blog.toyobaru.es

Iniciado por map, Diciembre 01, 2016, 23:41:16

Tema anterior - Siguiente tema

map


erickutxo

Cita de: map en Diciembre 01, 2018, 01:09:09
E5, E10, ... las nuevas gasolinas

Interesante. Otra de las cosas que se le dio mucha cancha cuando salió hace poco, parecía que iba a cambiar todo, y en realidad seguimos exactamente igual. Prensa...


map

Creo que es la entrada más currada del blog ... llevaba tiempo queriendo escribirla, pero no sacaba tiempo (y es que me ha llevado un buen rato hacer los cálculos ...). Espero que os guste ...

Curvas de par, potencia y su transmisión a las ruedas.

Cuando saque otro rato, haré la del cambio automático ...

arribi

#109
Cita de: map en Diciembre 05, 2018, 13:27:07
Creo que es la entrada más currada del blog ... llevaba tiempo queriendo escribirla, pero no sacaba tiempo (y es que me ha llevado un buen rato hacer los cálculos ...). Espero que os guste ...

Curvas de par, potencia y su transmisión a las ruedas.

Cuando saque otro rato, haré la del cambio automático ...

Muy muy interesante. Aplausos para map.

Por eso cuando Tesla dijo que su nuevo roadster daba nosécuántos Nm de par había que saber interpretarlo, porque lo daba a la rueda. Era un número alto, pero comparado con lo que llegaba a la rueda de un GT-R, por ejemplo, no distaba tanto. Claro que consiguieron el objetivo, que los medios que no se molestaron en interpretar la cifra pusieran a la marca en los titulares e hicieran comparaciones absurdas (a rueda vs al cigüeñal).

Por cierto, y hablando del Toyobaru, ¿no sería preferible cambiar justo después del pico de potencia en vez de en el corte? Es decir, movernos entre el par máximo y la potencia máxima. EDITO: Visto el resultado, solo retrasaría el cambio de marcha hasta el corte de primera a segunda, para evitar caer en el torque dip en segunda también.
#milhouse

celica

gracias map, muy interesante...y muy instructivo.

map

Cita de: arribi en Diciembre 05, 2018, 13:40:12
...  había que saber interpretarlo, porque lo daba a la rueda.

El tema no es tanto que lo dé a la rueda ... si no que la curva de par de un motor eléctrico se parece mucho a la curva de par ideal ... la de un motor de combustión no ... por eso necesitas un 'transformador de par' ... la caja de cambios ...

Fijate en esta imagen. Las curvas rojas son las curvas del Leaf ... con motor eléctrico:



Tiene un par elevado a bajas vueltas (no es asintótico, por que eso es físicamente imposible), pero es elevado .. y luego cae.

Con lo que la potencia crece (no es constante a bajas vueltas), para luego mantenerse constante.

Ese valor del par no tiene por que ser a las ruedas ... puedes adecuarlo con el diferencial ... o con una reductora (o elevadora) de una sola velocidad ... para 'desmultiplicarlo' a lo que necesites en rueda.

Esa es otra ventaja de los coches eléctricos ... no necesitan caja de cambios ...

Que aburridos pensarán algunos ... ¿ aburridos ? Pisa 'a tabla' un eléctrico deportivo y me lo cuentas ... :)

(nota: nunca he conducido un coche eléctrico ... :) )

Pero un coche eléctrico de 147 kw (como el toyobaru) tiene que ser la caña .... aunque no tenga caja de cambios.

arribi

Cita de: map en Diciembre 05, 2018, 13:53:39
Cita de: arribi en Diciembre 05, 2018, 13:40:12
...  había que saber interpretarlo, porque lo daba a la rueda.

El tema no es tanto que lo dé a la rueda ... si no que la curva de par de un motor eléctrico se parece mucho a la curva de par ideal ... la de un motor de combustión no ... por eso necesitas un 'transformador de par' ... la caja de cambios ...

Fijate en esta imagen. Las curvas rojas son las curvas del Leaf ... con motor eléctrico:



Tiene un par elevado a bajas vueltas (no es asintótico, por que eso es físicamente imposible), pero es elevado .. y luego cae.

Con lo que la potencia crece (no es constante a bajas vueltas), para luego mantenerse constante.

