos la presenta el fabricante en el tablero de instrumentos (falseada como quiera).

En internet encontré que el factor adecuado para convertir el valor de velocidades que circula por el bus CAN era de 0,05747.

Es decir, multiplicando la lectura del bus CAN por 0,05747 te daba la velocidad real del vehículo.

Cuando cambié las ruedas del coche (puse las 225/45 R17) hice la prueba (pues acababa de cambiar el radio de la rueda). Conecté el bus CAN del coche y un GPS a mi ordenador portátil y obtuve las siguientes lecturas mientras me daba una vuelta.



La lectura del bus CAN en la escala de la izquierda y la lectura del GPS a la derecha (en km/h)

Si sacas las relaciones entre las dos medidas obtienes:



y eliminado los extremos y sacando un promedio a mi me dió un valor de 0,0573 (para mi coche).

Un poquito menos del valor que encontré en internet (en parte lógico por que había aumentado el radio sobre el que tiene un coche de serie)

Aun así la medida no está exenta de error, pues la lectura del GPS siempre tiene un error en torno al 1%, pero se acerca mucho más a la realidad de lo que te indidca el velocimentro del coche.

(Si ... ya se que soy un poco friki ... :) )

erickutxo

Cita de: map en Diciembre 31, 2019, 12:02:06
Cita de: Alastor en Diciembre 31, 2019, 11:30:18
He visto esta equivalencia

235/45 R 17

Realmente es eso factible?  ???

Ufff! ... yo te diría que no ... una 235/45 R17 tiene un diámetro de 673,3 mm ... que es más de un 3% superior a 635,3 mm de la 215/45 R17.

Mmm, según he mirado en 235/45 R17 el diámetro de la rueda es de 643. Por lo tanto el margen es de 2,88 y si que sería equivalente.

Cita de: map en Diciembre 31, 2019, 12:02:06

Cita de: Alastor en Diciembre 31, 2019, 11:30:18
He visto de mas anchos, pero con un perfil de 40 y de 35, vaya locura 35!! eso debe de ser un come bordillos en toda regla.

Depende del ancho ... ten en cuenta que el 35 es el perfil de la rueda en tanto por ciento del ancho

Es decir,

Una rueda 215/45 tiene un perfil de 215 * 0,45 = 96,75 mm

Una rueda 225/40 tiene un perfil de 225 * 0,40 = 90 mm

Una rueda 245/35 tiene un perfil de 235 * 0,35 = 85,75 mm

Eso es, tal y como dices.

De todas formas estoy mirando equivalencias. Algo más ajustado sería un 235/40 R17; Incluso le podrías montar unas 245/40 R17. Pero bueno, para eso tendrías que tener la llanta adecuada, con las de serie como que no jaja

tuti34

Cita de: map en Diciembre 31, 2019, 12:16:51
Cita de: tuti34 en Diciembre 31, 2019, 11:48:21
... si el corte está siempre en 7400 rpm, y eso se transforma en un número determinado de revoluciones de las ruedas (tomemos las 13,75 rev/s), también la velocidad será distinta si cambias las ruedas porque el diámetro es distinto.. o sea por un lado cambia la velocidad real del coche en el momento del corte porque en realidad el coche "pisa" distinto, pero a mayores como yo me supongo el coche no mide bien (nunca miden bien tampoco, que tienen error, pero vamos a obviar eso ahora) si te sales del diámetro externo de serie... ¿no map? ¡¡Qué lio!!

A ver ... hay que partir de la base que el velocimetro siempre nos engaña y marca mas de lo real (el fabricante lo hace así a propósito para evitarse ciertos problemas legales ... en caso de reclamaciones de multas por exceso de velocidad y cosas así ...)

El coche realmente mide la velocidad en cada una de las ruedas (Mensaje CAN BUS 0x0D4), por lo cual entiendo que tiene un tacómetro en cada uno de los ejes. Es decir, mide la velocidad de giro de cada eje. (esto lo necesita por que es la base de funcionamiento del ABS, control de tracción, ...)

A partir de eso calcula (no se muy bien como) la velocidad del vehículo (Mensaje CAN BUS 0x0D1)

Esa velocidad, multiplicada por el factor correspondiente, nos la presenta el fabricante en el tablero de instrumentos (falseada como quiera).

