Aceite recomendado y gasolina 98

Iniciado por celica, Enero 10, 2018, 19:12:29

Tema anterior - Siguiente tema

Jean Korneille

Una cosa : si la pillas, y si conoces a alguien que viva en/viaje a EEUU, que te la traiga en la maleta; es del aspecto y tamaño de un GPS de hace 15 años. Te ahorras una pasta en aduanas. Y viene en una simple caja de carton blanco cutre... Algo te ahorras.

map

Cita de: Jean Korneille en Enero 19, 2018, 20:52:20
En España, el E85 estaba mas caro ...

Lo de la E85 en España no tiene nombre ...

Jean ... ¿ qué haces cuando vienes a España ? ¿ reprogramas para 98 octanos ?

Jean Korneille

Pues la unica vez que he venido... sudar mucho! Llené antes de pasar la frontera y me dio justito para ir a Barcelona y volver a cruzar la frontera, en reserva... No sabia lo del E85 en España y no llevaba la tablet!
Para la proxima vez, traeré la tablet y sin duda repasaré en cartografia stage1 SP98.

Y tienes toda la razon, lo del E85 en España no tiene nombre...

map

Cita de: Jean Korneille en Enero 21, 2018, 15:23:28
Pues la unica vez que he venido... sudar mucho! Llené antes de pasar la frontera y me dio justito para ir a Barcelona y volver a cruzar la frontera, en reserva...

:D ... Madre mía! sudor frió además ... :D

Tras tu historia me he puesto a buscar gasolineras que suministren E85 en Cataluña y no he encontrado ninguna ¿¿?? (la más cercana está en Valencia)

Aquí en Madrid tengo localizadas dos ... una a 5 km. de mi casa y a 1 km. de mi trabajo, por lo que podría usarla para el día perfectamente (para viajes imposible visto lo visto) si económicamente fuera rentable ... pero a los precios a los que está ... impensable.

Lo curioso es que España es el tercer productor europeo de bioetanol ... debemos llevarlo todo fuera ...

map

Cita de: map en Enero 21, 2018, 20:32:38
Tras tu historia me he puesto a buscar gasolineras que suministren E85 en Cataluña y no he encontrado ninguna ¿¿?? (la más cercana está en Valencia)

Me corrijo a mi mismo ... acabo de encontrar una en Igualada ...

Jean Korneille

Creo que hace un par de años anunciaban otra, cerca de la frontera creo... Llamé por teléfono y me dijeron que no tenian.
O sea, que hay dos anunciadas y una no dispone de E85...
Para que os hagais una idea de la situacion francesa (de https://www.bioethanolcarburant.com/le-bioethanol-et-vous/trouver-une-station-e85/):

IMA

Cita de: Jean Korneille en Enero 19, 2018, 20:52:20
No sé qué decirte...
El torque dip queda muy muy atenuado. Con el stage1, para 98, es casi lo unico que cambia. El sonido se vuelve un poco mas ronco, el motor reacciona mejor.

Buenas, Jean:
¿Tienes además datos en cuanto a consumo de gasolina con el Stage 1 para 98 que elimina el bache de par? ¿Son apreciables? Grcias

celica

Holaaa...alguno conoce el aceite LiquiMoly?...fabrica nuestro amado 0w20 y puede ser una alternativa.

erickutxo

Cita de: celica en Diciembre 14, 2018, 13:02:19
Holaaa...alguno conoce el aceite LiquiMoly?...fabrica nuestro amado 0w20 y puede ser una alternativa.

Liqui Moly lo conozco de usar productos tipo aditivos y limpiadores, la verdad es que tienen buena fama, suelen patrocinar coches de rallys y así (alguna vez he visto su publi en coches de rally). Yo personalmente usé un limpiador de admisión para el miata y el resultado fue muy positivo, tenía una pequeña inestabilidad en el ralentí que me lo solucionó. Creo que también usé un aditivo de limpieza para el motor, pero en esas cosas no puedes "ver" el resultado. Pero bueno, en general, opinión positiva.

