duda aceite subaru brz

Iniciado por javibrz, Octubre 03, 2018, 15:27:02

Tema anterior - Siguiente tema

DBakur

Aqui tengo la respuesta, ¿se mojan más bien poco no? (he copiado, pegado y quitado las imágenes)

Le indicamos que el aceite 5W30 es el adecuado para la motorización que equipa este modelo. El aceite 0W20 corresponde con el aceite de llenado en fábrica.

Si es el aceite que le indica su Servicio Oficial Subaru , es porque cumple a todos los efectos con la garantía del vehículo.

Atentamente,

Equipo Atención al Cliente


SUBARU ESPAÑA S.A

Customer Care Department

C/ Alcalá, 65



28014 Madrid

Tel  902 100 022

España

atencionalclientesubaru@subaru.es

www.subaru.es

Alastor

#106
Esos no se han leído el manual. Es lo que nos podíamos esperar. ¿Que pasa que con el aceite 0w20 ya no hay garantía?. Pamplinadas por algo será que dice que en próximo cambio hay que poner un 0w20.

Lo único que se me ocurre es enviar un email a Subaru Japón o al de EEUU a ver qué te dicen.

Vaya mierda de moda lo del 902...
Mission accomplished

DBakur

Cita de: Alastor en Junio 21, 2019, 16:40:30
Esos no se han leído el manual. Es lo que nos podíamos esperar. ¿Que pasa que con el aceite 0w20 ya no hay garantía?. Pamplinadas por algo será que dice que en próximo cambio hay que poner un 0w20.

Lo único que se me ocurre es enviar un email a Subaru Japón o al de EEUU a ver qué te dicen.

Vaya mierda de moda lo del 902...

Les respondi pidiendole una respuesta formal que Subaru España ha dado tal orden (de usar 5W30), ademas de decirles amablemente que si hace falta le digo la página del manual donde se encuentra que desaconsejan usar de forma regular 5W30
Ya he estado buscando, porque la página de subaru japon y encontrar el "customer service" me ha sido complicado, acabe encontrando una pagina donde si aparece el telefono de Subaru España sin el 902 Spain: +34 91 369 28 90

Se que me estoy tomando demasiadas molestias por una tonteria como es el cambio de aceite, pero si ya de por si las explicaciones de que el aceite que trae de fabrica es para japón, que desgasta antes el motor no se sostienen, al menos a mi parecer. También es porque una de las cosas a las que llegue de acuerdo con el gerente del concesionario es que me regalaban la revision del año, pero si el mecanico me dicen eso... casi que prefiero perderlo, que mi mecanico por cambiarme el aceite me va a cobrar lo justo y necesario y ademas es de los que compra el aceite que le pides, no compra a granel.
Eso si, si consigo respuesta oficial se acaba un tema de discusión  ;D

fulgor

Cita de: DBakur en Junio 21, 2019, 15:41:47
Le indicamos que el aceite 5W30 es el adecuado para la motorización que equipa este modelo. El aceite 0W20 corresponde con el aceite de llenado en fábrica.
es para decirle, y entonces si el adecuado en España es el 5w30, ¿por qué no quitan el inadecuado cuando llega el coche a España?
Cita de: DBakur en Junio 21, 2019, 15:41:47
Si es el aceite que le indica su Servicio Oficial Subaru , es porque cumple a todos los efectos con la garantía del vehículo.
y aquí para decirle: puede que cumpla la garantía, pero ¿y qué pasa con la vida del motor al ponerle cada año un aceite que en el manual te desaconsejan y sólo te dejan poner una vez si no hay más remedio?

De verdad la profesionalidad en unos talleres oficiales (ya que te dan el sablazo) se debe dar por hecho, pero aquí si vas de no entendido y confiado te meten del bidón que es lo más rentable para ellos y a correr.