En internet encontré que el factor adecuado para convertir el valor de velocidades que circula por el bus CAN era de 0,05747.

Es decir, multiplicando la lectura del bus CAN por 0,05747 te daba la velocidad real del vehículo.

Cuando cambié las ruedas del coche (puse las 225/45 R17) hice la prueba (pues acababa de cambiar el radio de la rueda). Conecté el bus CAN del coche y un GPS a mi ordenador portátil y obtuve las siguientes lecturas mientras me daba una vuelta.



La lectura del bus CAN en la escala de la izquierda y la lectura del GPS a la derecha (en km/h)

Si sacas las relaciones entre las dos medidas obtienes:



y eliminado los extremos y sacando un promedio a mi me dió un valor de 0,0573 (para mi coche).

Un poquito menos del valor que encontré en internet (en parte lógico por que había aumentado el radio sobre el que tiene un coche de serie)

Aun así la medida no está exenta de error, pues la lectura del GPS siempre tiene un error en torno al 1%, pero se acerca mucho más a la realidad de lo que te indidca el velocimentro del coche.

(Si ... ya se que soy un poco friki ... :) )

De friki nada monada... esto es cremita, así se justifican las cosas si señor

Trikiflash

#34
Gracias Map por la explicacion. Pero sigo sin entender. A ver si me ayudas...

Vale que lo calcula con la revolucion de la rueda (hasta ahora pensaba que era con las rpm del eje secundario de la caja de cambios). Y luego teniendo en cuenta el diametro de rueda saca la V. Hasta ahí, lo tenia claro.

Pero.... como diablos sabe el coche el diametro real de la rueda. Me explico... Por defecto, entiendo que el coche lo calcula con el diámetro OEM que lleva el coche. Pero como sabe el coche que has cambiardo el diametro de rueda cuando cambias neumaticos? Como hace esa lectura? El coche tiene algun sensor inductivo o algo parecido que lee el diametro real de la rueda??

Voy más allá, si tienes la rueda desinflada (menos diametro de rueda), tambien corrige el diámetro de rueda la centralita??

Pd1: Siento que te fusile a preguntas, pero me parece un tema super interesante.

Pd2:Y siento distorsionar tu hilo. Si te parece mejor, podemos abrir un hilo especifico sobre el tema. Es tu hilo, tu mandas.
Mi coche se llama "Yuko"

celica

Cita de: Trikiflash en Enero 01, 2020, 10:24:35
Gracias Map por la explicacion. Pero sigo sin entender. A ver si me ayudas...

Vale que lo calcula con la revolucion de la rueda (hasta ahora pensaba que era con las rpm del eje secundario de la caja de cambios). Y luego teniendo en cuenta el diametro de rueda saca la V. Hasta ahí, lo tenia claro.

Pero.... como diablos sabe el coche el diametro real de la rueda. Me explico... Por defecto, entiendo que el coche lo calcula con el diámetro OEM que lleva el coche. Pero como sabe el coche que has cambiardo el diametro de rueda cuando cambias neumaticos? Como hace esa lectura? El coche tiene algun sensor inductivo o algo parecido que lee el diametro real de la rueda??

Voy más allá, si tienes la rueda desinflada (menos diametro de rueda), tambien corrige el diámetro de rueda la centralita??

Pd1: Siento que te fusile a preguntas, pero me parece un tema super interesante.

Pd2:Y siento distorsionar tu hilo. Si te parece mejor, podemos abrir un hilo especifico sobre el tema. Es tu hilo, tu mandas.

no lo sabe...siempre toma como ref el valor oem del conjunto llanta/neumatico.

tuti34

Claro triki, el coche no sabe si cambias de rueda o no, trae el valor de conversión de las vueltas/seg de las ruedas OEM a la velocidad lineal del coche, pero si tú cambias las ruedas el valor de velocidad lineal estará falseado porque será resultante de los valores OEM pero no será corregido con el valor de las nuevas gomas... capisce?

Trikiflash

Ok... Veo que vamos llegando a donde queria llegar. Totalmente de acuerdo de que si cambias de neumatico, falsea la velocidad por lo que hemos comentado.