Eso si, si quieres mierda buena mira la marca xenum, de lo mejorcito que hay, aunque aceites no he probado ninguno. Eso si, that shit is very caro jajaja

celica

#24
Cita de: erickutxo en Diciembre 14, 2018, 23:16:42
Cita de: celica en Diciembre 14, 2018, 13:02:19
Holaaa...alguno conoce el aceite LiquiMoly?...fabrica nuestro amado 0w20 y puede ser una alternativa.

Liqui Moly lo conozco de usar productos tipo aditivos y limpiadores, la verdad es que tienen buena fama, suelen patrocinar coches de rallys y así (alguna vez he visto su publi en coches de rally). Yo personalmente usé un limpiador de admisión para el miata y el resultado fue muy positivo, tenía una pequeña inestabilidad en el ralentí que me lo solucionó. Creo que también usé un aditivo de limpieza para el motor, pero en esas cosas no puedes "ver" el resultado. Pero bueno, en general, opinión positiva.

Eso si, si quieres mierda buena mira la marca xenum, de lo mejorcito que hay, aunque aceites no he probado ninguno. Eso si, that shit is very caro jajaja

jajaja...I like that kind of shit! Me apunto lo de Xenum...otro rico es el Millers...pero hay que comprarlo em UK y no es barato.

Preguntaba lo de LiquiMoly porque comentaba un gringo, el cual lo compro para probar pues le habian dado buenas referencias, que se lo puso a su Subaru y noto que el coche iba mucho mejor por lo que se lo puso tambien al Subaru de su mujer y que estaba muy contento.

Yo estoy ya pensando en que aceite ponerle pues lo mismo le hago una revison (home made) sobre los 7.500km.


map

Cita de: celica en Diciembre 15, 2018, 09:35:50
... comentaba un gringo, el cual lo compro para probar pues le habian dado buenas referencias, que se lo puso a su Subaru y noto que el coche iba mucho mejor por lo que se lo puso tambien al Subaru de su mujer y que estaba muy contento.

Bueno ... tampoco te fíes del primero que pasa por internet ,,, a lo mejor coincidió que ese día conducía con alta presión atmosférica, frio, a nivel del mar ... la densidad del aire era mayor, la admisión metía más masa de aire y aquello iba de miedo ... y el aceite no tenía nada que ver ... quien sabe ... (o hacía 5 años que no cambiaba el aceite ... y aunque le hubiera puesto aceite de oliva iba a notar la mejora ... :))

Yo lo que recomiendo es leerse bien la etiqueta y ver que normas SAE, ACEA y otras particulares de los fabricantes, cumple el aceite ... y luego comparar y ver cuales se adaptan a nuestro motor. Las normas garantizan que por lo menos el aceite ha sido certificado y homologado por distintas organizaciones (que normalmente saben lo que se traen entre manos).

Y también suele ocurrir que los que se preocupan de desarrollar mejoras en los aceites suelen ser las grandes marcas que manejan mayores presupuestos y tienen departamentos de investigación para esto.

Me fio más de un Motul, Shell o incluso Repsol (que he leído alguna cosa despectiva contra sus aceites, pero tienen un departamento de competición que elabora los aceites y combustibles para el equipo de MotoGP ... algo digo que sabrán de esto) que de una marca desconocida ... que ojo ... no digo que sea malo ... hay que ver que dice la etiqueta ...

