duda aceite subaru brz

Iniciado por javibrz, Octubre 03, 2018, 15:27:02

Tema anterior - Siguiente tema

erickutxo

Yo no le hice cambio de aceite a los 1.600km, en el manual indica que hay que hacerlo?

Lo de que no hay que hacer el rodaje... Que haya gente que salga con el coche y no lo haga vale, pero que no lo haya que hacer eso ya no.

Alastor

Lo de los 1600 km no lo pone. No es para nada obligatorio. Yo creo espero que no me den pegas los de la Toyota por lo menos los de aquí no suelen.
Mission accomplished

DBakur

Cita de: Alastor en Junio 20, 2019, 07:13:05
Lo de los 1600 km no lo pone. No es para nada obligatorio. Yo creo espero que no me den pegas los de la Toyota por lo menos los de aquí no suelen.

Lo de hacer el cambio de aceite no es obligatorio, lo de los 1600 kms de rodaje si que lo pone el manual, ahora bien, para lo que sale un cambio de aceite, al menos normalmente, me puedo curar en salud, lo que realmente me llamo la atención fue lo de no tener el aceite que indica el manual.
Anoche mande un correo a atencion al cliente de Subaru a ver si me indican a quien debo dirigir la pregunta, no por otra cosa sino porque si bien el mecanico jefe del taller dice que puedo preguntar a Subaru España... pues asi lo he hecho. De todas maneras es el primer taller al que voy que le preguntas por un tipo de aceite y me dicen que no tienen y que no venden aceite sino que ellos ponen a granel.

A ver... que me resulto todo muy raro.

J95

Y no habéis mirado alquilar 1h un box y hacerlo tú mismo?

Para las revisiones oficiales no pero un cambio intermedio como el de los 1600km, no sale a cuenta? (Nunca lo he hecho hehe)

DBakur

Cita de: J95 en Junio 20, 2019, 08:55:31
Y no habéis mirado alquilar 1h un box y hacerlo tú mismo?

Para las revisiones oficiales no pero un cambio intermedio como el de los 1600km, no sale a cuenta? (Nunca lo he hecho hehe)

Yo por poder lo puedo hacer en mi casa, a mis anteriores coches y a los de mi familia se los he cambiado desde hace años, lo único que que pretendía era, al menos en garantia, que todo estuviese bien, si no, se lo llevaré a mi mecánico que lo conozco de toda la vida y tenemos la confianza suficiente para hablar claramente.


celica

Que decir que no se haya dicho ya...el taller mira por sus intereses y le importa muy poco tu coche, ya sea un deportivo superespecial o una furgoneta industrial. Pensamos que van a mirar a nuestro cepo con el mismo amor que lo miramos nosotros y lo van a cuidar como lo hariamos nosotros...y no es asi. Al taller solo le importa hacer muchos cambios de aceite y con el aceite que ellos compran a granel...y te daran todos los argumentos que quieras para meterme miedo y que pases por el aro...HUID INSENSATOS!!!

(i.e.) ...estos días venía experimentando un parpadeo en la luz de neutral (N) de mi moto pequeñita; la luz que indica que la moto, o mejor la caja de cambios, esta en punto muerto. Si la centralita no detecta que la moto esta en Neutral, no te deja arrancar por seguridad. Total, que el dichoso parpadeo me impedía arrancar la moto. Aun teniendo 5 años de garantía con Honda...no he pasado ninguna revisión con ellos...corrijo, pase la primera a los 1000km y me cobraron 80€ por un cambio de aceite, en el que tengo que puntuar que esta moto lleva solo 1 litro de aceite...no lleva ni filtro de aceite. Evidentemente, las siguientes revisiones las he pasado en casa...en mi casa. Sabiendo que Honda se iba a lavar las manos cuando fuera a comentarles mi problema con el indicador de Neutral obre de la siguiente manera: me descargue el libro de taller e indague en el subsistema que controla el Neutral. En resumen, llegue a una conexión que limpie con Contact Cleaner y problema solucionado. Cuanto creeis que me habría cobrado un taller si, fuera de garantía, me resuelven el problema?

