Me presento

Iniciado por arribi, Julio 19, 2018, 13:14:05

Tema anterior - Siguiente tema

tuti34

Efectivamente, no hay obligación de ir a puntos oficiales, pero te van a putear, fijo. Aun tenemos por aqui a un forero que lo putean con la garantia de un coche Toyota Ocasion, o sea que imagina... Pero si has tenido un problema con ellos, o no te fias, tienes el derecho a pasar de ellos y buscar otro sitio que te selle y te permita justificar todo (entérate bien)

Tambien es cierto que les cuesta hacerse cargo (a algunos) de garantias de vehiculos comprados en otro sitio, y ya no digamos cuando tienes una ampliacion de garantia... pero ojo, que son garantias de la marca, o sea "les cuesta" pero obviamente no les quedan más huevos.

Eso si, lo que dice erickutxo sobre revisiones o reparaciones, si hay alguno que piensa eso, es que es rematadamente subnormal: cualquier cliente que te trae el coche a hacer un servicio, y por tanto te va a pagar, es una bendición. Qué sabes si esa persona se ha desplazado temporalmente, esta de vacaciones, lo han destinado a un nuevo curro... lo que sea. De hecho, hoy en dia el concesionario es realmente para atraer clientes, pero lo que deja margen de beneficio es el taller. Obviamente a la venta algo le sacan, pero la competencia es tal que a veces los márgenes de venta los bajan muchisimo, contando que después te tendran de cliente dos o tres años hasta que se acabe la garantia. Pero vamos que esto no me lo he inventado yo, ni lo he descubierto como si fuese la gran novedad, esto es así y se sabe, y te lo reconocen hasta ellos.

Corolario: preguntales al comprar, pero no te fies de todo lo que te digan, leete toda la documentacion detenidamente, plazos, garantias, piezas que entran, etc. Eso es lo unico que te servira a la hora de reclamar tus derechos.

erickutxo

Cita de: tuti34 en Julio 22, 2018, 21:45:17

Eso si, lo que dice erickutxo sobre revisiones o reparaciones, si hay alguno que piensa eso, es que es rematadamente subnormal: cualquier cliente que te trae el coche a hacer un servicio, y por tanto te va a pagar, es una bendición. Qué sabes si esa persona se ha desplazado temporalmente, esta de vacaciones, lo han destinado a un nuevo curro... lo que sea. De hecho, hoy en dia el concesionario es realmente para atraer clientes, pero lo que deja margen de beneficio es el taller. Obviamente a la venta algo le sacan, pero la competencia es tal que a veces los márgenes de venta los bajan muchisimo, contando que después te tendran de cliente dos o tres años hasta que se acabe la garantia. Pero vamos que esto no me lo he inventado yo, ni lo he descubierto como si fuese la gran novedad, esto es así y se sabe, y te lo reconocen hasta ellos.


Pienso igual que tu, no estuve mucho tiempo en ese trabajo la verdad, creo que os podéis imaginar por qué xD

Lo que comentas de las ventas de vehículos es totalmente cierto. En lo que estuve yo se dio hasta el caso de venderlo a costo, ya que para cumplir con los objetivos de ventas (si llegan a x ventas MENSUALES la marca les da una cantidad de dinero) les faltaba un coche. Mucha gente se piensa que hay que los objetivos de ventas son anuales (que también los hay) pero lo importante son los objetivos mensuales, por eso a veces cuando ya han cumplido los objetivos puede que no te hagan tan buenas ofertas, y sin embargo si tienen que llegar a los objetivos y van justos, te llaman, te mejoran la oferta etc etc. Al final es tener paciencia y un poco de suerte para conseguir la mejor compra.

arribi

CitarQué sabes si esa persona se ha desplazado temporalmente, esta de vacaciones, lo han destinado a un nuevo curro... lo que sea. De hecho, hoy en dia el concesionario es realmente para atraer clientes, pero lo que deja margen de beneficio es el taller.

