¿Reprogramaciones con tanta diferencia?

Iniciado por Alastor, Junio 28, 2018, 22:37:06

Tema anterior - Siguiente tema

GT86RED

Cita de: map en Febrero 08, 2019, 12:05:38
Una curiosidad ... a ver si lo sabes ... ¿ la lanzada lo hacen con el control de tracción activado o desactivado ?

Yo lo tenia en modo sport. Pero da igual lo lanzan en 4a

map

¿ en 4ª ? ... curioso ... teóricamente deberían lanzarlo en 5.ª, donde la relación de la caja de cambios es 1:1 y se supone que las perdidas son algo menores ... en 4.ª hay que lanzar el modelo con cambio automático, que si tiene ahí la relación 1:1 ... (el tuyo es manual ... ¿ no ?). En cualquier caso, tampoco afecta mucho ... menos de un 1% ...

Y lo del control de tracción tampoco influye mucho en el ensayo, pero si en algún momento una rueda desliza y el control de tracción lo detecta, va a quitarle potencia a la otra rueda para nivelar el par en las dos ...

El modo Sport puede estar bien para el ensayo.

GT86RED

Cita de: map en Febrero 08, 2019, 13:43:08
¿ en 4ª ? ... curioso ... teóricamente deberían lanzarlo en 5.ª, donde la relación de la caja de cambios es 1:1 y se supone que las perdidas son algo menores ... en 4.ª hay que lanzar el modelo con cambio automático, que si tiene ahí la relación 1:1 ... (el tuyo es manual ... ¿ no ?). En cualquier caso, tampoco afecta mucho ... menos de un 1% ...

Y lo del control de tracción tampoco influye mucho en el ensayo, pero si en algún momento una rueda desliza y el control de tracción lo detecta, va a quitarle potencia a la otra rueda para nivelar el par en las dos ...

El modo Sport puede estar bien para el ensayo.

Si el mio es manual.

Alastor

Buenas gente

Para evitar abrir otro post escribo aqui.

He ido a un taller de reprogramacion llamado Catsport, ya alli lo lleve en su momento de mi anterior coche y quede muy contento.

Al lio, he comentado lo que tenemos y esta claro que en un atmosferico a menos que toques temas de linea de escape, colectores, admision y demas sera poco lo que se podra sacar.

Estoy a la espera de que me hagan un presupuesto, segun el, me aconseja admision completa con su filtro (claro no homologado  :'() y lo demas mid pipe y el exhaust y algo mas me parece que habia dicho. Ya de primeras me habia recomendado que para un coche asi que no valia la pena hacerle nada, pero luego se ve que ha recapacitado y con todo eso y una buena ECU para eliminar el bache y ganar un poco de potencia arriba seria bueno, 20-25cv, el par si que ya no se.

Tambien tienen banco de potencia.

No estoy nada seguro la verdad, pero leyendo lo que puso en su momento GT86RED deduzco que eso fue sin ponerle nada de mecanica al coche solamente cambiando la ECU.
Mission accomplished

Kiri

Cita de: Alastor en Febrero 19, 2020, 20:59:45
me aconseja admision completa con su filtro (claro no homologado  :'() y lo demas mid pipe y el exhaust y algo mas me parece que habia dicho.

Segun tengo entendido, por mucho que cambies mid y catback (o eso entiendo por exhaust), si no cambias colectores, no tienes tanta ganancia, que me corrija map si me equivoco  :D

erickutxo

En nuestros coches lo más importante si quieres conseguir un aumento de potencia son los colectores, ya que es ahí donde está mas restringido.

Yo la admisión no la tocaría. La admisión oem, por lo que se comenta, debe de estar muy bien diseñada.

map

Cita de: Alastor en Febrero 19, 2020, 20:59:45
... pero leyendo lo que puso en su momento GT86RED deduzco que eso fue sin ponerle nada de mecanica al coche solamente cambiando la ECU.

Te matizo para evitar malos entendidos ... reprogramando la ECU (no la cambió por otra, dejo la DENSO original del coche). Lo comento por que también hay quien cambia la ECU ...

