blog.toyobaru.es

Iniciado por map, Diciembre 01, 2016, 23:41:16

Tema anterior - Siguiente tema

tuti34

Por curiosidad ¿es una media entre modelos, o una media entre el número de unidades vendidas (estimadas, supongo) de los modelos? ¿Teneis algún informe o referencia en la cual se explique esa forma de regular las emisiones de los fabricantes?

Jean, lo que comentas de Tavares... en fin... prefiero no comentar porque es algo que seguramente estaremos todos de acuerdo en cómo en realidad está el mercado, hacia donde va, y lo que las marcas están haciendo... que no nos vendan milongas que no nos lo tragamos.

map

#181
Realmente la fórmula en 2020 es:

            Objetivo (g/km de CO2) = 95 g/km + 0,0333 * (M-M₀)

donde:

    M es la masa del vehículo en kg.
    M₀ el peso medio de los coches vendidos en 2017 (1.379,88 kg). Este valor se revisa cada tres años (un nuevo valor se conocerá en 2021)

El objetivo de emisiones específicas para un fabricante en un año natural se calculará como la media de las emisiones específicas de CO2 de cada turismo nuevo del que sea fabricante y se haya matriculado en ese año natural.

(En el caso del toyobaru, el objetivo -teórico, claro- sería: 95 + 0,0333 (1.250 - 1.379,88) = 90,67 gr/km.)

Hay también alguna forma de obtener algún gramo más como fabricante (p.e. hay créditos por fabricación de vehículos con menos de 50 gr/km y cosas así ...)

Los interesados puede recurrir a la lectura del REGLAMENTO (CE) No 443/2009


tuti34

Ok , muchas gracias!! estoy leyendo el Reglamento y trae muy bien explicadito como calculan el nivel de emisiones en función de los vehículos vendidos en años anteriores (ponderando con diferentes factores para cada año). En todo caso, veo que ese Reglamento ha sido derogado desde el 1 de enero por este otro :
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:32019R0631&from=EN

Atendiendo a la duda que tenías map sobre como Subaru podría cumplir los objetivos, en el último listado disponible (https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:32019D0583&from=EN) establece que Subaru tiene de objetivos específicos unos 164 g/km, por los 127 de Toyota... que ambos cumplen, sobre todo Toyota, supongo que la masa media tiene la culpa, en Subaru está casi en 1.600 kg mientras que en Toyota se encuentra en 1.300 Kg...Quizá la solución de todo esto es hacer SUVs pesados que te permitan aumentar la media, mientras que luego un coche ligero pero que emite 180, como se vende muy poco, no te altera mucho las estadísticas...

Muy interesante todo esto, si señor...

Jean Korneille

Cita de: map en Enero 07, 2020, 12:27:38
Los interesados puede recurrir a la lectura del REGLAMENTO (CE) No 443/2009

O las explicaciones por map y tuti34 para los vagos demasiado ocupados  ;)

(En mi caso, 35 dias sin transporte publico por la huelga contra la reforma de las jubilaciones, en teletrabajo, segunda anulacion de examenes... Francia!)

map


Alastor

Mission accomplished

erickutxo


Mario93

Buena entrada,

Me hubiera encantado pedir el mio en azul eléctrico

Una cosa 4.3 es una relación final de cambio mas corta, no mas larga, y lleva siendo así en EEUU junto con los 205cv desde 2017

map

Cita de: Mario93 en Enero 10, 2020, 00:01:32
Me hubiera encantado pedir el mio en azul eléctrico

A mi en verde no me hubiera importado ... :)

Cita de: Mario93 en Enero 10, 2020, 00:01:32
Una cosa 4.3 es una relación final de cambio mas corta, no mas larga, y lleva siendo así en EEUU junto con los 205cv desde 2017

Cierto, ya lo he corregido. Gracias.

No sabía que habían cambiado la relación del diferencial ... ¿ sabes por que la acortaron ?

celica

Cita de: map en Enero 10, 2020, 00:30:21
Cita de: Mario93 en Enero 10, 2020, 00:01:32
Me hubiera encantado pedir el mio en azul eléctrico

A mi en verde no me hubiera importado ... :)

Cita de: Mario93 en Enero 10, 2020, 00:01:32
Una cosa 4.3 es una relación final de cambio mas corta, no mas larga, y lleva siendo así en EEUU junto con los 205cv desde 2017

Cierto, ya lo he corregido. Gracias.