Gracias a los dos por las respuestas. Es más o menos lo que imaginaba. Al final descarto la opción extremeña por no tener un concesionario Subaru donde veraneo, ni siquiera relativamente cerca, pero la opción navarra o incluso riojana siguen en pie, con lo que toda la información que me habéis dado me será útil.
#milhouse

arribi

Acabo de hacer algo que me había prometido a mí mismo no hacer todavía: subirme a un BRZ (no lo he conducido). No ha hecho más que empeorar mis ansias :-[ :-[

Me encanta que todo se note tan mecánico, tan noventero. Me recuerda mucho al BMW en ese aspecto, y eso me gusta.
#milhouse

tuti34

Date por jodido, tú acabas con un Toyobaru como hay Dios...

arribi

Cita de: tuti34 en Agosto 01, 2018, 19:54:03
Date por jodido, tú acabas con un Toyobaru como hay Dios...

Ya estaba jodido cuando llegué aquí, ahora es otro nivel ;D

Por cierto, confirmo que necesito el pedal cusco y que quiero el reposabrazos.
#milhouse

arribi

#21
Ayer se me pasó preguntaros al final: ¿el maletero se puede abrir desde fuera de forma manual (es decir, sin usar el mando)? Es que cuando fui a hacerlo en el que me subí notaba como si la puerta tuviera un botón para ello (el típico botón que llevan "todos" los coches) pero no me abría. Desde dentro, pulsando el botón del salpicadero sí que abría.

EDITO: Más dudas: He leído que para que se pueda acceder a las plazas traseras, el asiento del conductor se puede plegar pero, ¿y el del copiloto? ¿Al plegar los asientos puedes moverlos para adelante? Y si lo haces, ¿"recuerdan" en qué posición estaban o tienes que ajustarlos de nuevo?

Sé que el uso de las plazas posteriores será anecdótica (aunque para usarlas de "maletero" de acceso fácil sí que se usarán ;D), pero vendría bien que tuviera esas "pijadas" y se me pasó mirarlo en el concesionario.
#milhouse

celica

#22
Cita de: arribi en Agosto 02, 2018, 08:39:08
Ayer se me pasó preguntaros al final: ¿el maletero se puede abrir desde fuera de forma manual (es decir, sin usar el mando)? Es que cuando fui a hacerlo en el que me subí notaba como si la puerta tuviera un botón para ello (el típico botón que llevan "todos" los coches) pero no me abría. Desde dentro, pulsando el botón del salpicadero sí que abría.

EDITO: Más dudas: He leído que para que se pueda acceder a las plazas traseras, el asiento del conductor se puede plegar pero, ¿y el del copiloto? ¿Al plegar los asientos puedes moverlos para adelante? Y si lo haces, ¿"recuerdan" en qué posición estaban o tienes que ajustarlos de nuevo?

Sé que el uso de las plazas posteriores será anecdótica (aunque para usarlas de "maletero" de acceso fácil sí que se usarán ;D), pero vendría bien que tuviera esas "pijadas" y se me pasó mirarlo en el concesionario.

Contestando a tus preguntas...

1. El maletero se puede abrir desde el interior, desde el boton del propio maletero o desde el mando a distancia.
2. Para acceder a las plazas traseras, ambos asientos se pliegan pero solo el del copiloto se desplaza hacia adelante en el mismo movimiento para facilitar el  accceso. A mi no me cabe un alfiler entre los asientos y las plazas traseras...y lo prefiero, no quiero plazas traseras. Las utilizo para dejar una mochila o una chaqueta. Ninguno de los dos asientos recuerdan su posicion inicial.
3. Un detalle a tener en cuenta y que no has considerado...si pliegas los asientos traseras...se te queda un maletero gigante para, por ejemplo, llevar una tabla de snowboard o unos esquies.