Dejando a un lado esta anecdota y volviendo al tema de los aceites, mi unico consejo es el de obrar con logica y sensatez. Los cambios de aceite cuanto mas a menudo, mejor, y siempre segun las indicaciones del fabricante, no solo respetando la densidad sino tambien las especificaciones. Por que no cambiamos el aceite cada 1.000km? Porque el aceite cuesta una pasta y es un coñazo...pero eso sería lo ideal. El manual indica cada 15.000...pero todo depende del uso que le des al coche? Si duerme calentito en un garaje o esta tirado en la calle sufriendo los duros inviernos. Dicho esto, y en mi caso, yo cambio el aceite cada 7.500km y empleo el mejor aceite 0w20 que puedo comprar sin irme a aceites de competición como el Motul 200V, que para el uso que le doy al coche, me parece un despilfarro.

map

Como dice célica ... que decir que no se haya dicho. Yo creo que es el tema más comentado históricamente en el foro. Para los interesados, recomiendo la lectura de: Aceite recomendado y gasolina 98

Y como bien dice célica, el cambio de aceite es salud para tu motor y enfermedad para tu bolsillo ... :D

El cambio de aceite tras el rodaje es una 'tradición', por así decir. Antiguamente los procesos de fabricación no eran como los de ahora, y tras el rodaje, si cambiabas el aceite te encontrabas un montón de virutas de metal que aparecían en el aceite por que los procesos de mecanizado de las piezas no eran todo lo exactos que requerían los ajustes, así que el propio funcionamiento del motor actuaba como limado final de todas las piezas.

Eso hoy ha cambiado. Las tolerancias de las piezas son mucho mejores que antaño y los motores se ruedan antes en banco de pruebas. Así que un cambio de aceite tras el rodaje debería presentar muchas menos virutas (o mucho más pequeñas, probablemente inapreciables a simple vista).

Nunca va a ser malo cambiarle el aceite, pero yo no lo consideré necesario.No hago los 15.000 km. estipulados al año, por lo que cambio el aceite una vez al año (y ya van 6) y de momento todo bien.

DBakur

Coincido con los dos, map y celica, me he calentado un poco por la forma de actuar del taller, que me ha parecido un poco chapucera, entiendo que ellos están para hacer negocio y para colmo aquí lo que hay no es una casa oficial como tal, sino vendedores de Subaru, pero creía que no iba a ser tan... así.
De todas maneras, a ver lo que me responde Subaru España.

Alastor

Y veremos cuando te responden...
Mission accomplished

erickutxo

Espero con curiosidad la respuesta. Yo precisamente voy hoy a hacerle la revisión de un año. Por suerte lo llevo a un chico de confianza que ha pedido el aceite que yo le he indicado, y me mantiene la garantía (que en mi opinión sirve de poco o nada). Pero bueno. Para el futuro estoy planteándome hacer como Celica, cada 7.500km. La del medio hacersela yo, la del año/15.000km llevarlo al taller para que me sellen la garantía por lo menos hasta los 3 años.


Por cierto, hoy es el cumple de mi cepito! Y me he quedado a 200km de los 15.000 así que casi lo he clavado jaja.

celica

#100
Cita de: erickutxo en Junio 20, 2019, 13:21:24
Espero con curiosidad la respuesta. Yo precisamente voy hoy a hacerle la revisión de un año. Por suerte lo llevo a un chico de confianza que ha pedido el aceite que yo le he indicado, y me mantiene la garantía (que en mi opinión sirve de poco o nada). Pero bueno. Para el futuro estoy planteándome hacer como Celica, cada 7.500km. La del medio hacersela yo, la del año/15.000km llevarlo al taller para que me sellen la garantía por lo menos hasta los 3 años.


