Revisiones toyobaru

Iniciado por Alastor, Marzo 27, 2019, 10:00:23

Tema anterior - Siguiente tema

Ulises

Cita de: erickutxo en Noviembre 20, 2019, 19:06:44
Por mi propia y escasa experiencia, en talleres oficiales suele ser habitual tener aceite de bidón (de 200l). Echan el mismo aceite a todos los coches, cosa que a mi personalmente ni me gusta, ni me convence.

Solo conozco un caso, de un conocido, que me dijo que él cuando trabajo en la Citroen, a cada coche le echaban su garrafa correspondiente (que es como se debería de hacer).

Y puede ser barato si lo comparamos con otros sitios, pero 140€ por aceite y filtro, me parece caro. Pero bueno, esto es un tema generalizado en los talleres oficiales de las marcas. Cuando pregunte en la subaru de mi zona me dijeron que "unos 250-300€, como el WRX STI" (y yo pensando, éste tío no tiene ni puta idea).


Hombre, yo digo lo del precio por comparación. En la BMW por mi X3 un servicio normal de cambio de aceite filtros, etc eran 400 pavos, y si tocaba líquido de frenos, la cosa se dispara a 600 y pico (hasta que espabilé y dejé de llevarlo, ahora lo llevo a un taller "normal" pero de confianza). También es cierto que los mantenimientos según el manual eran cada 30.000 Kms. cosa que como después quedó demostrado, al menos en mi caso, forma parte del plan de obsolescencia programada de la marca para que los motores peten por fallos de lubricación. Por ello todo esto de los mantenimientos es relativo, también os cuento el caso de las cajas de cambio automáticas de BMW (también me consta lo mismo en Mercedes ), BMW te dice que no tienen mantenimiento, pero el fabricante de las cajas (ZF) te asegura que sí, que hay que cambiar el aceite cada x kms. Esto hace que prácticamente todas petan sobre los 180.000 Kms. por problemas de lubricación.
Os cuento mi experiencia con BMW por que aunque creo que son muy buenos coches, la ética por parte del fabricante deja mucho que desear. Es triste que llevando siempre el coche al servicio oficial, lo que he conseguido ha sido acortar la vida del motor y encima vaciarme los bolsillos a lo grande, por eso ya anda uno mosca con los servicios oficiales, en fin...

Salamerian

Cita de: Ulises en Noviembre 25, 2019, 11:31:01
Cita de: erickutxo en Noviembre 20, 2019, 19:06:44
Por mi propia y escasa experiencia, en talleres oficiales suele ser habitual tener aceite de bidón (de 200l). Echan el mismo aceite a todos los coches, cosa que a mi personalmente ni me gusta, ni me convence.

Solo conozco un caso, de un conocido, que me dijo que él cuando trabajo en la Citroen, a cada coche le echaban su garrafa correspondiente (que es como se debería de hacer).

Y puede ser barato si lo comparamos con otros sitios, pero 140€ por aceite y filtro, me parece caro. Pero bueno, esto es un tema generalizado en los talleres oficiales de las marcas. Cuando pregunte en la subaru de mi zona me dijeron que "unos 250-300€, como el WRX STI" (y yo pensando, éste tío no tiene ni puta idea).


Hombre, yo digo lo del precio por comparación. En la BMW por mi X3 un servicio normal de cambio de aceite filtros, etc eran 400 pavos, y si tocaba líquido de frenos, la cosa se dispara a 600 y pico (hasta que espabilé y dejé de llevarlo, ahora lo llevo a un taller "normal" pero de confianza). También es cierto que los mantenimientos según el manual eran cada 30.000 Kms. cosa que como después quedó demostrado, al menos en mi caso, forma parte del plan de obsolescencia programada de la marca para que los motores peten por fallos de lubricación. Por ello todo esto de los mantenimientos es relativo, también os cuento el caso de las cajas de cambio automáticas de BMW (también me consta lo mismo en Mercedes ), BMW te dice que no tienen mantenimiento, pero el fabricante de las cajas (ZF) te asegura que sí, que hay que cambiar el aceite cada x kms. Esto hace que prácticamente todas petan sobre los 180.000 Kms. por problemas de lubricación.
Os cuento mi experiencia con BMW por que aunque creo que son muy buenos coches, la ética por parte del fabricante deja mucho que desear. Es triste que llevando siempre el coche al servicio oficial, lo que he conseguido ha sido acortar la vida del motor y encima vaciarme los bolsillos a lo grande, por eso ya anda uno mosca con los servicios oficiales, en fin...