PD: Y sí, estas jodido...es subirte y desear uno...y eso que te has subido en uno de serie. Si te subes en el mio y le das al boton de arranque...ese sonido grave y gordo te vuelve locooooo....jajaja.

arribi

Cita de: celica en Agosto 02, 2018, 09:16:36
Cita de: arribi en Agosto 02, 2018, 08:39:08
Ayer se me pasó preguntaros al final: ¿el maletero se puede abrir desde fuera de forma manual (es decir, sin usar el mando)? Es que cuando fui a hacerlo en el que me subí notaba como si la puerta tuviera un botón para ello (el típico botón que llevan "todos" los coches) pero no me abría. Desde dentro, pulsando el botón del salpicadero sí que abría.

EDITO: Más dudas: He leído que para que se pueda acceder a las plazas traseras, el asiento del conductor se puede plegar pero, ¿y el del copiloto? ¿Al plegar los asientos puedes moverlos para adelante? Y si lo haces, ¿"recuerdan" en qué posición estaban o tienes que ajustarlos de nuevo?

Sé que el uso de las plazas posteriores será anecdótica (aunque para usarlas de "maletero" de acceso fácil sí que se usarán ;D), pero vendría bien que tuviera esas "pijadas" y se me pasó mirarlo en el concesionario.

Contestando a tus preguntas...

1. El maletero se puede abrir desde el interior, desde el boton del propio maletero o desde el mando a distancia.
2. Para acceder a las plazas traseras, ambos asientos se pliegan pero solo el del copiloto se desplaza hacia adelante en el mismo movimiento para facilitar el  accceso. A mi no me cabe un alfiler entre los asientos y las plazas traseras...y lo prefiero, no quiero plazas traseras. Las utilizo para dejar una mochila o una chaqueta. Ninguno de los dos asientos recuerdan su posicion inicial.
3. Un detalle a tener en cuenta y que no has considerado...si pliegas los asientos traseras...se te queda un maletero gigante para, por ejemplo, llevar una tabla de snowboard o unos esquies.

PD: Y sí, estas jodido...es subirte y desear uno...y eso que te has subido en uno de serie. Si te subes en el mio y le das al boton de arranque...ese sonido grave y gordo te vuelve locooooo....jajaja.

¡Gracias por las respuestas! La verdad es que el hecho de que los asientos no recuerden su posición es un poco fail. No es que vaya a meter a nadie detrás pero, si muevo uno de los asientos para facilitarme coger lo que haya dejado detrás es un poco coñazo tener que andar ajustándolo después (sobre todo si accedo desde el lado del conductor). No es el fin del mundo que no tenga esa "memoria", pero es una chorradita que viene muy bien. Quizá hasta exista algo aftermarket que lo solucione.

En cuanto a lo de tumbar los asientos para ganar maletero, ya lo tenía en cuenta, aunque es algo que haré una vez al año como mucho.

Sobre el sonido, sí que me pareció un coche silencioso aunque es verdad que no pasé de las 2000rpm y que el coche tenía el escape de serie (ni siquiera tenía el Remus de Subaru). Supongo que más arriba del cuentavueltas tendrá más vidilla.

Lo que sí me sorprendió fue el sonido "de diésel" que tiene el coche en las primeras 100-200rpm justo por encima del ralentí. Tengo entendido que es algo intrínseco a los bóxer (al menos de Subaru), pero no me acordaba de ello cuando acaricié el pedal del gas.
#milhouse

tuti34

Perfecta respuesta de Celica, pero añado alguna puntualizacion que no corrige sino completa, desde mi experiencia, e incluso os lanzo una pregunta que os quería hacer de alguna de estas cosas:

1. Los modos de apertura del maletero son los que dice Celica, pero ojo con el boton de maletero solamente puedes abrir si portas contigo la llave. Es decir, el coche detecta que quieres abrir desde fuera, y que eres un individuo "autorizado" porque llevas la llave (es el mismo sistema de apertura y cierre de las puertas sin pulsar el botón del mando, te detecta con sus microantenas y abre con el contacto de tus dedos). Pero si dejas la llave dentro y bajas todo apurado (dimelo a mi), no te abre desde el portón asi que te jodes y vuelves adentro y le das al boton del salpicadero, o coges la llave contigo para abrir con el botón del portón, o directamente le das al boton de la llave.

