blog.toyobaru.es

Iniciado por map, Diciembre 01, 2016, 23:41:16

Tema anterior - Siguiente tema

fulgor

#60
El ingeniero jefe de Toyota dijo que para poner un turbo habría que hacer una plataforma completamente distinta porque habría que distribuir más el peso hacia atrás. Si se pusiese tal cual el coche sería inestable. Y como cada diseño de coche cuesta muchos millones, descartaba el ponerle turbo a la versión actual.
Lo mismo cuando aproveche el nuevo diseño para la segunda generación, ya que hay que rehacer el coche de 0, se le podría incluir, o no, quién sabe. Pero también dijo que tendría en cuanta las restricciones que la UE tiene a partir de 2020 en emisiones, así que yo creo que no le pondrá un turbo.
De las ventajas del motor atmosférico ahí no te puedo decir nada con conocimiento. Que ruja mejor? ;D ;D ;D ;D

Dejo un par de fuentes en las que hace referencia a la entrevista con Tetsuya Tada
https://jalopnik.com/toyota-engineer-punts-your-dreams-of-a-turbo-86-into-a-1823700286
http://www.thedrive.com/news/19138/a-turbocharged-toyota-86-definitely-isnt-happening

(perdonadme porque sea en inglés)

map

Cita de: fulgor en Abril 09, 2018, 09:51:56
Segun el rumor que comentas de montar el FA24 atmosmerico...predigo una subida de potencia entre los 220 o 230cv.

Ojo ... que eso no es un rumor ... es una conjetura mía ... no está fundada en nada más que en mi opinión ...

Cita de: fulgor en Abril 09, 2018, 09:51:56
Perdonad mi desconocimiento pero cual es el handicap de sacar una version turbo de nuestra motorizacion?

Ninguna. El toyobaru tiene un motor atmosférico por criterio de diseño. La idea era inspirarse en los deportivos de los 80-90 con la tecnología actual ... y se desechó la idea del turbo ... por un lado, por que por aquel entonces no era tan frecuente como ahora y por otro, por que en un motor atmosférico la respuesta del motor ante variaciones en el acelerador es inmediata.

Con un compresor accionado eléctricamente, existe un retraso mínimo en la respuesta del acelerador -muchas veces inapreciable- y con un turbo compresor, pues el ya conocido 'lag' de respuesta al pedal.

Por lo demás, yo no veo ningún inconveniente en sacar una versión turbo, salvo que deberías cambiar colectores de admisión, de escape, potenciar los frenos, ... pero no veo mayor problema ni en el chasis actual ni en el reparto de pesos ...

tuti34

Cita de: celica en Abril 09, 2018, 09:27:33
Perdonad mi desconocimiento pero cual es el handicap de sacar una version turbo de nuestra motorizacion?
Y por otro lado, cuales son las ventajas de mantener un motor atmosferico?

Hombre pues tú que ya estás al final del rodaje ;D, ya deberías más o menos barruntártelo: ausencia de lag/retardo entre acelerador y respuesta del coche, necesidad de estirar las marchas hasta la zona roja para alcanzar la potencia máxima, sencillez mecánica (que repercute en una mayor fiabilidad y facilidad de reparaciones), etc etc

El handicap? (ojo con la palabrita, porque por ejemplo en España lo entendemos como desventaja, pero en Argentina lo entienden justo al revés, como ventaja  :-[) Pues precisamente todo lo que no cumple el atmosferico: lag (aunque hoy en día son menores), situar la zona roja unas 1000-1500 rpm por debajo (en compensación tendrá un par de cojones en bajos y medios), mayor posibilidad de averías derivadas del turbo y de las condiciones que éste crea (esto es como todo, si la marca hace un motor fiable y bien hecho, porque no lo estiran a lo bestia, no tiene tampoco por qué dar problema). Eso si, esto ultimo suele venir asociado cuando se sustityue, por ejemplo, un 2.0 atm por un 1.4 turbo, o similar, el maldito downsizing... pero aqui estamos hablando de subir 400 cc y meterle un turbo a mayores!!