Esto me parece una auténtica desfachatez!!! yo toda la vida he pensado que los intervalos de cambio de lubricantes son una tomadura de pelo. A lo estipulado por el fabricante, le quito entre 5.000 y 10.000 km y me fumo un puro. Máxime coches como los nuestros que a priori van a llevar "zurra".
Los fabricantes deberían estipular intervalos realistas; si dicen 30.000 km, que sean de verdad. Que cambiando el aceite cada 30.000 km, puedas hacerle al automóvil, por decir una cifra, 300.000 km o más sin problemas.
Pero claro, ellos quieren vender coches, no repuestos... >:(

Ulises

Cita de: Salamerian en Noviembre 25, 2019, 17:00:44
Cita de: Ulises en Noviembre 25, 2019, 11:31:01
Cita de: erickutxo en Noviembre 20, 2019, 19:06:44
Por mi propia y escasa experiencia, en talleres oficiales suele ser habitual tener aceite de bidón (de 200l). Echan el mismo aceite a todos los coches, cosa que a mi personalmente ni me gusta, ni me convence.

Solo conozco un caso, de un conocido, que me dijo que él cuando trabajo en la Citroen, a cada coche le echaban su garrafa correspondiente (que es como se debería de hacer).

Y puede ser barato si lo comparamos con otros sitios, pero 140€ por aceite y filtro, me parece caro. Pero bueno, esto es un tema generalizado en los talleres oficiales de las marcas. Cuando pregunte en la subaru de mi zona me dijeron que "unos 250-300€, como el WRX STI" (y yo pensando, éste tío no tiene ni puta idea).


Hombre, yo digo lo del precio por comparación. En la BMW por mi X3 un servicio normal de cambio de aceite filtros, etc eran 400 pavos, y si tocaba líquido de frenos, la cosa se dispara a 600 y pico (hasta que espabilé y dejé de llevarlo, ahora lo llevo a un taller "normal" pero de confianza). También es cierto que los mantenimientos según el manual eran cada 30.000 Kms. cosa que como después quedó demostrado, al menos en mi caso, forma parte del plan de obsolescencia programada de la marca para que los motores peten por fallos de lubricación. Por ello todo esto de los mantenimientos es relativo, también os cuento el caso de las cajas de cambio automáticas de BMW (también me consta lo mismo en Mercedes ), BMW te dice que no tienen mantenimiento, pero el fabricante de las cajas (ZF) te asegura que sí, que hay que cambiar el aceite cada x kms. Esto hace que prácticamente todas petan sobre los 180.000 Kms. por problemas de lubricación.
Os cuento mi experiencia con BMW por que aunque creo que son muy buenos coches, la ética por parte del fabricante deja mucho que desear. Es triste que llevando siempre el coche al servicio oficial, lo que he conseguido ha sido acortar la vida del motor y encima vaciarme los bolsillos a lo grande, por eso ya anda uno mosca con los servicios oficiales, en fin...