Inciso: en las primeras versiones del BRZ (me imagino que pre 2017) venia un boton en el maletero para bloquear el porton del maletero, de tal modo que solamente podias acceder al mismo desde las plazas traseras. Yo he mirado pero no lo he visto ¿lo han cambiado de sitio? ¿O esto nunca ha ocurrido en EU?

2.Efectivamente ambos asientos se pliegan, pero solo se corre en ese momento el del copiloto. El del piloto tienes primero que correrlo hacia delante con la palanca de debajo del asiento, y despues lo pliegas si quieres que acceda alguien o, como me pasa a mi, acceder para limpiar la plaza trasera. Esto es para que, si accede alguien, solamente con el plegado no se pierda la posicion de conduccion del piloto (lo verdaderamente importante en este coche), porque como bien te dicen, no tienen memoria. Supongo que son cosas del ahorro de peso, hay que ahorrar en mecanismos y zarandajas, aunque quizá a mi tambien me gustaria tener memorias electronicas, incluso un par de ellas (esto no pesa), y no lo digo por tener un coche algo mas "confortable", sino porque precisamente desde un punto de vista racing, con la memoria te aseguras volver inmediatamente a tu posicion adecuada. Otra cosa es que el concepto de coche venga pensado para que hasta los asientos delanteros los acabes cambiando por unos backets, asi que no se molestan en meter unos electricos. No se, yo cambiaba eso por el control de velocidad, que oye si que lo uso, pero vamos, cuestion de gustos.

Y aquí viene mi pregunta ¿cuando plegais el asiento del copiloto, y lo empujais hacia delante, se queda fijo delante, o teneis que aguantarlo con una mano porque su tendencia es volver automaticamente (supongo que sera mediante una inclinacion en los railes) hacia atras? Es una chorrada, porque el asiento es ligero de veras, pero entre que suelo llevar el cinturon de seguridad por el pasador del respaldo del asiento, y que cuando muevo este hacia delante no quiere quedarse ahí parado, cuando hago esta maniobra para ayudar a entrar a alguien o acceder yo para limpiar, se hace un poco coñazo la verdad.

3. Y tambien caben 4 ruedas preparadas para un uso específico y que vayas a cambiar en el destino al que vayas (comprobado esto).

PD: de diesel nada, monada  >:(

arribi

Citarero ojo con el boton de maletero solamente puedes abrir si portas contigo la llave

Eso es lo que me pasó a mí, que la llave estaba dentro y conmigo.

CitarInciso: en las primeras versiones del BRZ (me imagino que pre 2017) venia un boton en el maletero para bloquear el porton del maletero, de tal modo que solamente podias acceder al mismo desde las plazas traseras. Yo he mirado pero no lo he visto ¿lo han cambiado de sitio? ¿O esto nunca ha ocurrido en EU?

No sé si alguna vez ha existido en EU, yo lo he visto en vídeos estadounidenses.

CitarEsto es para que, si accede alguien, solamente con el plegado no se pierda la posicion de conduccion del piloto (lo verdaderamente importante en este coche), porque como bien te dicen, no tienen memoria. Supongo que son cosas del ahorro de peso, hay que ahorrar en mecanismos y zarandajas, aunque quizá a mi tambien me gustaria tener memorias electronicas, incluso un par de ellas (esto no pesa), y no lo digo por tener un coche algo mas "confortable", sino porque precisamente desde un punto de vista racing, con la memoria te aseguras volver inmediatamente a tu posicion adecuada