Cita de: Kiri en Febrero 19, 2020, 21:53:57
Segun tengo entendido, por mucho que cambies mid y catback (o eso entiendo por exhaust), si no cambias colectores, no tienes tanta ganancia, que me corrija map si me equivoco  :D

Lamentablemente se ha perdido la gráfica de GT86RED ... pero por lo que he leído le mejor 12 CV de potencia sólo con la reprogramación.

Entra dentro de los 'cánones' que dicen que en un motor atmosférico, una reprogramación sin cambiar piezas te puede suponer como mucho un 4-5% de mejora.
No más ...

Cambiando mas cosas tienes más parámetros con los que jugar, pero con un motor atmosférico no tienes tantos parámetros.

En el foro, tenemos otra experiencia, la de saucodos, que paso su cepo de 186 a 205 CV ... lo que supone una mejora de un 10%,



Pero cambió colectores de escape, frontpipe y silencioso trasero, ademas de tocar la admisión (filtro K&N + admisión Mishimoto)

Que yo recuerde no tenemos más medidas ...

Luego tienes las medidas de algunos fabricantes como Cosworth



quien con sus distintos stages (1.0, 1.1, ... 1.3) donde cada uno va incorporando nuevas piezas, a duras penas alcanza los 220 CV en un coche que partía de 190 CV ... una mejora de un 15-16% ...

Que es lo que dicen que se puede mejorar, como mucho, un coche atmosférico ...

El Stage 2.0 es metiendo un turbo ... (pero entonces el coche pierde el caracter de cepo ... :) )

Kiri

Con turbo solo gana 20Cv? a mi eso me extraña un poco map..

map

Pues si que me explico mal ... :(

Los stage 1.x de Cosworth son atmosféricos ... y el más 'avanzado' (1.3) obtiene una mejora en torno a 30 CV (de 190 a 220 CV medido en el banco de Cosworth).

El stage 2.0 de Cosworth incluye un tutbo (lineas negras en el gráfico) y obtiene una mejora en torno a 100 CV (de 190 a 290 CV ...)

detomaso

#84
Cita de: GT86RED en Febrero 07, 2019, 20:37:52
Para los más curiosos y estadisticos  ;D
Lanzada en banco después de montar el escape y el greddy air duct.
Como veís la potencia es muy similar.
Ya para subir más habría que poner colectores y eso ya es problemas con ITV.
El coche ha ganado algún nm y mejora algo en el bache de potencia de la gráfica anterior.
Con esto y un bizcocho el coche se queda así ya no lo toco más  ::)




Que problemas puedes tener en la itv si los gases dan bien teniendo aún otro catalizador?

map

Si dejas uno de los catalizadores y así consigues pasar la prueba de gases (y sonido),  no creo que en la ITV se den cuenta. El coche es "discreto" al ir el bajo carenado y es poco conocido. Si no pones nada muy llamativo que les llame la atención, yo creo que pasa bien (pero siempre va a ser una lotería ...)

erickutxo

El otro día al ir a homologar los muelles el ingeniero me estuvo mirando el coche de arriba a abajo; no me comentó nada de los colectores.

Lo que me hace gracia es que prácticamente me hicieron una inspección completa. Excepto gases me miraron todas las demás cosas que se miran en una inspección periódica; pero lo cojonudo es que es más caro! Por un lado las comprobaciones 61€, y la revisión del proyecto y meterlo en ficha, 24€ más...

celica

Cita de: erickutxo en Febrero 20, 2020, 23:16:31
El otro día al ir a homologar los muelles el ingeniero me estuvo mirando el coche de arriba a abajo; no me comentó nada de los colectores.

Lo que me hace gracia es que prácticamente me hicieron una inspección completa. Excepto gases me miraron todas las demás cosas que se miran en una inspección periódica; pero lo cojonudo es que es más caro! Por un lado las comprobaciones 61€, y la revisión del proyecto y meterlo en ficha, 24€ más...

Lo de las ITVs españolas es para mear y no echar gota...