No sabía que habían cambiado la relación del diferencial ... ¿ sabes por que la acortaron ?

Te lo iba a comentar yo y se me paso...el cambio a 4:3 vino con el restyling para el mercado americano. Lo acortaron para que el coche subiera mas rápido de vueltas...mas de uno de los propietarios españoles le han practicado esta cirugía...De hecho, en mi version del BRZ del Gran Turismo, tambien la tengo recortada...

Alastor

Cita de: celica en Enero 10, 2020, 08:07:09
Cita de: map en Enero 10, 2020, 00:30:21
Cita de: Mario93 en Enero 10, 2020, 00:01:32
Me hubiera encantado pedir el mio en azul eléctrico

A mi en verde no me hubiera importado ... :)

Cita de: Mario93 en Enero 10, 2020, 00:01:32
Una cosa 4.3 es una relación final de cambio mas corta, no mas larga, y lleva siendo así en EEUU junto con los 205cv desde 2017

Cierto, ya lo he corregido. Gracias.

No sabía que habían cambiado la relación del diferencial ... ¿ sabes por que la acortaron ?

Te lo iba a comentar yo y se me paso...el cambio a 4:3 vino con el restyling para el mercado americano. Lo acortaron para que el coche subiera mas rápido de vueltas...mas de uno de los propietarios españoles le han practicado esta cirugía...De hecho, en mi version del BRZ del Gran Turismo, tambien la tengo recortada...

Disculpar la ignorancia, pero qué ventajas/desventajas tiene hacer eso?
Mission accomplished

celica

Cita de: Alastor en Enero 10, 2020, 09:40:36
Cita de: celica en Enero 10, 2020, 08:07:09
Cita de: map en Enero 10, 2020, 00:30:21
Cita de: Mario93 en Enero 10, 2020, 00:01:32
Me hubiera encantado pedir el mio en azul eléctrico

A mi en verde no me hubiera importado ... :)

Cita de: Mario93 en Enero 10, 2020, 00:01:32
Una cosa 4.3 es una relación final de cambio mas corta, no mas larga, y lleva siendo así en EEUU junto con los 205cv desde 2017

Cierto, ya lo he corregido. Gracias.

No sabía que habían cambiado la relación del diferencial ... ¿ sabes por que la acortaron ?

Te lo iba a comentar yo y se me paso...el cambio a 4:3 vino con el restyling para el mercado americano. Lo acortaron para que el coche subiera mas rápido de vueltas...mas de uno de los propietarios españoles le han practicado esta cirugía...De hecho, en mi version del BRZ del Gran Turismo, tambien la tengo recortada...

Disculpar la ignorancia, pero qué ventajas/desventajas tiene hacer eso?

Respuesta rapida:

ventaja=acortas relaciones  lo que se traduce en una mejor aceleracion
vs
desventaja=disminuye la velocidad punta...

En circuitos ratoneros nos beneficia pero en la RECTA del anillo aleman, nos penaliza...por poner un ejemplo.

map

Cita de: celica en Enero 10, 2020, 08:07:09
Te lo iba a comentar yo y se me paso...el cambio a 4:3 vino con el restyling para el mercado americano. Lo acortaron para que el coche subiera mas rápido de vueltas...mas de uno de los propietarios españoles le han practicado esta cirugía...De hecho, en mi version del BRZ del Gran Turismo, tambien la tengo recortada...

Pues entonces me desdigo ....

Cuando dije:

Cita de: map en Diciembre 29, 2019, 12:44:32
Si suponemos que llevamos engranada la segunda marcha, eso supone una reducción de 2,188 o lo que es lo mismo, a la salida de la caja de cambios el eje gira a 56,367 revoluciones por minuto.

Ese eje entra en el diferencial, el famoso FD20AT -tipo Torsen- que monta el cepo y que introduce una nueva reducción de 4,1, por lo que envía a las ruedas 13,75 revoluciones al segundo.

Por tanto, en segunda marcha al corte, la rueda gira 13,75 revoluciones al segundo.