No hace falta que sea una memoria electrónica (que implicaría motores etc), puede ser mecánica (que dudo que añada apenas peso). En mi Clio, por ejemplo, los asientos no tienen nada electrónico, y vuelven a su posición inicial cuando terminas con la "maniobra" de acceso a la parte posterior, tanto en posición longitudinal relativa al volante/pedales, como en altura e inclinación. Es decir, te evita tener que andar volviendo a ajustar los asientos cada vez que uses los traseros porque te los deja como estaban. Es algo que hacen los dos asientos delanteros, que tienen una palanca que permite plegarlos y moverlos hacia delante sin desajustarlos.
#milhouse

tuti34

Cita de: arribi en Agosto 02, 2018, 10:59:06
No hace falta que sea una memoria electrónica (que implicaría motores etc), puede ser mecánica (que dudo que añada apenas peso).

Bueno, pues entonces no hay mucha excusa no... repetiré mi clásica frase de "estos japos son muy particulares", y es que lo son, por determinadas razones he aprendido que las grandes empresas en Japón distan mucho, por ejemplo de las europeas, y tienen muy clara su forma de trabajar, digamos que entienden que su forma de trabajar es la correcta o es la que los define, y como tal no la abandonan porque entienden que es como perder su identidad, y por lo general no hacen mucho caso al feedback (ojo si no hay defectos de fabricación ni nada que se le parezca).

arribi

#27
Cita de: tuti34 en Agosto 02, 2018, 11:14:38
Cita de: arribi en Agosto 02, 2018, 10:59:06
No hace falta que sea una memoria electrónica (que implicaría motores etc), puede ser mecánica (que dudo que añada apenas peso).

Bueno, pues entonces no hay mucha excusa no... repetiré mi clásica frase de "estos japos son muy particulares", y es que lo son, por determinadas razones he aprendido que las grandes empresas en Japón distan mucho, por ejemplo de las europeas, y tienen muy clara su forma de trabajar, digamos que entienden que su forma de trabajar es la correcta o es la que los define, y como tal no la abandonan porque entienden que es como perder su identidad, y por lo general no hacen mucho caso al feedback (ojo si no hay defectos de fabricación ni nada que se le parezca).

Es verdad que los japoneses son muy distintos a los europeos en muchos aspectos pero, en este caso, creo que (opinión personal) la razón principal, si no única, es el ahorro de costes.
#milhouse

map

Cita de: arribi en Agosto 02, 2018, 09:57:06
... aunque es verdad que no pasé de las 2000rpm ...

Hmmmm ... no se si podemos aceptar que has subido a un toyobaru ... hasta que no pasas de 7.000 rpm. no se considera prueba superada ... :D

celica

Retomando las cuestiones que propone Arribi, quería comentar que este coche te cautiva por la esencia por la que fue concebido; un deportivo japo al mas estilo noventero, diseñado para que disfrutes desde que te subes hasta que te bajas; con su traccion trasera con diff autobloc y motor boxer. Todo lo demas son extras que te encuentras una vez tienes el coche...el sistema de audio con navegacion (que suena francamente bien para ser un equipo de serie), el control de velocidad, la completisima info digital del cuadro de instrumentos, los comandos de voz para que seleccionar tu disco preferido sin tener que estar buscandolo, el manos libre, el Apple CarPlay, y asi y un largo etcetera...

Pero creo, que lo que mas cautiva de este coche es la facilidad y lo que se presta para que lo termines de configurar a tu gusto con piezas de aftermarket. Se disfruta un monton buscando esa "chuche" perfecta para tu toyobaru...la espera (mas si viene de japan/usa), el montarla, el probarla...y todo eso sin conducir el coche. Yo, como sabeis, al mio ya le he hecho unas cuantas adaptaciones para dejarlo a mi gusto...y estoy  muy contento con lo conseguido. Parece mucho mas deportivo y se comporta mejor ahora. El siguiente cambio sera el filtro K&N que ya esta pedido y unas gomas PS4 en 225. Con eso ya lo dejo fino fino...