DBakur

Respuesta :

Citar
Le indicamos que el aceite recomendado por Subaru España es el que le indica su Servicio Oficial

vamos, que le podemos echar cualquier cosa al coche xD

Alastor

Yo también tengo un lío que paque. Map lleva desde siempre poniendo el 0w20 y bien, tenemos su experiencia después de años más fiable que eso no creo que haya.

Me he hartado de leer post de ft86club América y uk y la verdad que sobre todo americanos en momentos de calor dicen que ponen 5w30 o 0w40, pero muchos otros que respetan lo que dice el manual al final te marea más que otra cosa.

Para no fallar hacer caso del manual y punto. Veremos la Toyota como se lo toma...
Mission accomplished

DBakur

Cita de: Alastor en Junio 26, 2019, 11:03:23
Yo también tengo un lío que paque. Map lleva desde siempre poniendo el 0w20 y bien, tenemos su experiencia después de años más fiable que eso no creo que haya.

Me he hartado de leer post de ft86club América y uk y la verdad que sobre todo americanos en momentos de calor dicen que ponen 5w30 o 0w40, pero muchos otros que respetan lo que dice el manual al final te marea más que otra cosa.

Para no fallar hacer caso del manual y punto. Veremos la Toyota como se lo toma...

Es lo que pensaba hacer, ante la duda, le hago caso al manual, al tapon de llenado y a mi mecanico de confianza xD, tanto el manual como el tapon ponen 0W20, por cierto, es el primer coche que veo que en el tapon te pone el aceite que lleva

celica

Cita de: DBakur en Junio 26, 2019, 11:11:38
Cita de: Alastor en Junio 26, 2019, 11:03:23
Yo también tengo un lío que paque. Map lleva desde siempre poniendo el 0w20 y bien, tenemos su experiencia después de años más fiable que eso no creo que haya.

Me he hartado de leer post de ft86club América y uk y la verdad que sobre todo americanos en momentos de calor dicen que ponen 5w30 o 0w40, pero muchos otros que respetan lo que dice el manual al final te marea más que otra cosa.

Para no fallar hacer caso del manual y punto. Veremos la Toyota como se lo toma...

Es lo que pensaba hacer, ante la duda, le hago caso al manual, al tapon de llenado y a mi mecanico de confianza xD, tanto el manual como el tapon ponen 0W20, por cierto, es el primer coche que veo que en el tapon te pone el aceite que lleva

Por algo sera...

map

A ver .... no os liéis.

El motor está preparado para funcionar con SAE 20. Eso lo que quiere decir es que, por su construcción, con un aceite de baja viscosidad funciona bien (y eso, además, favorece un bajo consumo de combustible)

Si vais a funcionar con altas temperaturas de motor (aceite >120 ºC) podéis poner aceites con mayor SAE, por ejemplo 5W30.

Por que la viscosidad decrece con la temperatura ... (he puesto la gráfica en muchos posts)

En competición le ponen a nuestro coche 10W60 (SAE 60) por que el motor -en competición- funciona a temperaturas mayores y entonces el SAE60 presenta la misma viscosidad que en SAE20 a temperaturas más bajas.

¿ Y que pasa si le pones un SAE30 y lo llevas a temperaturas < 120 ºC ? Pues básicamente que la viscosidad del aceite es mayor y vas a consumir algo más (de combustible) pues el esfuerzo que hay que hacer para mover el motor es mayor cuanta mayor sea la viscosidad del aceite ... nada más. También consumes más con el motor frio, aunque lleves 0W20 ... hasta que se caliente y adquiere su viscosidad de trabajo.

No os vais a cargar nada por poner 5W30 o 10W40 ... (la forma de cargarse un motor es no poner ninguno ... :) )

Yo he puesto 0W20 siempre, por que aparte de que lo recomienda el fabricante y por tanto el motor está preparado para ello, por que cogía mi coche todos los días para ir a mi trabajo que estaba a 4 km. de mi casa ... y cuando llegaba el motor no estaba ni caliente ... En esas condiciones, siempre he preferido un aceite lo menos viscoso posible ... en frio.