Por cierto ... hablando hace unas semanas de nuestro coche con un señor que había trabajado en el departamento de competición de Repsol, y después de comentarle toda la historia del 0W20 y 5W30 ... me dijo que el le pondría 5W20 ... :)

erickutxo

Cita de: map en Diciembre 15, 2018, 10:39:18

Por cierto ... hablando hace unas semanas de nuestro coche con un señor que había trabajado en el departamento de competición de Repsol, y después de comentarle toda la historia del 0W20 y 5W30 ... me dijo que el le pondría 5W20 ... :)

lol! Y eso por qué? ???

map

Cita de: erickutxo en Diciembre 16, 2018, 12:08:33
Cita de: map en Diciembre 15, 2018, 10:39:18

Por cierto ... hablando hace unas semanas de nuestro coche con un señor que había trabajado en el departamento de competición de Repsol, y después de comentarle toda la historia del 0W20 y 5W30 ... me dijo que el le pondría 5W20 ... :)

lol! Y eso por qué? ???

Pues básicamente ... lo que me dijo es que salvo que vivas en alta montaña y dejes el coche en la calle (cosa que dudo que alguno de los que está por aquí haga), en España, con 5W, el aceite debería tener la viscosidad suficiente para arrancar el coche en cualquier circunstancia.

Y por otro lado, que si el fabricante recomienda una viscosidad SAE 20 a temperatura de funcionamiento, cualquier aumento de la viscosidad va a suponer un incremento de trabajo por parte del motor (para vencer ese exceso de viscosidad que tendría un SAE superior) y eso se traduciría en un mayor consumo.

Por lo cual, su consejo era usar 5W20 para el día a día (ojo ... no hablamos de usar el coche en competición ... solo uso de calle). Me confirmó que en competición, al alcanzar los motores más altas temperaturas se pueden llegar a SAE superiores (hasta SAE 60).

celica

Cita de: map en Diciembre 16, 2018, 16:35:16
Cita de: erickutxo en Diciembre 16, 2018, 12:08:33
Cita de: map en Diciembre 15, 2018, 10:39:18

Por cierto ... hablando hace unas semanas de nuestro coche con un señor que había trabajado en el departamento de competición de Repsol, y después de comentarle toda la historia del 0W20 y 5W30 ... me dijo que el le pondría 5W20 ... :)

lol! Y eso por qué? ???

Pues básicamente ... lo que me dijo es que salvo que vivas en alta montaña y dejes el coche en la calle (cosa que dudo que alguno de los que está por aquí haga), en España, con 5W, el aceite debería tener la viscosidad suficiente para arrancar el coche en cualquier circunstancia.

Y por otro lado, que si el fabricante recomienda una viscosidad SAE 20 a temperatura de funcionamiento, cualquier aumento de la viscosidad va a suponer un incremento de trabajo por parte del motor (para vencer ese exceso de viscosidad que tendría un SAE superior) y eso se traduciría en un mayor consumo.

Por lo cual, su consejo era usar 5W20 para el día a día (ojo ... no hablamos de usar el coche en competición ... solo uso de calle). Me confirmó que en competición, al alcanzar los motores más altas temperaturas se pueden llegar a SAE superiores (hasta SAE 60).

Mi MV Agusta Brutale usaba un SAE60...la hecho de menos...sniff, sniff

Zax

Estoy muy de acuerdo en pasar al 5, sobretodo en casos como el mío, viviendo en la costa y con el coche normalmente en el párking, de manera que se faciliten los arranques en un coche que ya de por sí es frío.

Sin embargo, yo en mi primer cambio me paso del 20 al 30 de cabeza. Es cierto que aumenta el consumo, pero creo que es el que realmente tiene que tener con una buena lubricación asegurada a unos 120-130º, ya que el índice SAE se mide a 100ºC.

Sí que lo recomienda el fabricante (hoy en dia todos se han pasado al 20) pero mi opinión personal es que se recomienda "artificialmente" el 20 para reducir un poco los consumos (las emisiones, más bien) pero se penaliza un poco la durabilidad a largo plazo y yo espero tenerlo muchos años  ;)

No digo que el 5w20 o incluso el 0w20 no sea bueno ni vaya a romper motor ni nada por el estilo (ni siquiera en Córdoba a 45º) y si viviera en Bélgica dejaría el 0w20, pero en mi caso creo que ese pelín más de consumo vale la pena.

Saludos,