Pero voy mas alla, y me explico con un ejemplo y lanzo la pregunta...

Pongo dos cepos a la misma marcha y las misma revoluciones de motor, pero uno con ruedas OEM y el otro con el doble de diametro de rueda (se que es implosible pero es para entender mejor el ejemplo)

Velocidad que marca el velocimetro:


Cepo 1 (ruedas OEM)
V1 velocimetro = W1 rueda x R1 de la centralita

Cepo 2 (el doble de diemtro de rueda)
V2 velocimetro = W2 rueda x R2 de la centralita

Tendiendo  cuenta que

W1 rueda = W2 rueda (porque van a la mismas revoluciones de motor) y que R1 de la centralita = R2 de la centralita (ya que el coche no hace la correccion de cambio de diámetro)

V1 velocimetro = V2 Velocimetro

Primera conclusion, el cuentakilometros marca la velocidad independientemente de la rueda que lleves.

¿Es Correcto?


Velocidad real de coche:


Cepo 1 (ruedas OEM)
V1 real = W1 x R1 real

Cepo 2 (el doble de diemtro de rueda)
V2 real = W2 x R2 real

Tenidendo en cuenta que:

W1=W2 y R2 real = 2x R1 real

V2 real = W1 x 2 R1 real es decir

V2 real = 2x V1 real.

Segunda comclusion: La velocidad real del coches será mayor con las mismas revoluciones de motor si aumento el diametro de rueda. En el ejemplo que he puesto iría al doble de velocidad.

Tercera conclusion: Que mi coche marque 102km/h al corte de segunda no es por cambio de rueda. O es porque el coche marca mal la velocidad o porque mi coches corta a mas revoluciones.

¿Es correcto?

Mi coche se llama "Yuko"

celica

contraejemplo: sube el coche a unas borriquetas (jack stands) quitale las ruedas...te subes y aceleras de 0 a 100km/h a ver que tiempo te da...

map

#39
Cita de: Trikiflash en Enero 01, 2020, 18:25:40
Primera conclusion, el cuentakilometros marca la velocidad independientemente de la rueda que lleves.

¿Es Correcto?


Correcto.

El fabricante no puede saber que rueda llevas. El homologa el vehículo para una rueda y sabe que vas a poder jugar con un +/- 3% ... por lo que 'falsea' la información como le convenga con esos valores ... pero no puede saber que rueda llevas, por lo que la velocidad que marca tiene que ser independiente de la rueda.

Cita de: Trikiflash en Enero 01, 2020, 18:25:40

Velocidad real de coche:


Cepo 1 (ruedas OEM)
V1 real = W1 x R1 real

Bueno ... es una aproximación válida ... pero muy simple. El coche tiene 4 ruedas y cada una puede tener una velocidad diferente (especialmente si el volante no está absolutamente recto, cosa que casi nunca pasa).



Esta es una prueba del vehículo girando (a izquierdas). En rojo, tienes la velocidad del vehículo (medida en el bus CAN) y en distintos colores la velocidad (también medida en el bus CAN) de cada una de las cuatro ruedas (en verde y amarillo las ruedas derechas, que llevan más velocidad que el vehículo, y en azul y morado las ruedas izquierdas, que llevan menos velocidad que el vehículo)

La linea roja no se como la calcula. No es la media de las otras cuatro velocidades ... y tampoco está relacionada -linealmente me refiero- con las revoluciones del motor (ver más abajo).

Cita de: Trikiflash en Enero 01, 2020, 18:25:40
Segunda comclusion: La velocidad real del coches será mayor con las mismas revoluciones de motor si aumento el diametro de rueda. En el ejemplo que he puesto iría al doble de velocidad.

Correcto.

Cita de: Trikiflash en Enero 01, 2020, 18:25:40
Tercera conclusion: Que mi coche marque 102km/h al corte de segunda no es por cambio de rueda. O es porque el coche marca mal la velocidad o porque mi coches corta a mas revoluciones.

¿Es correcto?


¿ pero corta a más revoluciones ?