Por cierto, hoy es el cumple de mi cepito! Y me he quedado a 200km de los 15.000 así que casi lo he clavado jaja.

En primer lugar, Felicidades...

Y en segundo...el tio al que le vas a llevar el coche no te mantiene la garantia oficial...ese tio lo unico que va a hacer es "sellarte" que ha hecho una revision a tu coche. Si te pasa algo, dios no lo quiera, y te tocara hablar con Subaru...tendras que explicarle que ese tio es muy "guay" y que le ha hecho una revision "guay" a tu coche. Y Subaru te podra decir que el tio "guay" no es un taller oficial Subaru, que la garantia no te va a cubrir y que si no te gusta la respuesta, que les demandes...

(ie) los talleres mutimarca de motos, tienen colegas en las casas oficiales para que sean estos los que te sellan las revisiones cuando pasas con los talleres multimarca las revisiones.

erickutxo

Cita de: celica en Junio 20, 2019, 13:30:45
Cita de: erickutxo en Junio 20, 2019, 13:21:24
Espero con curiosidad la respuesta. Yo precisamente voy hoy a hacerle la revisión de un año. Por suerte lo llevo a un chico de confianza que ha pedido el aceite que yo le he indicado, y me mantiene la garantía (que en mi opinión sirve de poco o nada). Pero bueno. Para el futuro estoy planteándome hacer como Celica, cada 7.500km. La del medio hacersela yo, la del año/15.000km llevarlo al taller para que me sellen la garantía por lo menos hasta los 3 años.


Por cierto, hoy es el cumple de mi cepito! Y me he quedado a 200km de los 15.000 así que casi lo he clavado jaja.

En primer lugar, Felicidades...

Y en segundo...el tio al que le vas a llevar el coche no te mantiene la garantia oficial...ese tio lo unico que va a hacer es "sellarte" que ha hecho una revision a tu coche. Si te pasa algo, dios no lo quiera, y te tocara hablar con Subaru...tendras que explicarle que ese tio es muy "guay" y que le ha hecho una revision "guay" a tu coche. Y Subaru te podra decir que el tio "guay" no es un taller oficial Subaru, que la garantia no te va a cubrir y que si no te gusta la respuesta, que les demandes...

(ie) los talleres mutimarca de motos, tienen colegas en las casas oficiales para que sean estos los que te sellan las revisiones cuando pasas con los talleres multimarca las revisiones.

Ahí te medio equivocas, me explico.

Probablemente lo que pase sea exactamente lo que tu has dicho, pero si tu vas tanto al "manual del propietario" como al "carnet de garantía y guía de servicio" te dicen lo siguiente:

Cito textualmente: "...tenga en cuenta que algunas tareas de mantenimiento requieren conocimientos y herramientas especiales. Por lo tanto, es más adecuado que las realicen técnicos autorizados. Aunque tenga experiencia a la hora de realizar tareas mecánicas, le recomendamos que las reparaciones y las tareas de mantenimiento las deje en manos de un concesionario SUBARU autorizado, de cualquier taller o de otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios. El concesionario  SUBARU autorizado o cualquier taller levará un registro del mantenimiento efectuado, que le será muy útil en caso de que alguna vez necesite el Servicio de Garantía. En caso de que opte por un profesional con la cualificación y el equipo necesarios, que no sea un taller autorizado SUBARU, para llevar a cabo las reparaciones y tareas de mantenimiento, le recomendamos que solicite que se lleve a cabo el registro del mantenimiento efectuado."

Eso del manual del propietario. Si vamos al carnet de garantía dice lo siguiente:

Cito textualmente: "El mantenimiento de su vehículo debe realizarse conforme a las recomendaciones del fabricante de conformidad con el Manual del Propietario. Si no se realiza el mantenimiento requerido siguiendo los intervalos de servicio especificados por el fabricante, quedará anulada la cobertura de la garantía en las piezas afectadas. El propietario del vehículo se debe asegurar que en el mantenimiento del mismo se utilizan piezas y fluidos originales SUBARU o piezas y fluidos de calidad equivalente.