Has puesto un buen ejemplo: para subir potencia sin meter turbo se puede subir cilindrada, como el 370z, pero claro en ese coche a un 3.7 "solo" se le sacan 321 CV... pero es un coche superfiable. Ya de por si los motores V6 son muy equilibrados, en este caso si han hecho un motor al que no hace falta sacarle mucha chicha, de hecho la zona roja la alcanza a "solo" los 7000 rpm (en comparacion con las 7400 rpm del toyobaru)... significa que llevas un motor aguantadito, sin forzar, que tiene potencia y par por un tubo, y muy fiable... Eso si, hablo de memoria, pero creo recordar que pesa 300 ó 400 kg más que el Toyobaru.

Como bien dices, con un 2.4 se podrian alcanzar 220-230 cv, y supondremos que harán un bloque fiable como el actual... pero ya meterle un turbo nos asegura 260 cv o más!!! El handicap estará en que la relacion peso-potencia del coche será una barbaridad (aunque algo de peso ganará con el aumento de cubicaje), así que o lo hacen más blando de suspensiones, o le aumentan el peso y hacen un coche más "barco", o todo junto... No sé, esto lo hablo sin ver nada efectivo, como dice map todo son rumores, pero ante la pregunta genérica de celica, respondo de buena fé de acuerdo a mis exiguos conocimientos... hagan juego y aporten, señor@s  ???

celica

Creo que no me he explicado bien...

Lo que realmente quería preguntar era, ya que van a sacar un nuevo Toyobaru, por que no aprovechar para meterle un turbo y asi calmar a los ansiosos que tanto se han quejado de la supuesta falta de potencia  de este coche?

Efectivamente, el turbo mola...pero hasta cierto punto. He probado un Civic 1.0 con turbo y sí, la aguja de las rpms se dispara cuando pisas el acelerador...pero eso es todo. No se siente nada de empuje y el coche subvira que da gusto.

El toyobaru que conocemos esta, efectivamente calculado, para la potencia con la que fue concebido y poder estirar un coche hasta las 7.400 rpm no tiene precio. Asi que si tengo que elegir, me quedo con la versión atmosferica...mecanica menos complicada y mas divertido de estrujar.

map

Cita de: celica en Abril 09, 2018, 13:49:00
... ya que van a sacar un nuevo Toyobaru, por que no aprovechar para meterle un turbo y asi calmar a los ansiosos que tanto se han quejado de la supuesta falta de potencia  de este coche?

Como decía antes ... por criterio de diseño: nació atmosférico y entiendo que quieren mantenerlo así.

Para meter un turbo no necesitan irse a un 2.400 cc. ... el mismo FA20D turbado (FA20DIT) sería suficiente para aumentar la potencia ...

Subaru tiene 3 versiones del FA20DIT, y 'pretándole' le sacan 300 CV.:

Subaru Forester: 186 kW (253 HP) at 5,600 rpm - 350 Nm (258 lb·ft) at 2,000-4,800 rpm
Subaru Legacy:   200 kW (272 HP) at 5,600 rpm - 350 Nm (258 lb·ft) at 2,000-5,200 rpm
Subaru WRX:        221 kW (300 HP) at 5,600 rpm - 400 Nm (295 lb·ft) at 2,000-4,800 rpm

(datos según: Subaru FA20 Engine)

... por eso creo -insisto ... mera conjetura- que si plantean subir el cubicaje es para obtener la potencia demandada manteniendo el motor atmosférico por el que optaron en la concepción inicial ... (la única forma de aumentar potencia manteniendo el coche atmosférico es aumentar el cubicaje ... por eso tienen que hacerlo ... si no, no le veo el sentido.)