En cualquier caso, descartada la rueda todo apunta a un problema de calibración, como ya apuntaba ...
Cita de: map en Diciembre 28, 2019, 21:39:51
¿ seguro que no has cambiado también las ruedas ? Por que si no todo apunta a que la calibración de tu velocimetro se está degradando ...
... aunque ya no se si del velocimetro o del corte de inyección o de que ... ¿?

Lo que si sabemos es que la velocidad que se muestra en el panel es la que circula por el bus CAN. Mucha gente lo ha probado, como por ejemplo en este video:

https://www.youtube.com/v/Isl2eNAj1z0

Lo que no se muy bien es como la calcula exactamente la ECU. No es un promedio de la velocidad de las ruedas. Tampoco sigue las revoluciones del motor.

Este es un ejemplo extremo. Forcé a que entrara el control del tracción para que las ruedas tuvieran distintas velocidades y la velocidad del vehículo hiciera cosas raras (en la gráfica es la linea roja).



Y se puede ver que no tiene relación (de forma lineal me refiero) con las RPM (linea negra)

Además, en casos extremos tampoco la calcula bien. Esta es la velocidad (en verde esta vez, en morado la aceleración longitudinal) en una maniobra de aceleración (segundo 4), cambio de marcha (segundo 7,5-8) a segunda para seguir acelerando y frenazo fuerte para forzar que entre el ABS (segundo 10).



Se ve que en el frenazo la velocidad calculada desciende pero con pequeñas oscilaciones donde sube y baja ... cosa que fisicamente no puede ser ... si la aceleración es negativa la velocidad del vehiculo no puede subir ... (esto parece sugerir una influencia en el cálculo de las velocidades de las ruedas, que si presentan ese comportamiento al entrar el ABS)



Sin embargo si aplicas un filtro (una simple media móvil vale) a las señales, las cosas encajan bastante mejor, desaparecen las oscilaciones y todo tiene 'sentido físico'.



(Ojo, que no es descartable que el panel aplique un filtro a las señales ...)

En definitiva ... que no se muy bien como calcula la velocidad ... :)

(1) Espero escribir algún día entradas en blog sobre las pruebas de aceleración y frenado y giro ... cuyas gráficas ya he anticipado aquí ...
(2) Estoy pensando en hacer una prueba llegando al corte en segunda y grabando los datos del CAN BUS ... a ver que se ve ... así a lo mejor aclaramos alguna duda ... o no ... :D

Trikiflash

Gracias Map. Menudo curro te estas pegando. Da gusto tenerte.

Sobre mi coche... algo hay que no encaja. Pero bueno... Tampoco es algo que me importe demasiado. Si no veo que el mal va a mayores, ahi se queda.

Un saludo y feliz año a todos!!!


Mi coche se llama "Yuko"

map

Cita de: celica en Enero 01, 2020, 19:18:16
contraejemplo: sube el coche a unas borriquetas (jack stands) quitale las ruedas...te subes y aceleras de 0 a 100km/h a ver que tiempo te da...

Pero ese tiempo no va a ser muy representativo ... pues el vehículo en esas condiciones está 'en vacío' ... es decir, no tiene que oponerse al rozamiento de la calzada ni a la aerodinámica ...

map

Cita de: Trikiflash en Enero 02, 2020, 09:59:15
... Menudo curro te estas pegando...

Te contaré un secreto ... muchas de estas cosas que pongo por aquí forman parte de un trabajo de fin de master, de un master de automoción que he acabado recientemente ... como necesitaba un coche donde probar, probé en el cepo que es el que tenía más a mano ... así que saqué muchos datos ... :)

Trikiflash

Cita de: map en Enero 02, 2020, 10:38:21
Cita de: Trikiflash en Enero 02, 2020, 09:59:15
... Menudo curro te estas pegando...

Te contaré un secreto ... muchas de estas cosas que pongo por aquí forman parte de un trabajo de fin de master, de un master de automoción que he acabado recientemente ... como necesitaba un coche donde probar, probé en el cepo que es el que tenía más a mano ... así que saqué muchos datos ... :)

Pues oye... si quieres ponemos entre todos del foro dinero para pagarte otro master. Salimos ganando todos. ;)
Mi coche se llama "Yuko"

O_NeiLL69

Que crack map! pero esto a mi se me hace grande XD