duda aceite subaru brz

Iniciado por javibrz, Octubre 03, 2018, 15:27:02

Tema anterior - Siguiente tema

Ulises

Cita de: map en Octubre 03, 2018, 15:56:06
Hola Javi ... y bienvenido! (aunque lo suyo es que te presentes 'formalmente' al foro en el tema Presentaciones ... :) )

Cita de: javibrz en Octubre 03, 2018, 15:27:02
... y en el concesionario subaru me dicen no tienen aceite 0w20 y que hay que ponerle si o si un 5w30, y ademas un mierdero repsol ya que ellos solo usan ese aceite para todos los coches ...

Hola a todos,
Ayer estuve mirando la garantía del mío y te indica explícitamente que lo puedes llevar a hacer el mantenimiento a otros talleres no oficiales SIN PERDER la garantía.
Yo ya estoy escarmentado de los SO (no de Toyota ni Subaru que no los conozco aún) pero prefiero buscarme la vida en otro taller de confianza (sé que es dificil) y seguir el plan de mantenimiento indicado en el manual.

Pues llévales esta imagen ...



... y que lo pidan. (Realmente el aceite para Subaru lo fabrica Motul.)

Pero bueno ... lo que nos cuentas no nos sorprende ... incluso en Toyota ... que si tienen el 0w20 ... o les dices explícitamente que te pongan el 0w20 ... o te ponen el 5w30 por defecto.

A priori, para España el 5w30 es adecuado, pero como bien dices, el 0w20 coge antes temperatura y es más fluido, así que si haces trayectos cortos y el coche no se calienta lo suficiente puede ser el más adecuado (yo le echo 0w20 ... de momento).

No se que decirte ... si se ponen cabezones, ofrécete a llevar tu el aceite (y compras uno premium 0w20 que seguro que te sale a mejor precio que en el concesionario) a ver si te lo quieren hacer así.

Yo creo que la garantia te la puede mantener otro taller, aunque no sea el oficial de la marca, pero no estoy seguro ... a ver si otro forero nos puede aclarar más ...

Suerte !

Alastor

Buenas de nuevo

Bien entonces habiéndome leído todo este post mi conclusión es, que para la zona donde vivo 6-20 grados normalmente en época fría y 24-36 en verano haciendo un trayecto de casa al trabajo que no son más de 15km y una o dos veces al mes viajes largos dentre 200-500km, deduzco que mi opción será 0w-20.

Pues ya se que hay que dar la tabarra en la Toyota jeje.

Saludos
Mission accomplished

GT86RED

Cita de: Alastor en Marzo 20, 2019, 12:38:37
Buenas de nuevo

Bien entonces habiéndome leído todo este post mi conclusión es, que para la zona donde vivo 6-20 grados normalmente en época fría y 24-36 en verano haciendo un trayecto de casa al trabajo que no son más de 15km y una o dos veces al mes viajes largos dentre 200-500km, deduzco que mi opción será 0w-20.

Pues ya se que hay que dar la tabarra en la Toyota jeje.

Saludos

Con temperaturas de 24-36 un aceite 0w-20 no es una opción recomendable ...

map

Cita de: GT86RED en Marzo 20, 2019, 12:45:19
Con temperaturas de 24-36 un aceite 0w-20 no es una opción recomendable ...

¿ Por que ? ¿ el aceite trabaja a 110-130 ºC ?

Alastor

Las conclusiones segun los comentarios que indicais aqui lo que saco es que a mas fria sea la zona o trayectos cortos para que el aceite caliente antes mejor un 0w20 y para zonas calidas y/o darle chicha al coche unas cuantas veces mejor uno mas espeso del tipo 5w30. 

A ver si me la vais a marear!, la perdiz digo eh ;D
Mission accomplished

celica

Cita de: Alastor en Marzo 20, 2019, 14:36:25
Las conclusiones segun los comentarios que indicais aqui lo que saco es que a mas fria sea la zona o trayectos cortos para que el aceite caliente antes mejor un 0w20 y para zonas calidas y/o darle chicha al coche unas cuantas veces mejor uno mas espeso del tipo 5w30. 

A ver si me la vais a marear!, la perdiz digo eh ;D

mira el manual y la recomendacion del "hacedor" de tu cepo...y no enredes.

Alastor

Ya me lo sé de memoria. Recomendado 0w20 pero se puede usar 5w30 aunque para el próximo cambio otra vez de vuelta al 0w20.
;D
Mission accomplished

GT86RED

Cita de: map en Marzo 20, 2019, 13:02:05
Cita de: GT86RED en Marzo 20, 2019, 12:45:19
Con temperaturas de 24-36 un aceite 0w-20 no es una opción recomendable ...