Jesus204

Si va a ser atmosférico, que ay de lo que a dicho Toyota de que todos sus modelos a partir de 2020 serán híbridos??? El mundo del motor a avanzado mucho, el primer S3 tenía 211cv el de hoy en día saca 3XX y la versión RS 400, así que yo creo que este toyobaru del 2021 será híbrido y rondará los 300cv, poniéndose en la gama Toyota como deportivo medio, superándolo el supra con 400 y el pequeño deportivo que está por llegar por debajo del gt86 que rondará los 140-160 CV.

fulgor

Cita de: Jesus204 en Abril 09, 2018, 14:29:54
Si va a ser atmosférico, que ay de lo que a dicho Toyota de que todos sus modelos a partir de 2020 serán híbridos??? El mundo del motor a avanzado mucho, el primer S3 tenía 211cv el de hoy en día saca 3XX y la versión RS 400, así que yo creo que este toyobaru del 2021 será híbrido y rondará los 300cv, poniéndose en la gama Toyota como deportivo medio, superándolo el supra con 400 y el pequeño deportivo que está por llegar por debajo del gt86 que rondará los 140-160 CV.

+1. Aunque imagino que estará por la zona de los 40000€. Ya no sería el coche "asequible" que iniciaron. Es para pensárselo dos veces. Por eso yo me iré de cabeza a la versión 2019 y no esperaré a la nueva generación.

tuti34

Cita de: celica en Abril 09, 2018, 13:49:00
Creo que no me he explicado bien...

Lo que realmente quería preguntar era, ya que van a sacar un nuevo Toyobaru, por que no aprovechar para meterle un turbo y asi calmar a los ansiosos que tanto se han quejado de la supuesta falta de potencia  de este coche?

Efectivamente, el turbo mola...pero hasta cierto punto. He probado un Civic 1.0 con turbo y sí, la aguja de las rpms se dispara cuando pisas el acelerador...pero eso es todo. No se siente nada de empuje y el coche subvira que da gusto.

El toyobaru que conocemos esta, efectivamente calculado, para la potencia con la que fue concebido y poder estirar un coche hasta las 7.400 rpm no tiene precio. Asi que si tengo que elegir, me quedo con la versión atmosferica...mecanica menos complicada y mas divertido de estrujar.

Pues precisamente por lo que dices tú, no parece que vayan a meterle turbo porque sería cambiar el concepto de coche... salvo que esto les importe un pimiento y se hagan eco de las consideraciones de los ansiosos... cosa que nunca deberían seguir ya que esto no es un top ventas, es un coche con una filosofia y una razón de ser.

Hombre el turbo, notar se nota, vaya si se nota, pero la verdad es que se cambiaría el concepto de coche, su entrega de potencia,... y probablemente la diversión y las sensaciones de conducción... salvo que lo que se busque es dar una patada en recta y poco más.

tuti34

Cita de: fulgor en Abril 09, 2018, 15:01:55
Por eso yo me iré de cabeza a la versión 2019 y no esperaré a la nueva generación.

Sabia decisión... lo que tenga que venir, vendrá... y tardará... así que mientras a disfrutar

Jesus204

#69

+1. Aunque imagino que estará por la zona de los 40000€. Ya no sería el coche "asequible" que iniciaron. Es para pensárselo dos veces. Por eso yo me iré de cabeza a la versión 2019 y no esperaré a la nueva generación.
[/quote]

Yo creo que será así más que nada, por que aún sabiendo que 200cv para mover a nuestros toyobarus son suficientes y mantienen el espíritu de los coches de antes, no todo el mundo piensa así, y la mayoría de gente lo único en lo que se fija es en los datos qué aporta el coche, ya sean XXX cv, o el 0-100 en menos de 5seg y cosas así, se olvidan de esa esencia de subirte a tu coche y que este te trasmita el asfalto que disfrutes en cada curva, saber que subirte a tu coche te va a hacer sonreír, sin pensar en cuanto tiempo acelerare ni que tiempo are.
Así que si lo suben a 300cv (ya sea mediante turbo o ayudado por un motor eléctrico o ambas juntas) tendrán un mayor número de ventas y de clientes.