Asimismo deberá asegurarse de que el registro del servicio de mantenimiento programado de esta publicación está completo y de conservar las facturas como prueba de que se han realizado las revisiones requeridas en el vehículo siguiendo los intervalos de servicio SUBARU y de que se han utilizado  las piezas adecuadas. Para evitar confusiones, todas las facturas deben especificar el nombre y la dirección del Taller de reparación independiente y también el nombre del fabricante o del proveedor de las piezas que se han utilizado, así como los kilómetros del vehículo."

Toda esta chapada no es por contradecirte ni nada eh Celica, ya sabes que creo que pasaría exactamente lo que tu dices, pero me parece importante que todos los usuarios conozcamos nuestros derechos y que no nos dejemos timar. En las revisiones de coches cuando estas en garantía no hace falta que sea al taller oficial. Si uno autorizado, no me vale que te lo haga tu amigo el de la mili, si no un taller, con su factura, IVA etc.( textualmente, en el libro de garantía pone lo siguiente: "Taller de reparación independiente", un prestador de servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de motor que no pertenece a la Red de Subaru España, S.A.)

Y ojo, siguiendo escrupulosamente el manual, y lo que dice. Por ejemplo, sabíais que cada dos años se debe cambiar el liquido de frenos?

Por último, en el propio libro de garantía ya te dice que hay dos vías de reclamación para el consumidor, extrajudicial (concesionario o oficina del consumidor) o judicial. Que tengamos que tirar de la segunda es ya otra cuestión a debatir en otro hilo.

Posdata, perdón por el tostón ::)


celica

jajaja... no me engañabas...pedazo respuesta!  ;D

Conozco la ley y los contratos que nos amparan sobre la garantia de nuestros coches y es justamente como has expuesto tu. Pero, estamos en Spain y ya te digo yo que como Subaru tenga que pagarte un motor nuevo...vas jodido. Hace poco lei como la Toyota se quitaba de medio a un cliente (hablo de responder ante un caso de ejecucion de la garantia) amparandose en que habia realizado modificacions importantes en el coche que se limitaban, si no recuerdo mal, en poner unas gomas algo mas anchas que las de serie.

Todo esto lo comento porque es muy lamentable que un usuario se compre un coche nuevo, pase todas las revisiones en un taller oficial (con trabajos poco profesinales como todos sabemos) y luego, cuando tenga que tirar de la garantia, la marca se quita de en medio. Ojala todo esto fuera de otra manera y los talleres oficiales rezumaran buen servicio, calidad, conocimiento y profesionalidad...yo seria el primero en llevarles mi coche...pero eso, animado lector, no ocurrira en esta instancia de la realidad.

erickutxo

Cita de: celica en Junio 20, 2019, 15:50:18
Ojala todo esto fuera de otra manera y los talleres oficiales rezumaran buen servicio, calidad, conocimiento y profesionalidad...yo seria el primero en llevarles mi coche...pero eso, animado lector, no ocurrira en esta instancia de la realidad.

Ni en la mía! jaja. Lo que comentas así lo pone en la garantía. Está claro que si alguna vez tengo que usar la mía le quitaré hasta las pegatinas, quedará totalmente de serie para que no pongan ni un solo pero. Todavía guardo las primacy jaja. Aún así, si es algo gordo, denuncia o nada. Pero ese problema viene derivado a como están organizados los talleres en España. Me da igual subaru, toyota o renault. En España tu te montas tu taller, y puedes conseguir una concesión de una marca y te conviertes en taller oficial. Así dicho parece fácil; ojo, no creo que lo sea.