¿ Por que ? ¿ el aceite trabaja a 110-130 ºC ?

En condiciones normales si.
Con calor , dando cera y refrigeración de serie....te digo que algunos grados más

map

De acuerdo, pero no confundamos ...

Para una conducción normal, incluso a 45ºC, el SAE20 es perfectamente válido.

Para una conducción 'dando cera' el SAE 20 puede ser del todo inconveniente incluso a 5 ºC ... pues aunque la temperatura ayude al sistema de refrigeración, el no tener refrigeración de aceite penaliza ...

Si quieres darle cera de continuo hay que pensar en poner un sistema de refrigeración del aceite ... y como comentaba, para competición, incluso subir el indice SAE si aun así vas a seguir trabajando en temperaturas elevadas ...

Por el contrario ... subir el SAE sin 'darle cera' te va a penalizar algo, especialmente en lo que al consumo se refiere, cuando hagas conducción normal ...

Alastor

Entiendo jeje. Decidido para los nuevos y que no lo sepan 0w20 a diario sin darle caña, véase circuito o ir alocado a 7000 todos los días por puertos de montaña que en este caso es recomendable un SAE superior a 20 espero que sirva para los nuevos. ;D
Mission accomplished

GT86RED

Añade marcas preferibles Castrol, Mobil 1 e Motul

IMA

Estoy buscando un vídeo que vi hace un tiempo en el canal de Scotty Kilmer, un mecánico de toda la vida, donde decía que es importante respetar la densidad del aceite que sugiere el fabricante porque si no es lo suficientemente líquido, por ejemplo, podría no llegar bien a ciertas partes del motor, causando el desgaste prematuro del mismo. No recuerdo los tecnicismos y tiene cientos de vídeos para buscar entre ellos. En resumen, yo no me la juego.

Para los que investiguéis en ese canal, os advierto que ahora está un pelín crítico con Subaru de EEUU, por todos los coches que ha llamado a revisión, etc... Por si alguien se asusta.

map

Estoy de acuerdo con Scotty en que hay que hacer caso al fabricante en lo que aceite se refiere, pues al fin y al cabo es el que ha diseñado el motor y mejor lo conoce. De hecho yo no le he puesto a mi GT86 otro que no haya sido un 0W20

Pero eso de que el aceite no llega a todas las partes ... me parece exagerado.

Datos de un aceite SAE20 (he cogido éste)





Grado de viscosidad.  SAE J 3000W-20
Viscosidad a 40°C (104°F).  ASTM D445  ..  38.5 mm²/s
Viscosidad a 100°C (212°F).  ASTM D445  ..  8.2 mm²/s

y de un  SAE30 (este otro) (por nada especial ... los primeros que he encontrado ... para ilustrar vale cualquiera)





Grado de viscosidad.  SAE J 300.  5W-30
Viscosidad a 40°C (104°F).  ASTM D445  ..   69.6 mm²/s
Viscosidad a 100°C (212°F).  ASTM D445  ..  12.0 mm²/s

Fíjate como se aproximan las viscosidades con la temperatura ... a 100 ºC solo hay 4 mm²/s de diferencia ...

Y fíjate cual es la viscosidad del SAE20 a 40 ºC .... 38.5 mm²/s ... tres veces más que la del SAE30 a 100 ºC ...

Y los coches tardan en coger temperatura (en conducción normal). Puedes hacer 25 km y tener el aceite a menos de 100 ºC ... con ¿ viscosidades altas ? ... ¿ que pasa entonces ? ¿ que no llega el aceite a todas las partes del motor ?

Lo que yo creo es que el aceite llega a todos los sitios ... cuanto menos viscoso, menos fluye y a lo mejor refrigera peor ... pero no creo que puedas llegar a tener problemas de desgaste por poner un SAE mayor ...

IMA

No lo sé, map. Yo, personalmente, no lo sé, y de mecánica 2+2. Estoy de acuerdo con los datos que das, pero no sé cuánto se me escapa. Espero encontrar el vídeo donde lo explica, por lo que recuerdo lo que decía atañe sólo a un cierto tipo de motor con una particularidad concreta que no recuerdo cuál es, y no sé si implicaría a nuestros bóxers.

IMA

Creo que era este https://www.youtube.com/watch?v=6u-JPVk1vJs&frags=pl%2Cwn. A partir del minuto 3.

Efectivamente, no dice que el aceite no llegue a ciertas partes (sandez por mi parte), sino que al ser más denso no fluye como debe y causa más desgaste.