Si mi trabajo hubiera estado a 50 km (y el motor se calentara como es debido) y además metiera el coche en pista (que no lo hago), seguro que pondría 5W30 o incluso mayor si fuera a hacer mucha pista ... que no es el caso ...

Ved que uso le dais al coche y decidid, pero no os vais a cargar nada si ponéis 0W20 o 5W30 ...

DBakur

Cita de: map en Junio 26, 2019, 12:21:17
A ver .... no os liéis.

El motor está preparado para funcionar con SAE 20. Eso lo que quiere decir es que, por su construcción, con un aceite de baja viscosidad funciona bien (y eso, además, favorece un bajo consumo de combustible)

Si vais a funcionar con altas temperaturas de motor (aceite >120 ºC) podéis poner aceites con mayor SAE, por ejemplo 5W30.

Por que la viscosidad decrece con la temperatura ... (he puesto la gráfica en muchos posts)

En competición le ponen a nuestro coche 10W60 (SAE 60) por que el motor -en competición- funciona a temperaturas mayores y entonces el SAE60 presenta la misma viscosidad que en SAE20 a temperaturas más bajas.

¿ Y que pasa si le pones un SAE30 y lo llevas a temperaturas < 120 ºC ? Pues básicamente que la viscosidad del aceite es mayor y vas a consumir algo más (de combustible) pues el esfuerzo que hay que hacer para mover el motor es mayor cuanta mayor sea la viscosidad del aceite ... nada más. También consumes más con el motor frio, aunque lleves 0W20 ... hasta que se caliente y adquiere su viscosidad de trabajo.

No os vais a cargar nada por poner 5W30 o 10W40 ... (la forma de cargarse un motor es no poner ninguno ... :) )

Yo he puesto 0W20 siempre, por que aparte de que lo recomienda el fabricante y por tanto el motor está preparado para ello, por que cogía mi coche todos los días para ir a mi trabajo que estaba a 4 km. de mi casa ... y cuando llegaba el motor no estaba ni caliente ... En esas condiciones, siempre he preferido un aceite lo menos viscoso posible ... en frio.

Si mi trabajo hubiera estado a 50 km (y el motor se calentara como es debido) y además metiera el coche en pista (que no lo hago), seguro que pondría 5W30 o incluso mayor si fuera a hacer mucha pista ... que no es el caso ...

Ved que uso le dais al coche y decidid, pero no os vais a cargar nada si ponéis 0W20 o 5W30 ...

Gracias map, si he visto la gráfica que has puesto por ahi, lo que me pasa es algo parecido a lo tuyo, vivo a 5 o 6 kms del trabajo, y que aqui una vuelta a la isla serán ¿300 kms? por lo que no tenemos distancias grandes, tal vez lo que me toca un poco la moral es ese compadreo y explicaciones vagas, no se si es deformación profesional, a mi cuando me piden explicaciones, no se me permite ser vago y que venga a decirme un mecanico que el manual esta mal traducido porque lo hicieron en sudamerica... termina por ponerle la guinda, si a eso le sumamos la disparidad de opiniones que hay... pues te imaginarás, porque la única explicación que me dio mas o menos real para no usar el 0W20 es que el coche se lo bebía

celica

Coincidiendo totalmente con la explicacion de Map, añadire que en los talleres oficiales españoles, no nos ponen aceite 0w20 simplemente porque no lo tienen...solo tienen 5w30 para todo el mundo que es el que compran al por mayor y que nos cobran al por menor.

map

Cita de: DBakur en Junio 26, 2019, 13:02:24
... lo que me pasa es algo parecido a lo tuyo, vivo a 5 o 6 kms del trabajo, y que aqui una vuelta a la isla serán ¿300 kms? por lo que no tenemos distancias grandes, tal vez lo que me toca un poco la moral es ese compadreo y explicaciones vagas

Pues entonces yo le pondría 0W20 de cabeza ...