Ese valor del par no tiene por que ser a las ruedas ... puedes adecuarlo con el diferencial ... o con una reductora (o elevadora) de una sola velocidad ... para 'desmultiplicarlo' a lo que necesites en rueda.

Esa es otra ventaja de los coches eléctricos ... no necesitan caja de cambios ...

Que aburridos pensarán algunos ... ¿ aburridos ? Pisa 'a tabla' un eléctrico deportivo y me lo cuentas ... :)

(nota: nunca he conducido un coche eléctrico ... :) )

Pero un coche eléctrico de 147 kw (como el toyobaru) tiene que ser la caña .... aunque no tenga caja de cambios.

Sí sí, conozco las ventajas del motor eléctrico. Me refería al caso de Tesla porque jugaron con lo que les interesaba jugar cuando lanzaron el número, a sabiendas que muchos no indagarían.

Otra ventaja de los motores eléctricos es su facilidad de adaptación a las pérdidas de tracción que pudiera haber en las ruedas, reduciendo su "empuje" de forma mucho más rápida que los motores de combustión, haciendo que las aceleraciones sean rapidísimas (sumado esto, a la curva de par, claro).

PD: Los fórmula E llevan caja de cambios ;)
#milhouse

map

#113
Cita de: arribi en Diciembre 05, 2018, 13:40:12
Por cierto, y hablando del Toyobaru, ¿no sería preferible cambiar justo después del pico de potencia en vez de en el corte? Es decir, movernos entre el par máximo y la potencia máxima. EDITO: Visto el resultado, solo retrasaría el cambio de marcha hasta el corte de primera a segunda, para evitar caer en el torque dip en segunda también.

Lo ideal es siempre moverte por las curvas de máxima potencia o par (se cruzan en el mismo punto). Y cambiar cuando se cruzan (par en 1.ª con par en 2ª, p.e.). Asi siempre tienes la misma potencia y el mismo par (en el momento del cambio). Pero con las relaciones de transmisión que le han puesto al toyobaru no se cruzan ...

En cualquier caso ... los gráficos son con pedal a fondo ... mera teoría ... salvo que estés en competición ...

Un día echaré los cálculos del consumo a plena carga y luego hablamos de donde cambiamos ... :)

erickutxo

Enhorabuena map, menuda currada de artículo! Da gusto levantarse y leer éste tipo de cosas!

map


erickutxo

Cita de: map en Diciembre 09, 2018, 00:27:17
Hablemos ahora de la transmisión automática ...

Curvas de par, potencia y su transmisión a las ruedas (II)

Interesante, no sabía que en el cambio automático la sexta fuera taaaaaan larga. Pero entonces, si alguna vez consigues ponerlo en sexta por autovía deberá hacer unos consumos ridículos. Aunque está claro que éste coche no está pasa eso...

arribi

Cita de: map en Diciembre 09, 2018, 00:27:17
Hablemos ahora de la transmisión automática ...

Curvas de par, potencia y su transmisión a las ruedas (II)

Está claro que el Toyobaru hay que cogerlo manual, salvo que haya algún impedimento físico que obligue a optar por el automático. En tal caso, yo cambiaría el grupo final por uno más corto, porque telita con el que viene de serie.

Yo llevo uno bastante corto en el BMW, que hace que en quinta (no hay más marchas) a 120 el motor vaya a 4200rpm. La punta rondará los 215km/h. De serie la punta ronda los 240, si mal no recuerdo. Es cierto que es un coche muy enfocado a circuito, por lo que en uno que tenga que valer para diario no es recomendable acortarlo tanto.
#milhouse


Jean Korneille

Cita de: map en Diciembre 01, 2018, 01:09:09
E5, E10, ... las nuevas gasolinas

Yo llevo un par de años con E85. El consumo aumenta en un 20%-25% (y hace que el consumo que indica el ordenador de bordo sea falso).
Se ganan 10-12 cv y la cartografia de openflash hace casi desaparecer el torque dip y facilita mucho la salida (cuando paso en carto de origen para la revision, casi calo al arrancar hasta que me reacostumbro).
También precisa duplicar la frecuencia de cambios de aceite.
Y last, but not least, el E85 en Francia esta entre 0.5 y 0.7 €/l, asi que llenar el deposito sale por unos 30€.