Dado que una rueda 215/45 R17 tiene un diámetro de 0,625 m, eso supone que la velocidad de la rueda es 13,75 * 0,625 * Pi, lo que da 27 m/s, que si lo pasas a km/h sale 97,2 Km/h.

Es decir, en segunda al corte has superado las 60 millas a la hora (96,54 km/h), por lo que para medir 0-60 millas/hora no tienes que engranar la tercera velocidad.

En USA (que es donde miden el 0-60 millas) resulta que si tienes una relación en el diferencial de 4,3 la rueda va a girar en el corte (7.400 rpm) en segunda a 13,11 Hz y no a 13,75 Hz.

Y entonces ... 13,11 * 0,625 * Pi = 25,74 m/s ... 92,66 Km/h ... menos de 60 millas/h ...

Así que también hay que meter tercera (en USA) para llegar a las 60 millas/h.

Con el toyobaru Europeo no. Será curioso ver cual hace mejores tiempos en el 0-60 millas/h

celica

Cita de: map en Enero 10, 2020, 12:55:50
Cita de: celica en Enero 10, 2020, 08:07:09
Te lo iba a comentar yo y se me paso...el cambio a 4:3 vino con el restyling para el mercado americano. Lo acortaron para que el coche subiera mas rápido de vueltas...mas de uno de los propietarios españoles le han practicado esta cirugía...De hecho, en mi version del BRZ del Gran Turismo, tambien la tengo recortada...

Pues entonces me desdigo ....

Cuando dije:

Cita de: map en Diciembre 29, 2019, 12:44:32
Si suponemos que llevamos engranada la segunda marcha, eso supone una reducción de 2,188 o lo que es lo mismo, a la salida de la caja de cambios el eje gira a 56,367 revoluciones por minuto.

Ese eje entra en el diferencial, el famoso FD20AT -tipo Torsen- que monta el cepo y que introduce una nueva reducción de 4,1, por lo que envía a las ruedas 13,75 revoluciones al segundo.

Por tanto, en segunda marcha al corte, la rueda gira 13,75 revoluciones al segundo.

Dado que una rueda 215/45 R17 tiene un diámetro de 0,625 m, eso supone que la velocidad de la rueda es 13,75 * 0,625 * Pi, lo que da 27 m/s, que si lo pasas a km/h sale 97,2 Km/h.

Es decir, en segunda al corte has superado las 60 millas a la hora (96,54 km/h), por lo que para medir 0-60 millas/hora no tienes que engranar la tercera velocidad.

En USA (que es donde miden el 0-60 millas) resulta que si tienes una relación en el diferencial de 4,3 la rueda va a girar en el corte (7.400 rpm) en segunda a 13,11 Hz y no a 13,75 Hz.

Y entonces ... 13,11 * 0,625 * Pi = 25,74 m/s ... 92,66 Km/h ... menos de 60 millas/h ...

Así que también hay que meter tercera (en USA) para llegar a las 60 millas/h.

Con el toyobaru Europeo no. Será curioso ver cual hace mejores tiempos en el 0-60 millas/h

Otra cosa que tenía pendiente de comentarte y que tambien se me paso...el otro día leyendo el foro americano ellos tampoco hacian el 0-60mi en segunda (con el coche OEM) y me acorde lo que comentaste en su momento...y justamente, hablaban de que con el cambio de colectores + ECU reprogramada, eran capaces de hacer el 0-60mi sin tener que meter tercera...cuantas decimas se perderan en este cambio de marcha? Entre que al cepo le cuesta subir de vueltas por el torque dip, mas el cambio a tercera velocidad para poder alcanzar los 100km/h, es que me parece que 7,6s en el 0-100 es hasta poco...Estoy seguro que este tiempo con colectores + repro esta sobre los 6 segundos y poco...si no por debajo...que opinais el resto?

celica

#194
Me contesto a mi mismo...los americanos estan haciendo medias sobre los 6 segundos...alguno marca 5,8s...pero 6 segundos me parece un tiempo razonable...y la cosa cambia bastante ya frente al 7,6 original...ahi lo dejo...

Os dejo esta calculadora para que jugueis...

https://www.carspecs.us/calculator/0-60