PD: Muchos de mis amigos me dicen que por ese precio podría haber comprado un GTI, 370z, algo más potente de segunda zarpa o incluso alguno me recomendó  el 220i como deportivo (a este no le di con la zapatilla  en la boca de milagro xD) solo por que el coche no tiene turbo y por qué hace el 0-100 en 7seg... Yo sinceramente paso ya e explicado mil veces por que este y no otro.

celica

La ventaja de que este coche sea un incomprendido y de que, por tanto, se vendan muy pocas unidades...es que lo convierte en un coche tremendamente especial y exclusivo.

tuti34

Cita de: Jesus204 en Abril 09, 2018, 15:41:50
sin pensar en cuanto tiempo acelerare ni que tiempo are.

PD: Muchos de mis amigos me dicen que por ese precio podría haber comprado un GTI, 370z, algo más potente de segunda zarpa o incluso alguno me recomendó  el 220i como deportivo (a este no le di con la zapatilla  en la boca de milagro xD) solo por que el coche no tiene turbo y por qué hace el 0-100 en 7seg... Yo sinceramente paso ya e explicado mil veces por que este y no otro.

Ojo que este coche de serie, en buenas manos, hace unos tiempos excelentes, otra cosa es como dices tu, de 0 a 100, el nº de caballos, etc.

De todos esos que dices, efectivamente te habrán chorreado de lo lindo, porque claro MeganeRS, FocusRS, Leon Cupra, Golf R, o TypeR, lo superan con creces en potencia... pero son delanteras o AWD, y no es lo mismo... como decia esta mañana celica, morrean de lo lindo, conducirlos es una buena experiencia, pero no es lo mismo, no... El 370z está a un precio imbatible por todo lo que ofrece... pero cualquiera que los haya probado objetivamente, te dice que las sensaciones del toyobaru no se igualan...

Ojo el 220i es bonito a rabiar...e ya. Es que todo depende de qué coche quiere cada uno, o saber qué coche se está comprando la gente... Si simplemente quieres un coche que parezca deportivo, o un deportivo de verdad.

Jesus204

Exacto, no digo que sean malos coches pero por ejemplo yo quería un deportivo de verdad no un coche de paseo tracción trasera (220i), un utilitario llevado al extremo en potencia (Cupra, GolfR etc), ni tampoco quería un coche que solo me transmitiera cuando piso el acelerador y me apegue la espalda al asiento (370z).

map

Cita de: tuti34 en Abril 09, 2018, 16:49:34
Cita de: Jesus204 en Abril 09, 2018, 15:41:50
... solo por que el coche no tiene turbo y por qué hace el 0-100 en 7seg...

..., otra cosa es como dices tu, de 0 a 100, ...


¡ ojo !

El coche tiene unos tiempos muy buenos de 0 a 95 km/h. ... momento en que llegas a 7.400 rpm en 2.ª y hay que meter tercera ... y pierdes unas décimas en la operación.

Un fallo de los chicos de ingeniería de Toyota y Subaru que no pensaron -ingenuos ellos- en el marketing ...

Si lo hubieran pensado, con una relación de cambios ligeramente diferente o con el corte a 7.500 rpm. ... se hubiera llegado a los 100 en segunda, ahorrándose un cambio de marchas, y en unos tiempos mucho mejores ... y en los foros de internet no seríamos tan "cepo" ... :)


Y por cierto ... ¿ con que ruedas miden el 0 a 100 km/h. ? Por que si lo miden con las primacy ... pierdes otras décimas ... y todo suma ... :)

Cancuino

Map, yo creo que por una vez el departamento de ingeniería se impuso al de marketing, particularmente me alegro de ello.

De cara a la galería queda mucho mejor un 0-100 más bajo pero por algún motivo se impuso el criterio de los ingenieros. Este coche está hecho para conducirlo en curvas y en ese tipo de condiciones estamos en segunda marcha, particularmente prefiero una aceleración mayor en segunda que tener un pico de velocidad mayor, para mí es un acierto.

Es mucho mejor ser un cepo en teoría pero a la hora de la verdad ver cómo se quedan atrás el resto de coches en cuanto se aproximan las curvas. :D