... y si en el taller te dicen que no lo tienen (como comenta célica), diles que se lo llevas tu ... a ver que te dicen ...


Cita de: DBakur en Junio 26, 2019, 13:02:24
, no se si es deformación profesional, a mi cuando me piden explicaciones, no se me permite ser vago ...

Te entiendo perfectamente ...

tuti34

Cita de: Zax en Mayo 18, 2019, 00:03:22
Cita de: Takumi en Mayo 17, 2019, 01:01:36
hola, me gustaria saber si puedo poner a mi coche el aceite Motul 300V 5-30
o tiene que ser uno en concreto o todos de motul v300 5-30 vale ? porque tengo un lio .....
gracias , un saludo

No es el recomendado aunque el manual te dice que lo puedes poner siempre que en el próximo cambio vuelvas al 0W20.

De todos modos, en mi opinión (y eso ya cada uno...) el 5W30 es muchísimo mejor y va a ser el que utilice siempre. De hecho ya tengo casi todas las piezas para hacerle el primer cambio (motor, caja y diferencial) y sólo me faltan los aceites. 5W30 va a ser seguro y el 300V es mi primera opción de momento.

Saludos,

¿Finalmente qué producto elegiste para caja y diferencial? ¿Los de Motul también?

erickutxo

Aporto éste enlace de forocoches el cuál me ha parecido muy interesante:

https://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=6950993

Zax

Cita de: tuti34 en Julio 08, 2019, 00:13:49
Cita de: Zax en Mayo 18, 2019, 00:03:22
Cita de: Takumi en Mayo 17, 2019, 01:01:36
hola, me gustaria saber si puedo poner a mi coche el aceite Motul 300V 5-30
o tiene que ser uno en concreto o todos de motul v300 5-30 vale ? porque tengo un lio .....
gracias , un saludo

No es el recomendado aunque el manual te dice que lo puedes poner siempre que en el próximo cambio vuelvas al 0W20.

De todos modos, en mi opinión (y eso ya cada uno...) el 5W30 es muchísimo mejor y va a ser el que utilice siempre. De hecho ya tengo casi todas las piezas para hacerle el primer cambio (motor, caja y diferencial) y sólo me faltan los aceites. 5W30 va a ser seguro y el 300V es mi primera opción de momento.

Saludos,

¿Finalmente qué producto elegiste para caja y diferencial? ¿Los de Motul también?

Perdón por responder tan tarde  :-[

Pues ya lo tengo todo comprado pero por temas varios los cambios los haré dentro de 15 días, con 13.700 km y 18 meses. Lo del año me lo paso por el forro (robo anual de los talleres) y la garantía también me la paso por el forro porque lo que quiero es directamente no tener averías y para eso, como muy bien dice Celica, yo lo voy a cuidar mejor que cualquier taller. Repito, que cualquiera. Esta misma mañana he pasado por un concesionario "oficial" Toyota para comprar el aceite del diferencial 75-85 y me ponen cara de póker sin entender qué les pedía, me llevan al taller, me enseñan un bidón y me dicen que ellos le ponen eso y que si quiero me llenan unas latas. Coño, hay una lata que pone TOYOTA LSD, ¿no la tenéis?. Que país, madremía, qué país...

Lo que comentó map el 26 de junio es literalmente correctísimo punto por punto y las menciones al uso que le das al coche, por eso lo adecuado es que él ponga 0W20 y que yo vaya a poner 5W30. También map hace muy buena referencia a los consumos y por eso añado que el coche está ensayado y homologado con el 0W20, para reducirlos, y que por ese motivo ni el manual de taller ni cualquier taller que lo haga bien puede cambiarlo. Yo lo hago porque quiero, pero ellos no pueden.

Perdón por el tocho tuti34, te respondo:
Para el motor: Motul 300V Power Racing 5w30
Para la caja de cambio: Motul Gear 300 LS 75w90 + aditivo Liqtek M
Para el diferencial: Toyota LSD Oil Diferential gear oil LX 75W-85

Saludos,