Esto me parece una auténtica desfachatez!!! yo toda la vida he pensado que los intervalos de cambio de lubricantes son una tomadura de pelo. A lo estipulado por el fabricante, le quito entre 5.000 y 10.000 km y me fumo un puro. Máxime coches como los nuestros que a priori van a llevar "zurra".
Los fabricantes deberían estipular intervalos realistas; si dicen 30.000 km, que sean de verdad. Que cambiando el aceite cada 30.000 km, puedas hacerle al automóvil, por decir una cifra, 300.000 km o más sin problemas.
Pero claro, ellos quieren vender coches, no repuestos... >:(

Desgraciadamente es como tú dices. Yo antes confiaba a ciegas en la doctrina del fabricante/servicio oficial, pero he sufrido en mis propias carnes las consecuencias negativas. Lo que comentas de quitar Kms. y fumarte un puro, es totalmente cierto. Es básico que el aceite motor este siempre en perfectas condiciones, por muy buenos que sean los lubricantes actuales, aguantar un aceite 30 o 40.000 kms. como propugna BMW me parece una auténtica burrada y de hecho yo he tenido que sufrir las desastrosas consecuencias que acarrea.

erickutxo

Está claro que de las hostias se aprende. Yo, con mi corta experiencia en coches (solo tengo 26 años) ya me la han intentado liar, y me la han liado, varias veces. Por lo que ahora mismo o lo hago yo, o lo llevo a alguien en el quien confíe plenamente (aunque ahora mismo esa persona esté a casi 100km de donde vivo; me da igual, si hace falta, hasta ahí voy!)

Ulises

Cita de: erickutxo en Noviembre 26, 2019, 18:31:36
Está claro que de las hostias se aprende. Yo, con mi corta experiencia en coches (solo tengo 26 años) ya me la han intentado liar, y me la han liado, varias veces. Por lo que ahora mismo o lo hago yo, o lo llevo a alguien en el quien confíe plenamente (aunque ahora mismo esa persona esté a casi 100km de donde vivo; me da igual, si hace falta, hasta ahí voy!)

Totalmente. Si tienes alguien de confianza, eso vale su peso en oro. Por lo menos que sean honestos.

Jean Korneille

Buenas !

Tengo que hacer la revision de los 6 años, pero en Francia todavia seguimos esperando que nos hagan el cambio de muelles de valvulas. Total, que he pasado por el concesionario hoy y me han dicho que cuente con unos 1100€ de revision con cambio de bujias (!!!), pero que espere un poco a ver si recibo la cata, que no deberia tardar.
Mis preguntas:
- Sigue costando unos 600€ en España ?
- Conoceis un buen concesionario en Barcelona o provincia de Lleida para hacer la revision de los 6 años, seguramente sin cambio de bujias ?

Es que si la diferencia de precio es esa, me paga el viaje de bajada y subida...

Gracias !

map

#21
He cogido un taller de Barcelona (el primero que me ha ofrecido) y la revisión de los 6 años dice salir por 640,69€, según la calculadora de mantenimiento oficial de la web de Toyota España

https://www.toyota.es/service-and-accessories/service-and-maintenance/calculadora_mantenimiento

Alastor

Jean, 1100€?? Madre mía. Que son talleres de oro lo que tenéis en Francia? Jeje :-\
Mission accomplished

Jean Korneille

Bueno,
la hora de trabajo te la ponen a 70€...
Pero si que se estan volviendo locos por aqui, con la excusa del coste de los impuestos.

Y como soy funcionario no paran de bajarme el sueldo...
La ultima de Macron : reforma de jubilaciones, personalmente, me la baja un 30% por el puto morro. Pero ya se sabe que los funcionarios tenemos rabo y cuernos y somos reptilianos...

@map : pero por ahi, los precios anunciados son los verdaderos ? Aqui te ponen un texto escondido que dice "a partir de" o un truco asi y luego...

