Pastillas de freno traseras

Iniciado por Jorsani, Diciembre 23, 2024, 13:54:34

Tema anterior - Siguiente tema

Jorsani

Ya sabía que quedaba poco material, pero hace unos días al coger el coche maniobrando en el garaje escuché un sonido como de rozamiento muy bajito y a poca velocidad. En 20 o 30 km el sonido se convirtió un una especie de chirrido metálico que se oía incluso sin tocar el freno y ya con cierta intensidad.

Llevé el coche a la Toyota y me confirmaron que era el testigo de desgaste, un alambre que toca el disco para que haga ruido y moleste antes de que la pastilla se agote del todo. Por si le sirve a alguien el cambio de pastillas en concesionario oficial es algo menos de 180€ reponiendo las OEM, el coche es un GT86 de 2017.

Creo que me duraron demasiado poco porque el coche acaba de hacer 50K km; quizá sea porque es automático y se utiliza mas el freno. Las delanteras no han dado síntoma de desgaste aunque supongo que viendo las traseras... no les quedará mucho.

TGE

#1
Me parece recordar que yo voy por le tercer par de pastillas delanteras, el segundo seguro y llevo mas de 60 mil Km. Quiero decir en este sentido no parece excesivo el desgaste, el precio no sé si es correcto en Toyota, en Subaru rondaba estos números que mencionas.

Las traseras voy por el segundo juego.

Yo en cada cambio de pastillas también he sustituido discos, no por que fuese necesario por desgaste, pero en el foro vi que un forero sustituia los conjuntos completos y me pareció un buen criterio para este tipo de coche, el coche para mi nivel de exigencia frena muy bien con el conjunto de serie, y con el manual también se tira mucho de ellos, es decir llevo en cada cambio pastillas y discos nuevos.

Mencionar que a mí el indicador no ha actuado en ninguna ocasión, quiero decir la sustitución se ha llevado a cabo dentro de las mismas revisiones periódicas, seguramente adelantando un poco el cambio para evitar haber de volver a realizar la sustitución de los frenos expresamente, y evitarme así un desplazamiento.

Sebasgr86bcn

En los GR86 en uso intensivo apenas duran unos 15.000 kms... a algunos menos, unos 10.000.

En teoría es el mismo equipo exacto de frenos.

Saludos cordiales

map

Cita de: Sebasgr86bcn en Diciembre 24, 2024, 21:32:19En los GR86 en uso intensivo apenas duran unos 15.000 kms... a algunos menos, unos 10.000.

Cita de: TGE en Diciembre 24, 2024, 08:08:51Me parece recordar que yo voy por le tercer par de pastillas delanteras, el segundo seguro y llevo mas de 60 mil Km.

Cita de: Jorsani en Diciembre 23, 2024, 13:54:34Creo que me duraron demasiado poco porque el coche acaba de hacer 50K km; quizá sea porque es automático y se utiliza mas el freno. Las delanteras no han dado síntoma de desgaste aunque supongo que viendo las traseras... no les quedará mucho.

Lo cual denota claramente que conduzco como una abuela ... el mío con 110.000 km. mantiene discos y pastillas originales ...

XAPY

Buenas. Aquí otro abuelo que las únicas pastillas que no consume, son las de freno.
De las otras si, azúcar, colesterol, hipertensión ....
Hace años me acostumbré a conducir en moto, a lo que llamamos conducir al ritmo.
Básicamente es conducir, sin tocar prácticamente el freno, tirando de marchas aprovechando al máximo la retención del motor.
 Se puede ir bastante rápido y seguro. Me gusta más y me divierto más, que no ir acelerando como un loco en recta, para terminar frenando como un loco antes de la siguiente curva.

 Lo aplico al coche y me funciona bien ademas el gr, también tiene mucha retención de motor.
 Tengo un grupo vag, con motor pequeño y cambio DSG y este se conduce con el freno, por eso lleva ese pedazo de pedal, el motor prácticamente no tiene retención y para acabarlo de complicar, siempre va una o dos marchas por encima.

 Vaya tocho me ha quedado.🤣🤣🤣

 Saludos y feliz Navidad a todos.

Sebasgr86bcn

Curiosamemte a mi personalmente se me han gastado antes las traseras.
Al inicio iba con todos controles conectados, quizas sea por ello.

Ahora en tramos conocidos suelo ir en modo track.

Veremos

map

Cita de: XAPY en Diciembre 25, 2024, 11:47:45Básicamente es conducir, sin tocar prácticamente el freno, tirando de marchas aprovechando al máximo la retención del motor.

Es lo que suelo hacer yo XAPY ... el GT86 responde al acelerador al instante y retiene bastante. Es muy fácil llevarlo sin pisar el pedal del freno a poco que anticipes (salvo imprevistos ... claro).

Lo que no se si el motor acabara pagando el abusar de él para retener tanto el coche ...

XAPY

Cita de: map en Diciembre 25, 2024, 23:09:42
Cita de: XAPY en Diciembre 25, 2024, 11:47:45Básicamente es conducir, sin tocar prácticamente el freno, tirando de marchas aprovechando al máximo la retención del motor.

Es lo que suelo hacer yo XAPY ... el GT86 responde al acelerador al instante y retiene bastante. Es muy fácil llevarlo sin pisar el pedal del freno a poco que anticipes (salvo imprevistos ... claro).

Lo que no se si el motor acabara pagando el abusar de él para retener tanto el coche ...


 Pues la verdad no me consta de haber oido nunca, que un motor haya sufrido daños por abuso del freno motor. Es más los camiones antes de inventarse el freno eléctrico, usaban el freno motor para retener el camión, por ejemplo bajando puertos de montaña incluso llevaban una mariposa que cerraba el escape para aumentar la retención y no sufrían ningún tipo de avería por ello.

  Saludos

TGE

Bueno en moto combinar el tirar del freno trasero y la marcha adecuada preparando la entrada en curva ayuda y mucho a esa conducción fluida que mencionais, claro en coches esa frenada la decide un solo pedal para ambos trenes, pero usar los frenos combinado  con el freno motor/marcha adecuada  me parece un buen criterio, como el punta tacón, que yo no sé hacer, y que entiendo que es entrar en otro nivel de conducción.

JAB

El punta tacón es para anular el freno motor, y q no interfiera en la frenada, pues se podrian llegar a bloquear las ruedas traseras