A lo que voy es que no es la propia marca la que abre un taller oficial. Es el taller el que se abre y consigue la concesión. Por eso mismo cuando un cliente viene por un tema de garantía hay problemas; porque son ellos como taller/empresa las que tienen que perder el tiempo y dinero en ver qué ha pasado, y gestionar con la marca la garantía, cosa con la que ellos no ganan un euro. Para ellos es trabajo no facturable (y yo por una parte entiendo que es una putada) entonces prefieren pasar y no saber nada con el consecuente perjuicio para los usuarios.

Pero coño, para eso tienes un servicio oficial. Tiene sus cosas buenas y malas, y como bien dices deberían de ser profesionales y no tendría que haber ningún problema con estas cosas. Pero estamos en Spain  :(

Resumen, que te toca buscarte la vida por tu cuenta

DBakur

Cita de: erickutxo en Junio 20, 2019, 22:36:37
Cita de: celica en Junio 20, 2019, 15:50:18
Ojala todo esto fuera de otra manera y los talleres oficiales rezumaran buen servicio, calidad, conocimiento y profesionalidad...yo seria el primero en llevarles mi coche...pero eso, animado lector, no ocurrira en esta instancia de la realidad.

Ni en la mía! jaja. Lo que comentas así lo pone en la garantía. Está claro que si alguna vez tengo que usar la mía le quitaré hasta las pegatinas, quedará totalmente de serie para que no pongan ni un solo pero. Todavía guardo las primacy jaja. Aún así, si es algo gordo, denuncia o nada. Pero ese problema viene derivado a como están organizados los talleres en España. Me da igual subaru, toyota o renault. En España tu te montas tu taller, y puedes conseguir una concesión de una marca y te conviertes en taller oficial. Así dicho parece fácil; ojo, no creo que lo sea.

A lo que voy es que no es la propia marca la que abre un taller oficial. Es el taller el que se abre y consigue la concesión. Por eso mismo cuando un cliente viene por un tema de garantía hay problemas; porque son ellos como taller/empresa las que tienen que perder el tiempo y dinero en ver qué ha pasado, y gestionar con la marca la garantía, cosa con la que ellos no ganan un euro. Para ellos es trabajo no facturable (y yo por una parte entiendo que es una putada) entonces prefieren pasar y no saber nada con el consecuente perjuicio para los usuarios.

Pero coño, para eso tienes un servicio oficial. Tiene sus cosas buenas y malas, y como bien dices deberían de ser profesionales y no tendría que haber ningún problema con estas cosas. Pero estamos en Spain  :(

Resumen, que te toca buscarte la vida por tu cuenta

Mis problemas con la garantia de los coches nunca ha sido buena, tuve problemas con Peugeot, y con la Hyundai, de hecho tenia un crujido en los asientos traseros y la forma de arreglarla fue cuanto menos chapucera... tuvieron que forzar algo que el respaldo esta ligeramente torcido y al cambiarme la columna de la direccion se ve que metieron un destornillador que el armazón debajo del volante se le ven las muescas..., con el Peugeot luche para que me arreglasen los frenos y segun ellos el coche estaba perfecto, tuve que ir a otro taller oficial para que me lo arreglasen, la pinza se quedaba pisada, pero me costo meses de llevar el coche de pagar pastillas y hasta la mano de obra de montar unos discos de freno.
Precisamente por todo eso ya estoy cansado, asi que todo lo quiero por escrito y eso me ha llevado a aprovechar la visita del otro dia para preguntar por el cambio de aceite, entre otras porque ya habia visto por aqui lo que pasaba con el 0W20, y si, soy consciente que si yo llego y le cambio el aceite y le pongo 5W30 o algo similar dudo que se pongan a analizar que aceite llevo, lo que me preocupa es que un taller no tenga o no te ofrezca bajo pedido el tipo de aceite que tu quieres y que está recogido en el manual no lo tengan y se me pongan con rollos dice muy poco de su profesionalidad.