Jean Korneille

Cita de: map en Diciembre 04, 2019, 22:19:55
He cogido un taller de Barcelona (el primero que me ha ofrecido) y la revisión de los 6 años dice salir por 640,69€, según la calculadora de mantenimiento oficial de la web de Toyota España

https://www.toyota.es/service-and-accessories/service-and-maintenance/calculadora_mantenimiento

Mira, he encontrado tarifas de los primeros 8 años en Aix-en-Provence, que seguro es mas barato que en la region parisina:
GT86 (2012-)   250 €   438 €   280 €   438 €   250 €   1099 €   250 €   1061 €

Y esto es lo cobran por cambiar plaquetas y discos delante ; detras ; plaquetas delante ; detras
                                                                        531 €   517 €   258 €           249 €

Y a partir del 6o año proponen ciclos de 3 años a 600 - 800 - 1100€

Es una locura...
Pues nada, igual me bajo para las fiestas, me sale "gratis" el viaje

tuti34

Efectivamente, la mano de obra de los servicios oficiales en Alemania o Francia no tiene nada que ver con los precios en España... en algunos casos casi el doble... para entendernos, S. O. Renault en España puede estar en una media de 50 € (dependiendo de la ciudad puede oscilar hasta 20€), mientras que en Alemania está a una media de 90€ (Jean, hasta 70 € no me parecen tan elevados, considerando otras diferencias en precios entre ambos países)

Alastor

Yo tengo que decir que su me cobran 70€ por hora pero sé que el trabajo es un trabajo japó sin fisuras pues vale, el problema viene cuando pagas de menos y esa diferencia se caracteriza por detalles, como no poner protectores en el asiento, volante, pomo o incluso fuera del coche etc.
Mission accomplished

Jean Korneille

Cita de: tuti34 en Diciembre 05, 2019, 11:25:31
Efectivamente, la mano de obra de los servicios oficiales en Alemania o Francia no tiene nada que ver con los precios en España... en algunos casos casi el doble... para entendernos, S. O. Renault en España puede estar en una media de 50 € (dependiendo de la ciudad puede oscilar hasta 20€), mientras que en Alemania está a una media de 90€ (Jean, hasta 70 € no me parecen tan elevados, considerando otras diferencias en precios entre ambos países)

Lo de 70€ lo he dicho por la revision de la moto, que me cobraron la ultima vez que fui al concesionario a 65€. Lo del coche la ultima me la hice yo por 60€ y con un taller equipado se hacia en menos de 30 min.
No me extrañaria que fuese 90€ la verdad.

@tuti34
En cuanto a la calidad del trabajo... Cada vez me he tenido que pelear para que no me echen aceite 5w30 del bidon (y una vez me metieron 60€ de sobrecoste!!), tengo que decirles que sobre todo no me laven el coche, porque ya me han jodido la pintura 2 veces, que parece que le pasen el mocho de lavar el suelo por la carroceria...

map

Cita de: Jean Korneille en Diciembre 05, 2019, 10:43:14
@map : pero por ahi, los precios anunciados son los verdaderos ? Aqui te ponen un texto escondido que dice "a partir de" o un truco asi y luego...

Lo que te puedo decir es que en mi experiencia con Hersamotor (el concesionario de Alcobendas donde lo he llevado) lo presupuestado ha coincidido -euro más ... euro menos- con el presupuesto que decía la web. 

Ahora ... han sido mantenimientos más sencillos, por que el del 6.º año yo lo he hecho aprovechándome del cambio de muelles ... y de que el Pisuerga pasa por Valladolid ... :)

Jean Korneille

Pues nada, llamaré a algunos concesionarios de Barna, a ver como estan de disponibilidades.
Lo de los cambios de muelles lo tendré que hacer aqui, pero si me ahorro 500€ en la revision, y como haya que cambiar pastillas o algo me ahorraré mas, me pago los 300€ que me cuesta el viaje (gracias al E85 francés subvencionado).
Y a partir de ahora haré todas las revisiones ahi.

Muchas gracias por las respuestas!
Y si alguno pasais por Paris y quereis visitar el museo de historia natural, dadme un toquie que os puedo hacer pasar gratis ;)